Valoración de las obras ejecutadas en el FC. de Bocaleones a Málaga
- ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0220-0002
- Unidad documental compuesta
- 1893-06-09
Parte deFondos antiguos
Compañía del Ferrocarril de Campamento (Bocaleones) a Málaga
768 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Valoración de las obras ejecutadas en el FC. de Bocaleones a Málaga
Parte deFondos antiguos
Compañía del Ferrocarril de Campamento (Bocaleones) a Málaga
Vestíbulo de la estación de Málaga
Parte deFondos Institucionales
Vista desde un punto elevado del interior del vestíbulo de la estación de Málaga, por donde circulan varios viajeros. En primer plano, señalización indicando puntos de interés.
Man (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista panorámica desde otro ángulo del túnel o viaducto de la línea de Córdoba a Málaga sobre el desfiladero de Los Gaitanes, conocido como El Gran Gaitán, en el paraje de El Chorro (Málaga)
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista panorámica desde un nuevo ángulo del puente o viaducto de la línea de Córdoba a Málaga sobre el desfiladero de Los Gaitanes, conocido como El Gran Gaitán, en el paraje de El Chorro (Málaga)
Thomas (Barcelona) (Fototipia)
Parte deColecciones del AHF
Vista panorámica desde una nueva perspectiva del puente o viaducto de la línea de Córdoba a Málaga sobre el desfiladero de Los Gaitanes, conocido como El Gran Gaitán, en el paraje de El Chorro (Málaga)
Desconocido
Viaducto o puente ferroviario de la línea de Córdoba a Málaga en El Chorro
Parte deColecciones privadas
Vista de la salida del túnel y puente sobre el desfiladero de los Gaitanes
Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)
Parte deColecciones del AHF
Vista parcial del coche de ejes y con estribo lateral, en cuyas ventanillas aparecen asomados varios hombres y mujeres, siendo la primera por la derecha la esposa de Emile Rennes, Lucie Madelaine.
Desconocido
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Vista de La Falla del paraje de El Chorro, en la provincia de Málaga
Parte deColecciones del AHF
Vista de entre las dos paredes de la garganta de un canal de trasvase de agua entre embalses, denominado "Puente-acueducto de Ribera", en honor del ingeniero José Eugenio Ribera y Dutasta, que lo construyó en 1903
Parte deFondos Institucionales