Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Equivalent terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Associated terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

152 Archival description results for Madrid (Comunidad de Madrid)

152 results directly related Exclude narrower terms

Rama del prototipo de Talgo Pendular.

Vista lateral del convoy, formado por dos furgones extremos y dos coches centrales, y a los que da tracción una locomotora de la serie 353. Se encuentra detenida en un apartadero sin identificar.

Viaje realizado por S.S. A.A. R.R los príncipes don Juan Carlos y doña Sofía, y el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora, en el tren Talgo III RD desde Madrid a la presa de Alcántara con motivo de la inauguración de la variante de Casar de Cáceres.

Vista parcial del interior de uno de los coches de viajeros. En primer término a la derecha, sentados sobre las butacas, aparecen el prícipe Juan Carlos y el presidente de RENFE, Francisco Lozano Vicente. Tras ellos distinguimos a la mujer del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora.

Untitled

Viaje realizado por S.S. A.A. R.R los príncipes don Juan Carlos y doña Sofía, y el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora, en el tren Talgo III RD desde Madrid a la presa de Alcántara con motivo de la inauguración de la variante de Casar de Cáceres.

Retrato de medio plano del príncipe Juan Carlos sentado en una butaca de uno de los coches de viajeros. Éste aparece hojeando la documentación que sostiene sobre sus rodillas. Frente a él distinguimos el perfil de la princesa Sofía.

Untitled

Viaje de pruebas de alta velocidad en la línea Madrid - Barcelona, realizado por el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora, y personal de RENFE.

Retrato de grupo en plano americano de diferentes autoridades en los exteriores de la estación de Chamartín. En primer término, se encuentra el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora saludando a un personaje sin identificar. Tras ellos, de izquierda a derecha, identificamos a: Ángel Torán, Lucas María de Oriol López-Montenegro y Francisco Lozano Vicente, presidente de RENFE.

Untitled

Viaje de pruebas de alta velocidad en la línea Madrid - Barcelona, realizado por el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora, y personal de RENFE.

Retrato de grupo de plano americano en el que vemos de derecha a izquierda a: José María de Oriol y Urquijo, Gonzalo Fernández de la Mora y Francisco Fernández Vicente, subiendo por las escaleras de acceso a uno de los andenes de la estación de Chamartín. En el extremo derecho de la composición, vemos detenida sobre la vía la rama de Talgo III RD en la que se realizaron las pruebas.

Untitled

Viaje de pruebas de alta velocidad en la línea Madrid - Barcelona, realizado por el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora, y personal de RENFE.

Retrato de plano americano del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora, saliendo de un automóvil en los exteriores de la estación de Chamartín. Tras él vemos a otro personaje sin identificar.

Untitled

Visita del ingeniero Dennis Felton

Retrato del técnico americano Dennis Felton acompañado por Lucas María de Oriol y Urquijo y su hermano Antonio posando junto al observatorio del coche de cola de una composición de Talgo II detenida en la estación madrileña de Príncipe Pío.

Untitled

Talgo Pendular. Vistas exteriores del tren en servicio.

Vista lateral de una composición de Talgo Pendular detenida en la estación de Chamartín. En primer término a la izquierda, vemos el furgón de cola. En paralelo, a la derecha de la composición, observamos el andén donde aguardan varios viajeros. También se observa parte de la cubierta metálica que lo cubre y un panel informativo donde leemos "Zaragoza", ciudad de destino. Al fondo distinguimos un letrero con el nombre de la estación. En los pilares sobre los que se levanta la cubierta, distinguimos unas papeleras de color gris con el logotipo de RENFE.

Talgo XXI.

Detalle de la rodadura de la locomotora BT, cabeza motriz de la composición del prototipo Talgo XXI.
Este modelo de locomotora fue diseñado por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Results 1 to 10 of 152