Lora del Río (Sevilla, Andalucía)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Lora del Río (Sevilla, Andalucía)

Términos equivalentes

Lora del Río (Sevilla, Andalucía)

Términos asociados

Lora del Río (Sevilla, Andalucía)

153 Descripción archivística resultados para Lora del Río (Sevilla, Andalucía)

153 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a los proyectos de defensa de la margen izquierda del río Guadalquivir en las inmediaciones del puente de Lora de Río, km 524,000 en la línea Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1140-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-07-12 - 1940-06-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de las obras de defensa realizado por el ingeniero Rafael de la Escosura, en representación de la División Hidráulica del Guadalquivir y el ingeniero Nicolás Suárez Alvizu, en representación de la Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Incluye: Actas de reconocimiento; Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones-Cuadro de precios y presupuesto. (1927 julio 12/1932 junio 11)
  2. Proyecto del puente de Lora. - Incluye: Planos y FOTOGRAFÍAS (11). (1927 julio 12/1940 junio 27)
  3. Oficios de remisión del estado de las obras - Incluye: Detalles de las obras. (1931 agosto 16/1932 abril 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de aceituna

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0007-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-10-29 - 1934-08-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Aceituna curada de Sevilla a Madrid.- Incluye: Cartel-aviso sobre el establecimiento del precio con fecha a 15 de marzo de 1888 (53 x 85 cm), Ordenanzas de tarifas. (1887 octubre 29/1915 diciembre 27)
  2. Aceitunas de Mora a Daimiel. - Incluye: Ordenanza. (1905 febrero 6/1912 enero 22)
  3. Aceitunas de Sevilla a Carmona. - Incluye: Cartel-aviso sobre modificaciones en las tarifas de transporte con fecha de 15 de abril de 1910 (31 x 43 cm), Plano a mano alzada, Anagrama “Parejo y Cía. Cosecheros Proveedores de la Casa Real” y Ordenanza. (1905 octubre 21/1911 enero 14)
  4. Aceitunas para la molienda. - Incluye: Cartel aviso sobre el establecimiento de tarifas con fecha de 16 de diciembre de 1915 (31 x 43 cm), Cuadro de indicadores de kilómetros, Ordenanzas de tarifas y Anagrama “Parejo y Compañía. Cosecheros Proveedores de la Casa Real”. (1906 noviembre 25/1934 enero 5)
  5. Aceitunas envasadas en sacos. (1906 diciembre 23/1906 diciembre 28)
  6. Aceitunas para molienda de Aguilar a Villa del Río. (1910 diciembre 10/1911 enero 4)
  7. Aceituna desde Lora del Río a Sevilla. (1911 septiembre 26/1911 octubre 12)
  8. Aceitunas para la molienda de Sevilla-Vilches a Borjas Blancas. (1913 julio 12/1915 marzo 18)
  9. Aceitunas para la molienda con destino a Gallur. (1915 mayo 20/1916 septiembre 16)
  10. Trasvase de aceitunas en bocoyes mal acondicionados. (1916 noviembre 24/1917 enero 5)
  11. Aceitunas verdes como fruta fresca. (1917 noviembre 29/19129 octubre 15)
  12. Aceitunas como orujo. (1919 marzo 24/1919 abril 24)
  13. Aceitunas de Mora la Nueva, Nomaspe, Fabara, Caspe y Azaila a Barcelona-Morrot. (1931 noviembre 14/1932 abril 1)
  14. Petición de rebaja en el precio de transporte de aceitunas desde Andalucía a distintos destinos. (1934 junio 8/194 agosto 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de alfalfa

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0021-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1898-07-13 - 1932-06-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reducción del minimun de cargamento
  2. Alfalfa en porte debido
  3. Alfalfa verde de Lora del Río a Sevilla facturada por la Sociedad Electro-Agrícola Andaluza, transporte mixto
  4. Alfalfa de la zona del Canal de Aragón con destino Madrid
  5. Peticiones para la reducción del precio del transporte
  6. Alfalfa seca como paja prensada
  7. Alfalfa de Aragón y Cataluña, asociación formulada para obtener las bonificaciones concedidas por la Compañía del Norte
  8. Alfalfa de Toledo a Madrid
    Incluye: estadísticas

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Locomotora 040-2036 de Renfe (antigua 536 MZA)

Perspectiva de la locomotora tomada en la vía 3 de la estación de Lora del Río. Se pueden distinguir al fondo los depósitos de agua y los cipreses del cementerio cercano. Junto a la máquina, el maquinista José Carballo, el obrero de 1ª en funciones de capataz de vía y obras, Rafael Romero Díaz, y Ángel Sánchez Oliveros, factor de pequeña velocidad y carga y descarga a paso de tren.

Desconocido

Resultados 31 a 40 de 153