Revisión de puentes de líneas Madrid a Zaragoza, Manzanares a Córdoba, Córdoba a Sevilla y Madrid a Ciudad Real. - Incluye: Mediciones. (1913 diciembre 29/1918 octubre 14)
Revisión de puentes en las líneas de Madrid a Zaragoza, Badajoz y Mérida. - Incluye: Alzados de los aparatos de apoyo móviles del puente del río Guadiana. (1917 enero 3/1919 noviembre 24)
Reformas en los puentes de Lora del Río, Alcolea y Mengíbar. (1918 enero 19/1918 julio 1)
Revisión de puentes de la línea de Aranjuez a Cuenca. (1918 mayo 3)
Revisión de puentes de las líneas Córdoba a Sevilla y Mérida a Sevilla. (1920 febrero 8/1920 junio 5)
Revisión de puentes de la línea Ciudad Real a Badajoz. (1921 septiembre 24)
Revisión de puentes de la línea Madrid a Alicante. (1922 julio 22/1922 diciembre 18)
Revisión de puentes de la línea de Manzanares a Córdoba, Madrid a Cuenca, Ciudad Real a Badajoz y Almorchón a Belmez. (1926 enero 2/1923 noviembre 30)
Revisión de puentes de varias líneas - Incluye: Alzado de placas para pontones y sillares. (1924 febrero 13/1924 diciembre 5)
Revisión de puentes de línea Manzanares a Córdoba. (1825 abril 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arreglo de la armadura del puente báscula. (1885 marzo 18/188 octubre 21)
Nivelación y balasto en las vías de la cochera de máquinas. (1885 marzo 21/1885 marzo 31)
Cantina en la estación. (1885 abril 22/1893 febrero 1)
Solicitud del alcalde para que se limpie el barranco próximo al depósito de máquinas. (1885 junio 16/1885 julio 9)
Pliego contra Antonio Bugeda por haber labrado un trozo de terreno en el km 59. – Incluye: Pliego de papel de Pagos al Estado de 6ª clase correspondiente al pago de 10 pesetas. (1887 abril 15/1887 mayo 24)
Repercusiones. (1888 marzo 7)
Daños en la cochera de Tarancón. (1888 abril 16)
Envío a Zaragoza de una grúa portátil para levantar plataformas. (1891 octubre 21/1901 octubre 29)
Solicitud de permiso de Francisco Saig y García para edificar en terrenos de su propiedad próximas al km 60. – Incluye: Croquis de emplazamiento. (1892 marzo 1/1892 junio 30)
Habitación para un guarda-agujas en el cocherón de máquinas. (1892 agosto 1/1893 marzo 4)
Pedido de una plataforma para vagones. (1892 diciembre 14/1893 febrero 28)
Reparación de la base de la grúa del muelle.(1893 febrero 18/1893 abril 25)
Falta de cristales y llaves en la estación. (1893 abril 1/1893 abril 18)
Petición para que se retire la marmita del cambio de Tarancón del jefe de Explotación. (1893 mayo 19/1893 mayo 24)
Construcción de una casilla por Pascual Martínez, sin la licencia correspondiente, en la estación de Tarancón, y denuncia contra el mismo. (1893 diciembre 16/1895 enero 3)
Reparación de las cubiertas del depósito de máquinas. (1894 febrero 26/1894 octubre 9)
Reparación de la báscula. (1894 marzo 15/1894 marzo 28)
Solicitud del Servicio de Almacenes para que se le ceda la casilla que existe en Tarancón para oficina del Depósito de tranvías. (1895 marzo 30/1895 abril 15)
Petición del Servicio de Almacenes para que se establezca una nueva vía para servicio del Depósito de tranvías. – Incluye: Planos. (1895 mayo 27/1895 agosto 27)
Reconstrucción de la obra de fábrica que sirve de base a la grúa fija. (1897 octubre 18/1898 febrero 3)
Apertura de un pozo. (1899 noviembre 2/1899 noviembre 8)
Solicitud de autorización de Francisco Cano para construir un almacén junto a la estación. – Incluye: Planos. (1899 noviembre 25/1900 febrero 21)
Solicitud de autorización de Jesús Lozano para construir en terreno lindante con la estación. – Incluye: Plano. (1900 octubre 4/1901 enero 19)
Solicitud de permiso de Mariano Párraga para construir una pared en su terreno. (1902 octubre 9/1902 octubre 21)
Desplome, a causa de un fuerte viento, de la cubierta del muelle. – Incluye: Presupuesto. (1903 marzo 30/1903 mayo 11)
Alumbrado eléctrico. (1913 octubre 17/1913 diciembre 23)
Apertura de una puerta a la vía en la casa que habita el Asentador Burgos. (1914 diciembre 23/1915 enero 4)
Solicitud de autorización de José María Díaz Fernández para realizar obras próximas a la estación. (1915 junio 15/1915 julio 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Pagos a E. Grasset y Cía. por suministros para varios puentes. (1917 enero 20/1917 diciembre 7)
Pagos a La Maquinista Terrestre y Marítima, E Grasset y Cia. y Sociedad Española de Construcciones Metálicas por suministros para el puente de Alcolea, arroyo Corbones (km 87,400) y Lora del Río. (1919 noviembre 26/1919 diciembre 18)
Pagos a E. Grasset y Cía. y Sociedad Española de Construcciones Metálicas por construcción del puente de Lora del Río y del río Tajo. (1921 mayo 12/1921 diciembre 13)
Pagos a La Maquinista Terrestre y Marítima, E. Grasset y Cía. y Sociedad Española de Construcciones Metálicas por la construcción del puente de Alcolea, Lora del Río, río Tajo y río Guadiato (km 26,808), puentes giratorios y suministros varios. (1920 enero 19/1920 noviembre 18)
Pagos a E. Grasset y Cía. (1922 septiembre 12/1922 octubre 31)
Pagos a E. Grasset y Cía y La Maquinista Terrestre y Marítima por desguace del puente viejo de Lora del Río (km 524) y construción del puente sobre la Rambla de la Macetua (km 398,448), río Segura (km 440,990), río Guadiato, Rambla del Judío (km 406,662) y Rambla del Moro (km 416,103). (1922 diciembre 30/1923 diciembre 19)
Pagos a La Maquinista Terrestre y Marítima por construcción del puente del río Segura (km 440,990), Rambla de la Macetua (km 398,448), río Manzanares (km 6,400), Rambla del Judío (km 406,662) y Rambla del Moro (km 416,103). (1924 enero 21/1924 octubre 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparación del armario biblioteca situado en el andén de la estación de Madrid-Atocha. (1928 octubre 27/1928 noviembre 29)
Retirada de anuncios en estaciones de la Compañía. (1930 abril 26/1932 mayo 26)
Retirada del armario biblioteca situado en el andén de la estación de Carmona. (1930 noviembre 16/1930 noviembre 27)
Instalación de anuncios en chapa esmaltada en la estación de Madrid-Atocha. (1931 noviembre 17/1931 diciembre 30)
Solicitud de la Sociedad para modificar el procedimiento de instalación de anuncios en las estaciones de la Red Antigua. (1933 enero 18/1933 febrero 9)
Retirada de anuncios en estaciones de la Compañía. (1933 enero 19/1933 febrero 3)
Autorización a la Sociedad para modificar el procedimiento de instalación de anuncios en las estaciones de la Red Antigua. (1933 febrero 9/1933 febrero 24)
Solicitud denegada del Presidente del Centro Cultural Ferroviario al Ingeniero Jefe del Servicio de Vía y Obras para que le donen algún libro a la Biblioteca de su centro. (1933 febrero 20/1933 febrero 23)
Modelos a utilizar en el nuevo procedimiento de instalación de anuncios en las estaciones de la Red Antigua y minuta tramitando el expediente. (1933 marzo 3)
Variación del emplazamiento del armario biblioteca de la estación de Arcos de Jalón. (1933 marzo 28/1933 abril 27)
Correspondencia sobre anuncio no autorizado colocado en la estación de Sigüenza. (1933 octubre 24/[1933 noviembre 2])
Retirada de anuncios en la estación de Madrid-Atocha. (1933 diciembre 20/[1934 enero 5])
Retirada de anuncios en estaciones de la Compañía. (1934 enero 12/1934 febrero 28)
Instalación de anuncios en estaciones de la Compañía. (1934 febrero 8/1934 febrero 26)
Retirada de anuncios en la estación de Sevilla. (1934 marzo 12/1934 mayo 3)
Solicitud denegada del Director Gerente de la Sociedad al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para colocar anuncios de Líneas Aéreas en las estaciones. (1934 abril 21/1934 mayo 3)
Solicitud denegada del Director Gerente de la Sociedad al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para colocar anuncios en las traviesas de madera de los paratopes finales de las vías de la nave central de la estación de Madrid-Atocha. (1934 abril 25/1934 mayo 10)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras al Director Gerente de la Sociedad para que se retire el quiosco de venta de libros y periódicos existente en la estación de Don Benito. (1934 mayo 7/1934 mayo 9)
Reclamación de la Asociación de Hoteles y Similares de Madrid por la publicidad ilícita y clandestina que se desarrolla en las estaciones y coches del ferrocarril. (1934 mayo 19/1934 mayo 26)
Retirada de anuncios de azulejos colocados en los andenes de las estaciones. (1934 junio 28/1934 julio 10)
Correspondencia sobre tramitación a seguir para retirar anuncios. (1934 junio 30/1934 julio 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Derecho al camino de Villarrubia. (1884 noviembre 7/1884 noviembre 18)
Solicitud del alcalde para que se construya un camino del pueblo a la estación. (1885 marzo 9)
Arreglo del pozo de agua potable. (1886 abril 9/1886 abril 15)
Modificación del muelle de la estación. – Incluye: Plano y Presupuestos. (1887 marzo 22/1890 mayo 27)
Reparación de los cierres del muelle. (1887 diciembre 1/1887 diciembre 17)
Ensanche de las entrevías. – Incluye: Planos y Cuadros de cubicaciones. (1889 enero 11/1889 agosto 25)
Derribo por el viento de la cubierta de zinc, lado Norte del retrete de la estación. (1890 marzo 12/1890 marzo 14)
Colocación de una chimenea fija en el gabinete telegráfico de la estación. (1890 octubre 29/1890 octubre 31)
Solicitud del alcalde para colocar una pila abrevadero contigua al pozo de la casilla titulada del “Hoyo Melgoso”. (1894 mayo 12/1895 agosto 16)
Instalación de una báscula puente. – Incluye: Plano. (1902 abril 8/1902 diciembre 27)
Solicitud de varios vecinos para que se cubra el muelle. (1902 julio 7/1902 diciembre 10)
Ampliación de vías y construcción de muelles en la estación. – Incluye: Planos y Presupuesto. (1903 agosto 5/1904 octubre 21)
Solicitud de autorización de Matías Fernández Díaz para construir un edificio para bodega próximo a la estación. – Incluye: Croquis. (1907 julio 22/1908 marzo 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Deslinde de terrenos y permuta realizada a Juan Conejero. (1873 septiembre 3/1940 junio 21)
Supresión de la vía transversal de la estación. (1940 febrero 17/1940 octubre 2)
Construcción de edificio para estafeta de Correos. (1933 junio 30/1940 septiembre 19)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1936 julio 13/1942 febrero 12)
Autorización para construir en los km 295,799 al 295,865 de la línea, solicitada por la Compañía Exportadora Española. (1941 septiembre 24/1941 noviembre 6)
Autorización para cercar terrenos en el km 295,295 y 295,354 de la línea, solicitada por la S.A. Salgado y Compañía. (1941 octubre 4/1941 octubre 25)
Estudio de establecimiento en la desviación de la carretera de La Carolina a Vilches. (1941 diciembre 18/1941 diciembre 22)
Autorización a Antero Palomeque para establecer una plataforma para vagones en la transversal del muelle de mercancías de la estación y un trozo de vía que comunique dicha plataforma con una fábrica propiedad del interesado. - Incluye: Plano. (1885 septiembre 11/1887 mayo 26)
Autorización a Agustín Navarro para realizar dos cruces eléctricos por los km 80,600 y 76,355 y a “El Hogar Español” para realizar uno en el km 84,423 de la línea, y posterior transferencia de las servidumbres a Esteban González. - Incluye: Planos. (1904 junio 25/1932 diciembre 15)
Contrato celebrado con Lorenzo Santos relativo a la compra de una fábrica propiedad de Antero Palomeque situada en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1908 febrero 6/1927 enero 14)
Petición formulada por Guillermo Bernstein para que se le conceda en la estación un espacio de terreno para depositar unas 100 toneladas de carbón. - Incluye: Planos y presupuesto de la prolongación de la vía transversal contigua al terreno ocupado. (1912 marzo 23/1912 abril 23)
El Alcalde solicita que se realicen algunas mejoras en el patio y en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1915 abril 28/1918 diciembre 26)
El Sr. Ingeniero de la 3ª División de ferrocarriles advierte del peligro que corren los viajeros de los trenes 21 y 22 con las portezuelas de los coches grandes de 1ª y 3ª clase, pidiendo se separe un poco la vía de la grúa de toma de agua. (1917 junio 10/1917 julio 3)
Suministro de alumbrado eléctrico en la estación. (1919 enero 23)
Modificación del muelle descubierto de la estación con el fin de habilitarlo para la descarga de automóviles. (1919 febrero 17/1919 junio 30)
Autorización a Salvador Rendón Pérez para reedificar una pared en una finca de su propiedad inmediata a la estación. - Incluye: Plano. (1919 septiembre 16/1919 noviembre 24)
El Alcalde solicita la desecación de dos charcas que hay frente a la estación para evitar los efectos del paludismo y la limpieza de los retretes y urinarios de dicha estación. (1917 junio 19/1920 agosto 3)*
Construcción de una nueva cantina para Jacoba Sánchez, aguadora de la estación, y posterior autorización para que amplíe por su cuenta dicho quiosco-cantina. (1920 enero 13/1923 diciembre 7)
Reparación de una habitación de la vivienda del factor Sr. Andrino en la estación. (1920 noviembre 3/1920 noviembre 26)
Ampliación de la vivienda del guarda muelle Maximino Oliver en la estación. - Incluye: Plano. (1922 mayo 27/1922 noviembre 8)
Autorización a Joaquín Hazañas y la Rúa para cercar con una pared un terreno de su propiedad lindante con los del ferrocarril en el km 515,848 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 marzo 9/1923 abril 13)
Saneamiento y desecación de las charcas existentes en las proximidades de la estación. (1924 julio 4/1924 julio 28)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1924 agosto 7/1930 enero 31)
Autorización a la Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera para usar una parcela de terreno propiedad de la Compañía como depósito de los materiales necesarios para el montaje del puente de Lora. - Incluye: Planos. (1926 junio 8/1927 enero 12)
El Conde de Taboada reclama una indemnización por los daños ocasionados por las aguas procedentes de los terrenos de la Compañía en un molino de su propiedad situado en la estación, reclamación no aceptada por la Compañía. (1926 julio 1/1926 agosto 30)
Autorización a Ignacio Torres Santiago para construir una cerca de alambre en terrenos de su propiedad desde el km 516,472.60 al km 516,499.60 de la línea. - Incluye: Planos. (1927 diciembre 9/1928 abril 16)
Autorización al Alcalde, Luis Porras Molina, para construir casas para obreros frente al km 516,036 de la línea y posterior concesión de una prórroga de dicha autorización. - Incluye: Planos. (1922 marzo 13/1924 agosto 28)
Petición de varios vecinos de Lora del Río para que se instale una vía muerta en el patio del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1928 marzo 9/1928 mayo 14)
Autorización a Vicente Blázquez González para efectuar un cruce eléctrico de baja tensión subterráneo por la alcantarilla existente en el km 517,844 de la línea. - Incluye: Planos. (1929 febrero 12/1929 octubre 20)
Transferencias del contrato relativo a una fábrica aceitera propiedad de Lorenzo Santos y al uso de una vía apartadero en la estación primero a la S.A. “Alfonso Porras Rubio” y después a los Sres. Manuel Funes e hijos. (1930 enero 20/1933 diciembre 31)
Autorización al Ayuntamiento de Lora para cruzar con una tubería de aguas la línea por el pontón existente en el km 516,103.15. - Incluye: Planos.(1930 marzo 6/1931 enero 20)
Solicitud del Alcalde y del Presidente del Sindicato Agrícola de Cultivadores de Remolacha del Guadalquivir para que se construyan en la estación vías de playa destinadas exclusivamente a las operaciones de facturación de remolacha. - Incluye: Plano. (1930 agosto 6/1930 diciembre 11)
Proyecto de construcción de una nueva vía de playa en la estación para la carga de remolacha. - Incluye: Planos y presupuesto. (1931 enero 29/1932 octubre 20)
Autorización a Francisco Campos para cercar una finca de su propiedad adosando un colgadizo para enseres de labranza, situada frente a los km 516 y 517 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 julio 1/1931 julio 22)
Solicitud de Manuel Pulgar García para elevar el muro de cerramiento de la estación a fin de dedicar un terreno lindante de su propiedad a almacén de aceitunas. - Incluye: Plano. (1932 agosto 17/1932 septiembre 30)
Solicitud de Francisco Solano Pino Aguilar para cercar con alambrada una finca de su propiedad situada frente al km 516 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 enero 21/1933 mayo 4)
Establecimiento del servicio restringido de circulación de trenes en el trayecto de Lora del Río a Brenes. (1934 julio 7/1934 julio 10)
Solicitud de José Ruiz Capilla para cercar con una alambrada de espino artificial una finca de su propiedad que comprende desde el km 516,166 al km 516,977 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 junio 28/1935 julio 17)
El Ayuntamiento solicita la reparación de los caminos de acceso a los muelles de carga y descarga de la estación. (1935 septiembre 3/1935 noviembre 5)
El Alcalde solicita que se construya un nuevo edificio-estación por encontrarse el anterior en muy malas condiciones de conservación. (1935 enero 16/1935 febrero 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)