Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Equivalent terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Associated terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

9718 Archival description results for Madrid (Comunidad de Madrid)

9718 results directly related Exclude narrower terms

Depósito de máquinas semicircular y rotonda de cambio de la estación de Madrid-Goya de la línea Madrid a Almorox de vía estrecha

Vista general del depósito de máquinas semicircular frente a la rotonda de cambio de estación. En el interior se encuentran, de izquierda a derecha, destinados a los servicios de vía estrecha: la locomotora de vapor nº14, de rodaje 1-3-1-T, fabricada por La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1922 y con número de fábrica 144 (procedente del Ferrocarril de Fuencarral a Colmenar Viejo, y a su vez del Ferrocarril Vasco-Navarro); la locomotora de vapor "Villa del Prado" nº5, de rodaje 0-3-0-T, fabricada por Krauss en 1890 y con número de fábrica 2300; un automotor diésel "Ferrostaal", fabricado por la casa Ferrostahl, que le da el nombre, en Alemania, incorporado al servicio en 1959. Junto al depósito de máquinas se observa una composición de viajeros, probablemente ya en desuso, aparcada en las vías.

Untitled

Composición de viajeros en la estación de Madrid-Goya de la línea Madrid a Almorox de vía estrecha

Vista general de una composición de dos coches de viajeros aparcada en la zona de muelles y depósitos de la estación, destinada a los servicios de vía estrecha. Tras ella, se aprecia un conjunto de vagones abiertos para el transporte de mercancías. Al fondo de la imagen se aprecian edificios de viviendas y oficinas de la ciudad.

Untitled

Composición de viajeros en la estación de Madrid-Niño Jesús, o de Arganda, de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón

Vista parcial de una composición de viajeros aparcada en la zona de muelles y depósitos de la estación, destinada a los servicios de la línea de vía estrecha. Puede observarse un furgón y parte de un coche de viajeros de la misma. Al fondo de la imagen se aprecian edificios de viviendas de la ciudad.

Untitled

Locomotora de vapor nº10, de rodaje 0-3-0-T, en la estación de Madrid-Niño Jesús, o de Arganda, de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón

Vista general lateral de la locomotora de vapor nº10, de rodaje 0-3-0-T, de bastidor exterior fabricada por la factoría belga Haine & St. Pierre, incorporada entre 1901 y 1911 al Ferrocarril del Tajuña y destinada a los servicios de la línea de vía estrecha, aparcada a la zona de muelles y del depósito de máquinas de la estación. Al fondo de la imagen se aprecian edificios de las instalaciones de la estación.

Untitled

Estación de Madrid-Niño Jesús, o de Arganda, de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón

Vista general del edificio de viajeros de la estación desde el lado de las vías, donde se encuentran aparcadas composiciones de mercancías, formadas por vagones cerrados, abiertos y break de transporte de mercancías. A la izquierda se observa el muro de ladrillo de separación de las vías con la zona exterior. En el andén se observan algunos viajeros.

Untitled

Composiciones de mercancías en la estación de Madrid-Niño Jesús, o de Arganda, de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón

Vista general de múltiples composiciones de mercancías aparcadas en hilera en la zona de muelles y depósitos de la estación, destinadas a los servicios de la línea de vía estrecha. Están formadas, principalmente, por vagones cerrados. En primer plano se aprecia una pequeña furgoneta de caja abierta. Al fondo de la imagen se aprecian edificios de viviendas de la ciudad y otros pertenecientes a las instalaciones de la estación.

Untitled

Locomotora de vapor nº14, de rodaje 0-3-0-T, circulando por una vía sin identificar de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón

Vista general de la locomotora de vapor nº14, de rodaje 0-3-0-T, de bastidor exterior fabricada por la factoría belga Haine & St. Pierre, incorporada entre 1901 y 1911 al Ferrocarril del Tajuña y destinada a los servicios de vía estrecha, ofreciendo un servicio de mercancías, concretamente de transporte de tolvas, por una vía sin identificar de la línea. Se observa un paisaje rural que rodea el trayecto y un viandante con dos niños y una carretilla. Al fondo de la imagen se aprecian edificios de la localidad cercana.

Untitled

Results 4261 to 4270 of 9718