Monforte de Lemos (Lugo, Galicia)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Monforte de Lemos (Lugo, Galicia)

Términos equivalentes

Monforte de Lemos (Lugo, Galicia)

Términos asociados

Monforte de Lemos (Lugo, Galicia)

143 Descripción archivística resultados para Monforte de Lemos (Lugo, Galicia)

143 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Programa de transporte de mineral de hierro de los cotos "WAGNER" y "VIVALDI" con destino a la exportación

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0042-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1961-01-01 - 1964-12-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Informe del programa de transporte de mineral de hierro de los cotos "WAGNER" y "VIVALDI" con destino a la exportación. (s.f.)*
  2. Gráfico V-6/83: Exportación expresado en toneladas netas de los cotos "Wagner" y "Vivaldi" entre 1955 y 1964. (s.f.)*
  3. Promedio medio de toneladas brutas a remolcar entre Monforte y Vigo, y mapa representativo del transporte medio diario de RENFE. - Contiene: Gráfico V-6/82: Media diaria expresada en millares, de las toneladas brutas remolcadas de los cotos "Wagner" y "Vivaldi" entre 1955 y 1964, trayecto Monforte - Vigo*; Gráfico del tráfico de las toneladas brutas remolcadas, total de RENFE según los datos correspondientes al año 1959, tomados del Resumen anual del Organismo de Estadística; Programa extraordinario de mejoras en Galicia, enclavamiento y CTC. (1959 -)
  4. Gráfico V-6/80 bis: Organización del transporte de mineral previsto en el Plan Galicia, la nueva organización del transporte de mineral y el tren tipo con tracción diésel, cotos Vivaldi y Wagner*. (s.f.)
  5. Gráfico V-45: Programa extraordinario de mejoras en Galicia, ampliación de estaciones. Gráfico de tiempos del trayecto Monforte - Lugo. (s.f.)

Proyecto de sedes regionales para el Museo Nacional Ferroviario

  • ES 28079. AHF B-2-2-1-1-DEL-0010-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1980-02-29 - 1985-06-11
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Sede de Vilanova i la Geltrú. - Incluye: Protocolo firmado entre el Presidente de Renfe, Alejandro Rebollo y el Consejero de Cultura y Medios de Comunicación, Max Cahner i García; Acotaciones a dicho protocolo; Protocolo firmado por el Presidente de Renfe, Ramón Boixados y el Conseller de Cultura de la Generalitat, Max Cahner i García ; Plano general de la estación de Vilanova i la Geltrú; Correspondencia; Actas para la constitución de la Junta Rectora del Museo Ferroviario de Vilanova i La Geltrú; Circular nº 481 a fecha de 12 de febrero de 1982 en relación a la actividad del Museo Nacional Ferroviario
  2. Sede de Valencia – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Valencia; Correspondencia; Plano de la estación de Valencia - Término (Escala 1:500)
  3. Sede de Sevilla – Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Sevilla
  4. Sede de Alcázar de San Juan Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Alcázar de San Juan
  5. Sede de Gijón. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Gijón; Correspondencia; Estudio sobre la instalación y ubicación de la sede del Museo Ferroviario en Asturias; Relación de fotografías relacionado con la sede del Museo en Gijón; Correspondencia; Plano fotocopiado de la zona en la que se localiza la Estación de la Algodonera
  6. Sede de San Sebastián – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en San Sebastián; Correspondencia
  7. Sede de Valencia de Alcántara. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Valencia de Alcántara; Expediente relacionado con las obras de ampliación de Renfe en la estación de Valencia de Alcántara; Relación de fotografías relacionada con las obras de ampliación de Renfe en la estación de Valencia de Alcántara
  8. Sede de Monforte de Lemos. – Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Monforte de Lemos
  9. Sede de Zaragoza. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Zaragoza; Propuesta para la creación de un Museo de la Ciencia y de la Técnica en Aragón; Relación del material que posee el Departamento de Biología del antiguo Museo de Ciencias Naturales; Breve historia del Museo de Ciencias Naturales que existió en la Facultad de Ciencias; Relación de los posibles emplazamientos en Zaragoza del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Aragón; Documentación relacionada con la creación de Museos de Ciencias Naturales; Planos de los emplazamientos para la construcción del Museo de Ciencias Naturales.

Museo del Ferrocarril de Madrid (1984- )

Proyecto de tratamiento de la infraestructura en la línea Monforte de Lemos a Vigo, fase 1. Realizado por la Gerencia de eje noroeste, de la Dirección de Mantenimiento de Infraestructura de RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0052-0001
  • Unidad documental simple
  • 1993-10-01 - 1993-10-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Proyecto de tratamiento de la infraestructura en la línea Monforte de Lemos a Vigo, fase 1. - Contiene: Memoria descriptiva y anejos; Reportaje fotográfico; Estudio de seguridad e higiene; Pliego de condiciones y presupuesto. (1993 octubre -)

Puente metálico sobre el río Cabe

Vista general del km. 15/366'85 del puente metálico sobre el rio Cabe desde el lado de Monforte que se encuentra a la izquierda de la vía en la que se puede observar una composición vagones cerrados en lo que parece el transporte de mercancías.

Renfe

Puente metálico sobre el río Cabe

Vista general del km. 15/366'85 del puente metálico sobre el rio Cabe en la que se observa el tramo de puente que corresponde a la ciudad de Monforte y a la derecha el tramo de puente que corresponde a la ciudad de Orense.

Renfe

Reclamaciones y quejas

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1337-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1934-07-19 - 1934-07-31
  • Parte deFondos antiguos

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Señalización e instalación de vía

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0260-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1963-02-01 - 1977-12-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Nueva traviesa de hormigón e inspección Pandrol para traviesas de madera. - Incluye: Planos A3 de diferentes ensamblajes y clips de Pandrol; para vía Mapas A4 de renovaciones a iniciar en los años 1976-1977 con traviesa monoblock. (1969 abril 19/1977 diciembre 31)
  2. Supresión del depósito de Monforte de Lemos. - Contiene: Comentarios sobre el balance de economías previsto por la 7ª zona, con la supresión del depósito de Monforte. (1963 diciembre -/1964 abril 28)
  3. Instalación del C.T.C., en el trayecto Valencia-Castellón, por Ericsson. (1963 febrero 1/1964 febrero 3)
  4. Nota sobre la instalación de señalización en la línea Madrid - Burgos. (1971 junio 16)
  5. Mejora de los servicios de la Red como consecuencia del plan adicional. (1973 abril 19)
  6. Información estadística para la Dirección de Explotación. (1973 julio -)
Resultados 111 a 120 de 143