Mérida (Badajoz, Extremadura)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Mérida (Badajoz, Extremadura)

Términos equivalentes

Mérida (Badajoz, Extremadura)

Términos asociados

Mérida (Badajoz, Extremadura)

144 Descripción archivística resultados para Mérida (Badajoz, Extremadura)

144 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Robos acaecidos en las estaciones y líneas de la Red de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0391-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-12-29 - 1942-04-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Robo de seis hilos de la red telefónica de RENFE en el km 10 de la línea de Alicante. (1941 diciembre 29/1942 enero 7)
  2. Robo de traviesas en las estaciones de Aranjuez y Ariza y en el trayecto de Aranjuez a La Flamenca. (1942 enero 7/1942 marzo 5)
  3. Robo del petróleo y los tubos destinados a proyectar luz en los depósitos de indicadores de la estación de La Roda. (1942 enero 8/1942 enero 25)
  4. Robo de seis traviesas nuevas que se hallaban depositadas en el km 9,300 de la línea de Zaragoza. (1942 enero 12)
  5. Robo del depósito del indicador nº 27 de Albacete y del farol del disco de precaución de las señales de parada en el km 267,600 de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. (1942 enero 19/1942 febrero 3)
  6. Robo de un saco de crin de un coche estacionado en la estación de Barcelona - Bogatell. (1942 febrero 16/1942 marzo 7)
  7. Robo de carbón de unos vagones del tren 1.524 a su paso por el km 280 de la línea de Madrid a Albacete. (1942 marzo 12/1942 marzo 23)
  8. Robo de dos tubos bajantes de cisternas, tres tiradores y un flotador en los retretes públicos de la estación de Mengíbar. (1942 marzo 18/1942 abril 4)
  9. Robo de traviesas en Pinto. (1942 marzo 20)
  10. Robo en la casilla nº 253 del km 422 de la línea de Madrid a Alicante. (1942 marzo 25/1942 abril 1)
  11. Robo de tres planchas de hierro utilizadas para protección de las traviesas del puente metálico situado en el km 1,700 del ramal de Delicias. (1942 abril 6)
  12. Robo de 150 m. de alambre del tiro del disco avanzado de la vía de bajada al Puerto de Alicante y robo de una casilla en Mérida. (1942 abril 10/1942 abril 27)
  13. Robo de caballería propiedad de Sebastián Rodríguez García en Mérida. - Incluye: Telegrama. (1942 abril 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Sustitución del antiguo puente metálico sobre el río Guadiana. Línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla)

Sustitución del antiguo puente metálico de 11 tramos y 598 m. sobre el río Guadiana, con vigas de celosía múltiple y tablero intermedio, por un puente también de hierro, denominado Guadiana y situado en el km 001/266 de la línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla), dentro del término municipal de Mérida. Vista de varios paisanos en tierras de labor. al fondo, se puede ver en el puente la reconstrucción de los pilares.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Sustitución del antiguo puente metálico sobre el río Guadiana. Línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla)

Sustitución del antiguo puente metálico de 11 tramos y 598 m. sobre el río Guadiana, con vigas de celosía múltiple y tablero intermedio, por un puente también de hierro, denominado Guadiana y situado en el km 001/266 de la línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla), dentro del término municipal de Mérida. Detalle de la construcción de uno de los arcos y unión a los pilares correspondientes.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Sustitución del antiguo puente metálico sobre el río Guadiana. Línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla)

Sustitución del antiguo puente metálico de 11 tramos y 598 m. sobre el río Guadiana, con vigas de celosía múltiple y tablero intermedio, por un puente también de hierro, denominado Guadiana y situado en el km 001/266 de la línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla), dentro del término municipal de Mérida. Vista del nuevo puente desde el tablero de las vías, ya de hormigón. Se puede apreciar una de las vías con arco de gálibo.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Sustitución del antiguo puente metálico sobre el río Guadiana. Línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla)

Sustitución del antiguo puente metálico de 11 tramos y 598 m. sobre el río Guadiana, con vigas de celosía múltiple y tablero intermedio, por un puente también de hierro, denominado Guadiana y situado en el km 001/266 de la línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla), dentro del término municipal de Mérida. Detalle de la construcción de dos de los arcos y su unión a los pilares correspondientes.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Sustitución del antiguo puente metálico sobre el río Guadiana. Línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla)

Sustitución del antiguo puente metálico de 11 tramos y 598 m. sobre el río Guadiana, con vigas de celosía múltiple y tablero intermedio, por un puente también de hierro, denominado Guadiana y situado en el km 001/266 de la línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla), dentro del término municipal de Mérida. Vista del puente con la reconstrucción de los pilares nuevos. Uno de ellos, todavía está en proceso.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Sustitución del antiguo puente metálico sobre el río Guadiana. Línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla)

Sustitución del antiguo puente metálico de 11 tramos y 598 m. sobre el río Guadiana, con vigas de celosía múltiple y tablero intermedio, por un puente también de hierro, denominado Guadiana y situado en el km 001/266 de la línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla), dentro del término municipal de Mérida. Detalle de uno de los pilares del puente, en reconstrucción.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Sustitución del antiguo puente metálico sobre el río Guadiana. Línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla)

Sustitución del antiguo puente metálico de 11 tramos y 598 m. sobre el río Guadiana, con vigas de celosía múltiple y tablero intermedio, por un puente también de hierro, denominado Guadiana y situado en el km 001/266 de la línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla), dentro del término municipal de Mérida. Vista panorámica de la zona, en la que se puede ver el río Guadiana en el centro de la imagen, al fondo a la izquierda, la estación de Mérida y a la derecha, el principio del puente.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Sustitución del antiguo puente metálico sobre el río Guadiana. Línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla)

Sustitución del antiguo puente metálico de 11 tramos y 598 m. sobre el río Guadiana, con vigas de celosía múltiple y tablero intermedio, por un puente también de hierro, denominado Guadiana y situado en el km 001/266 de la línea de Mérida a Los Rosales (Sevilla), dentro del término municipal de Mérida. Vista de la entrada a la estación de Mérida y al fondo de la imagen, se puede apreciar el principio del puente. Una de las vías con arco de gálibo.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Resultados 91 a 100 de 144