Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Equivalent terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Associated terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

73 Archival description results for Madrid (Comunidad de Madrid)

73 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO DEL ÁLBUM: RENFE 276

Vista de la locomotora eléctrica RENFE 276-066-8 (ex 7666), de la serie 276 - 001 a 137 de RENFE (ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por CAF entre 1957 y 1963, apartada en la playa de vías de la estación de Madrid - Chamartín. Detrás se puede ver otra locomotora de la misma serie y a los márgenes de la vía, traviesas de madera puesto que, en esos días, se estaba procediendo a la renovación de vía.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Escuela Práctica / Batallón de Ferrocarriles. 1901

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-1005-000a-000b
  • Unidad documental compuesta
  • 1901
  • Part of Colecciones del AHF

1 álbum (27 h. con fotografías realizadas con la técnica colodión mate y viradas al oro platino de 170 x 225 mm [la fotografía nº 25 se repite], montadas sobre cartón de 285x350 mm con el mismo pie de foto impreso a todas ellas "Fotografía del Batallón de Ferrocarriles", 2 h. de respeto al principio y al final) ; 298 x 390 mm.
Título tomado de la cubierta. - Encuadernación de estilo francés en piel de color rojo, realizada por Antonio Ménard. Con escartibanas dobles unidas a cada hoja por tela blanca, guardas de papel muy decorado imitando tela, letrería dorada y decoración también en dorado con ruedas y florones, tanto en la cubierta delantera, como en la trasera y en el lomo, presenta el corte dorado y cabezadas industriales rojas, verdes y amarillas, y tiene 5 nervios falsos de cartón. - Hojas separadoras para cada fotografía incluidas tras su restauración, así como la fabricación de caja de conservación realizada a medida del álbum.

Untitled

Reproducción de la litografía en blanco y negro del `Puente (sistema Town) construido sobre el canal del Manzanares´ del Ferrocarril de Madrid a Aranjuez.

Vista Sobre el puente del paso de una locomotora de vapor de rodaje 120 del Ferrocarril de Madrid a Aranjuez, identificada erróneamente como la nº 2, denominada "Madrileña", del fabricante inglés Stothert, Slaughter & Co (Bristol), cuando en realidad corresponde a las locomotoras de la línea de la constructora belga Société Anonyme de Saint Léonard, bajo la gerencia de Jean H. Regnier-Poncelet. Varios personajes aparecen en la escena y una barca al fondo.

Untitled

Facsímil de la litografía iluminada titulada `Puente (sistema Town) construido sobre el canal del Manzanares´ del Ferrocarril de Madrid a Aranjuez.

Vista sobre el puente del paso de una locomotora de vapor de rodaje 120 del Ferrocarril de Madrid a Aranjuez, identificada erróneamente como la nº 2, denominada "Madrileña", del fabricante inglés Stothert, Slaughter & Co (Bristol), cuando en realidad corresponde a las locomotoras de la línea de la constructora belga Société Anonyme de Saint Léonard, bajo la gerencia de Jean H. Regnier-Poncelet. Varios personajes aparecen en la escena y una barca al fondo.

Untitled

Puentes en los trayectos de Torrejón a Yunquera, Humanes a Baides, Ricla a Grisén y Grisén a Casetas en la línea Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0699-0004
  • File
  • 1927-11-30 - 1934-01-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de nuevos tramos metálicos de pequeñas luces para la 2ª vía en los km 24,580; 30,195; 31,849; 40,902; 46,941; 48,334; 57,640; 314,914 Y 315,266, con motivo del establecimiento de la doble vía en los trayectos de Torrejón a Yunquera y de Grisén a Casetas. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. - Contiene: Memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1927 noviembre 30/1928 febrero 24)
  2. Proyecto de nuevos tramos metálicos de pequeñas luces para la 2ª vía en los km 106,604; 110,042 Y 122,134, con motivo del establecimiento de la doble vía en el trayecto de Humanes a Baides. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: memoria, plano, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1928 diciembre 21/1929 febrero 16)
  3. Seguimiento de las obras de los tramos metálicos, con motivo del establecimiento de la doble vía en la línea de Madrid a Zaragoza. {1928 diciembre 28/1930 abril 28)
  4. Proyecto de nuevos tramos metálicos de pequeñas luces para la 2ª vía en los km 282,707; 286,308; 286,626; 287,322; 287,863; 292,921; 295,921; 296,225; 296,863; 300,065; 308,856 Y 311,235, con motivo del establecimiento de la doble vía en el trayecto de Ricla a Grisén. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. (1929 febrero 22/1934 enero 16)

Untitled

Expedientes relativos a las pruebas de tramos metálicos en las líneas de la Red Antigua de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0770-0005
  • File
  • 1898-03-26 - 1913-11-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de refuerzo de cinco puentes metálicos de 11 m de luz, de Manzanares a Córdoba, en los km 225,567; 233,117; 233,318; 418,992 Y 423,340. - Contiene: Memoria y planos. (1898 marzo 26/1898 junio 23)
  2. Colocación de refuerzos y contracarriles en los puentes de las líneas de Albacete a Cartagena, Almorchón a Belmez, Aranjuez a Cuenca, Madrid a Alicante, Madrid a Ciudad Real y Badajoz, Madrid a Zaragoza, Manzanares a Córdoba, Manzanares a Ciudad Real y Mérida a Sevilla. (1903 julio 27/1908 enero 25)
  3. Sujeción de los carriles a los largueros y traviesas en los tramos metálicos o de madera en las líneas de la Cía. (1904 agosto 31/1904 noviembre 5)
  4. Gastos para el refuerzo de tramos metálicos de la Cía. MZA y solicitud de la Cía. del Ferrocarril de Madrid a Villa del Prado de los instrumentos necesarios para el reconocimiento de los puentes de la citada línea. (1905 marzo 9/1905 diciembre 11)
  5. Conservación de la madera en los tramos metálicos de vigas mixtas y en los largueros de los puentes metálicos. (1905 julio 21/1905 agosto 5)
  6. Refuerzo de puentes en las líneas de la Cía. (1906 diciembre 18/1913 noviembre 16)

Untitled

Results 1 to 10 of 73