Autorización a Vicente Morales Perez para la plantación de árboles frutales entre el km. 77,512 y el 77,816, y el cruce subterráneo de una tubería de conducción de agua para riego en el km. 77,512 y el km. 77,816 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de la planta, secciones y perfiles del proyecto del cruce de una tubería (Escalas 1:500, 1:200 y 1:25) (33x55 cm.); Plano de la planta, secciones y perfiles del proyecto del cruce de una tubería (Triplicado) (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (32x39 cm.); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto; Plano de la planta, sección y perfil del proyecto de cruce subterráneo de una tubería en el km. 77,810 (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (A4); Pliego de condiciones de la prórroga para la realización de las obras. (1961 diciembre 14/1963 diciembre 23)
Solicitud del Ayuntamiento de Castellón de la Plana para que se sustituyan tres pasos a nivel por otros de distinta altura en los cruces de la Avenida de Alcora, la Avenida Cardenal Costa y la Avenida de Benicassim. (1962 diciembre 18/1963 julio 1)
Autorización a María Victoria Abello Gallo para la ubicación de 4 postes para tendido eléctrico en Oropesa del Mar frente a los kms. 89,730,25, 89,755,25, 89,780,25 y 89,805,25 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamientos y perfiles de la ubicación de los 4 postes para tendido eléctrico (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones. (1963 febrero 23/1963 junio 22)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce aéreo de alta tensión por el km. 52,023 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 marzo 12/1963 julio 6)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce aéreo de alta tensión por el km. 57,255 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Escalas 1:500 y 1:200) (A3); Pliego de condiciones; Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 enero 7/1963 julio 8)
Autorización a la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, SA. para la instalación de cruce subterráneo con tubería de conducción de agua por la galería ya existente en el km. 69,701 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del proyecto de instalación de la tubería (Duplicado) (Escalas 1:100 y 1:30) (A4); Pliego de condiciones; Plano de posición, planta, perfil y sección del proyecto de cruce subterráneo (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:50) (A3); Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1963 julio 17/1963 noviembre 5)
Autorización al Ayuntamiento de Oropesa del Marpara la instalación de una tubería de conducción de aguas potables a la playa cruzando el ferrocarril por el km. 90,670 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Croquis de las obras a realizar por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar sobre colocación de la tubería; Pliego de condiciones; Plano del proyecto de colocación de la tubería (Escalas 1:1000 y 1:50) (A4). (1963 julio 20/1964 abril 14)
Autorización a la Compañía Distribuidora de Energía Eléctrica para Riegos, “DISER”, SA. para la instalación de un cruce aéreo de baja tensión por el km. 100,450 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del proyecto de cruce aéreo (Duplicado) (Escalas 1:100) (A4); Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y de perfil del cruce aéreo de baja tensión (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Tasas fiscales para la realización del proyecto (1963 julio 23/1963 noviembre 15)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 66,280 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamiento y de perfil del cruce aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones. (1963 agosto 2/1963 noviembre 9)
Autorización a Joaquín Sabater Querol para la instalación de una tubería de conducción de agua para riego bajo el puente del km. 64,895 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto; Plano de emplazamiento y perfiles de la instalación de la tubería bajo el puente del km. 64,895 (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:50) (A4). (1963 agosto -/1963 noviembre 6)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo por el km. 67,800 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil del cruce eléctrico aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 agosto 17/1963 noviembre 19)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 71,417 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil del cruce eléctrico aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A3). (1963 agosto 17/1963 noviembre 9)
Autorización a Gerardo Bacharach Hess para la construcción de una pasarela sobre el túnel artificial del km. 84,836 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil de la pasarela sobre el túnel artificial (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1963 septiembre 7/1963 septiembre 23)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce subterráneo con el ferrocarril con una línea eléctrica en el km. 70,056 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y secciones del cruce subterráneo (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:15) (A4). (1963 noviembre 22/1964 febrero 8)
Petición de Francisca Ferrara Marti para la construcción de una tubería de conducción subterránea para el riego de la finca de su propiedad en la Masia de los Frailes, en el km. 79,900 de la Línea de Valencia a Tarragona, paralela a la vía – Incluye: Croquis de las obras de conducción con tubería; Tarjeta de visita de Jose María García Lomas y Cossio, vicepresidente de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. (1963 noviembre 27/1964 marzo 5)
Autorización a José Cantavella Plá para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 74,146 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de perfil y planta del cruce aéreo (A3); Plano de emplazamiento y sección del cruce aéreo (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1964 enero -/1964 mayo 20)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo de baja tensión en el km. 69,700 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Proyecto de Cruzamiento de una línea aérea de baja tensión con el ferrocarril de Valencia a Tarragona, km. 69,700, en Castellón, con instancia y plano (Escala 1:200) (30x54 cm.), (Triplicado); Plano de emplazamiento y perfil del cruce aéreo (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1964 febrero 6/1964 julio 16)
Autorización a Eulogio Monforte Tena para la construcción de un camino particular con paso a nivel por el km. 68,703 de la Línea de Valencia a Tarragona, y la construcción de un garaje dentro del solar de su propiedad dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril – Incluye: Plano general y de perfil del camino con paso a nivel y el garaje (31x67 cm.). (1964 julio-/1964 julio 29)
Petición de Juan Sánchez García para la instalación de un cruce del ferrocarril con una tubería de agua en el km. 58,231 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1964 septiembre 29)
Petición de Alfredo Fonollosa Anrnau para la instalación de una tubería de conducción de agua por el km. 94,700 de la línea de Valencia a Tarragona. (1965 abril 29)
Petición de Domingo Bellido García para la instalación de un cruce de tubería para riego y la construcción reguera en el km. 93,430 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1965 noviembre 15)
Autorización a la Confederación Hidrográfica del Júcar para el revestimiento de una acequia en el km. 71,116 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamientos y secciones de la acequia (Duplicado) (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (A4); Pliego de condiciones. (1966 febrero 15/1966 abril 21)
Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce de un cable telefónico por el km. 69,850 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1966 febrero 18)
Petición de Fomento Agrícola Castellonense, SA. para el cruce del ferrocarril con tubería de conducción de agua por el km 76,731 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1966 julio 5)
Petición de la Jefatura Regional de Costas de Levante para la designación de un representante para efectuar el deslinde de la zona marítimo-terrestre en el tramo comprendido entre el término municipal de Oropesa del Mar y el cuartel de la Guardia Civil del término municipal de Benicasim. (1967 febrero 27/1967 abril 13)
Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce subterráneo de un cable telefónico en los kms. 62,000 y 65,399 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1967 abril 15)
Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce subterráneo de un cable telefónico en el km. 82,200 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 marzo 11)
Petición de Jose Barreda Casanova para la plantación de naranjos y el cruce de conducción de aguas por el km. 79,677 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 marzo 12)
Autorización al Grupo de Colonización nº 913 de Benicasim la realización de obras de instalación de agua potable para riego con tubería subterránea de presión entre los kms. 77 y 78,925 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 junio 28/1968 julio 15)
Autorización a José Puig Segarra para construir un muro de obra entre los km 107,206 y 107,260 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1934 mayo 15 / 1935 diciembre 18)
Autorización al ayuntamiento de Chilches para construir aceras en varias calles en zona de servidumbre frente al km 42,851 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 diciembre 17 / 1935 octubre 29)
Autorización a José Rius Roijals para construir unos bajos frente al km 191,816 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1935 junio 28 / 1935 octubre 17)
Autorización a Antonio Pardinez Orts para construir una casa frente al km 5,614 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 25 / 1935 diciembre 16)
Autorización a Francisco Ramón Farrara para abrir una puerta. - Incluye: Plano. (1935 octubre 25 / 1935 diciembre 23)
Autorización a José Ramón Guía para construir una casa frente al km 81,967 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1935 noviembre 20 / 1935 diciembre 16)
Solicitud de Teresa Sales Cucala para arrancar árboles frente al km 114,380 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Plano. (1935 noviembre 29 / 1935 diciembre 21)
Autorización a la Jefatura de Obras Públicas de Castellón para realizar obras frente al km 141,357 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 19 / 1936 febrero 5)
Autorización a Vicente Rodrigo Mateu para elevar un piso y el tejado en casa de su propiedad frente al km 22,068 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Plano. (1936 enero 3 / 1936 marzo 10)
Solicitud de Elias Beltrán García para realizar obras de ampliación de una casa frente al km 96,789 de la línea, dentro del término de Cabanes. (1937 octubre 8 / 1938 abril 2)
Autorización a José Aixa Llorens para construir una casa frente al km 91,400 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. (1937 noviembre 8 / 1938 marzo 2)
Autorización a Vicente Barea Barrachina para cercar una parcela frente al km 4,410 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. ([1938 enero 7] / 1938 abril 2)
Autorización a Antonio Peris para prolongar una cubierta- garaje frente al km 1,600 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. ([1939 noviembre 30] / 1940 marzo 6)
Solicitud del ayuntamiento de Castellón de la Plana para realizar un cruce con un colector de aguas residuales por el km 71,039 de la línea. - Incluye: Plano y Memoria del proyecto de evacuación de aguas. (1942 noviembre 26/1943 octubre 23)
Solicitud del ayuntamiento de Benicassim para realizar un cruce subterráneo por la tajea del km 82,206 de la línea y elevar un muro de sostenimiento, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1950 marzo 14/1950 octubre 19)
Solicitud de Francisco Blanes Santonja para realizar una zanja para instalar una tubería para alcantarilla en el km 84,441 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1961 agosto 10/1962 julio 13)
Solicitud de Francisco Blanes Santonja para construir una valla, prolongar un túnel de alcantarilla y construir un camino en el km 84,950 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1957 junio 6/1957 septiembre 23)
Solicitud de Gerardo Bacharach Hess para realizar obras para alumbramiento de aguas subterráneas en el km 85,104 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1957 abril 23/1957 junio 14)
Autorización a Francisco Grau Llacer para realizar un cruce con tubería en el km 90,664 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1954 noviembre 7/1954 diciembre 28)
Autorización a Juan Guía Renau, presidente de Riegos El Diluvio, para realizar un cruce con sifón en el km 94,441 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1958 abril 30/1958 agosto 4)
Solicitud de José A. Borrás Roca para realizar un cruce con sifón por el km 94,985 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1961 mayo 6/1962 enero 22)
Autorización a Mateo Ros Tena para realizar un cruce de tubería en el km 95,551 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1961 septiembre 6/1961 octubre 26)
Autorización a Manuel Fabregat en representación de la Sociedad de Riegos Castell de Albala para realizar un cruce de tubería de conducción de agua por el km 99,397 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1945 mayo 23/1945 septiembre 26)
Autorización a José Fonte Lleonart para realizar un cruce con tubería por el km 101,011.70 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1959 julio 7/1959 agosto 18)
Autorización a Francisco Traver González para realizar un cruce con tubería por el km 103,380 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1958 septiembre 8/1958 octubre 24)
Autorización a Francisco Roca Segarra para realizar un cruce con tubería por el km 103,682 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1962 mayo 15/1962 julio 13)
Autorización a la Sociedad de Riegos Freginals para construir un reguero entre los km 106,182 y 106,282 e instalar una tubería por el km 106,282 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1944 enero 10/1944 mayo 13)
Autorización a la Sociedad de Riegos San Bartolomé para instalar un sifón en el km 106,519 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1939 diciembre 28/1940 abril 14)
Autorización a José Alsina y José Puig para realizar un cruce con tubería por el km 107,259 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1947 septiembre 27/1948 marzo 5)
Solicitud del alcalde de Alcalá de Chivert para que se rebaje, para salida de las aguas, el piso del interior del puente existente en el km 119,570 de la línea, dentro del término de San Mateo. - Incluye: Plano. (1947 junio 4/1951 marzo 31)
Autorización a José Navarro Andreu para realizar un cruce con tubería por el km 120,200 de la línea, dentro del término de San Mateo. - Incluye: Plano. (1952 diciembre 5/1953 abril 13)
Autorización a José Besora Cuello para realizar un cruce con tubería por el km 120,200 de la línea, dentro del término de San Mateo. - Incluye: Plano. (1943 febrero -/1943 diciembre 21)
Solicitud de Pascual Ávila Prats para realizar un cruce de tubería por el km 140,807 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Plano. (1942 febrero 8/1943 marzo 6)
Autorización a José Segura Sánchez para realizar un cruce con tubería por el km 151,456 de la línea, dentro del término de Vinaroz. - Incluye: Plano. ([1962 marzo 22]/1963 enero 4)
Autorización a la Confederación Hidrográfica del Júcar para realizar un cruce con colector de aguas residuales por el km 163,098 de la línea, dentro del término de Ulldecona. - Incluye: Plano. (1947 agosto 30/1948 abril 24)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para realizar varios cruces de colectores de alcantarillado por los km 163,101 - 163,180 y 163,335 de la línea, dentro del término de Ulldecona. - Incluye: Plano. (1942 noviembre 3/1944 enero 10)
Solicitud de Agustín Valles Mauri para construir un pozo frente al km 178,480 de la línea, dentro del término de Santa Bárbara. - Incluye: Plano. (1953 febrero 27/1956 abril 13)
Autorización a Agustín Botella Botella para realizar un cruce con tubería por el km 190,317 de la línea, dentro del término de Roquetas. - Incluye: Plano. (1962 septiembre 6/1963 abril 9)
Solicitud denegada a Carmen Baubi Bertomeu para construir un pozo y una caseta de obra frente al km 193,082 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1955 mayo 6/1955 junio 30)
Autorización al ayuntamiento de Tortosa para realizar un cruce con tubería por el km 193,359 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1959 julio -/1962 marzo 24)
Autorización a Francisco Cid Benet para realizar un cruce con tubería por debajo de la solera del portón del km 193,731 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1950 julio 3/1950 septiembre 28)
Autorización a Joaquín Mauri Also para realizar un cruce con tubería por el km 194,605 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1947 abril 1/1947 julio 16)
Solicitud de Salvador Domingo Hierro para prolongar una tubería en el km 196,839 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. ([1941 marzo 15]/1941 junio 16)
Solicitud de Timoteo Ayora Calcellé para realizar un cruce de tubería en el km 199,394 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1942 abril 24/1942 julio 21)
Autorización a José Valls Bosch en representación de Santos Santamaría para realizar un cruce con tubería por el km 200,310 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1945 octubre 3/1946 febrero 11)
Autorización a Ramón Royo Gil para realizar un cruce con tubería por el km 204,560 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1941 diciembre 10/1942 abril 2)
Autorización a María Cinta Arrufat Mates para realizar un cruce con tubería por el km 205,787 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1946 septiembre 28/1948 mayo 24)
Autorización a Juan Solé Gas para realizar un cruce con tubería por el km 207,715 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1942 octubre 31/1943 diciembre 20)
Autorización a Ramón Alemany Fornos para realizar un cruce con tubería por el km 215,501 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1944 mayo 9/1944 noviembre 30)
Autorización a los Hijos de J. Mangrane para construir una piscina e instalar una tubería por el km 229,230 de la línea, dentro del término de La Ametlla de Mar. - Incluye: Plano. (1957 agosto 12/1958 enero 29)
Autorización a los Hijos de J. Mangrane para construir un reguero en el km 229,677 de la línea, dentro del término de La Ametlla de Mar. - Incluye: Plano. (1959 enero 16/1959 marzo 25)
Solicitud de Marcelino Esquius García para construir una carretera desde los km 245,236 al 245,574 y otra al lado derecho entre los km 244,874 y 255,574 y prolongación de alcantarilla entre los km 245,066 y 245,213 y muro de sostenimiento en el km 245,389 de la línea, dentro de los términos de Falset, Montroig y Cambrils. - Incluye: Plano. ([1962 marzo 12]/1962 julio 3)
Autorización a Marcelino Esquius para realizar un cruce de tubería por el km 245,210 de la línea, dentro del término de Falset. - Incluye: Plano. (1959 diciembre 7/1960 febrero 11)
Autorización a Marcelino Esquius García para prolongar una tajea con el fin de construir una carretera entre los km 245,798 y 246,068 de la línea, dentro de los términos de Falset y Montroig. - Incluye: Plano. (1961 mayo 6/1962 mayo 26)
Autorización a Marcelino Esquius García para prolongar una tajea con el fin de construir una carretera entre los km 246,068 y 247,128 de la línea, dentro del término de Montroig. - Incluye: Plano. (1962 febrero 15/1964 junio 13)
Solicitud de Jaime Calabuig Buigues para construir una caseta frente al km 262,200 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1962 marzo 9/1962 julio 6)
Solicitud de Juan Fusté Peris para construir un edificio de cuatro plantas frente al km 262,282 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Memoria y planos. (1962 mayo -/1962 septiembre 11)
Solicitud de Juan Fusté Peris para construir un edificio de tres plantas frente al km 262,300 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Memoria y planos. (1962 enero -/1962 abril 24)
Autorización a Antonio Ferré Ventura, en representación de la Zona Residencial Virgen del Carmen, para construir una valla de deslinde frente a los km 262,336 y 262,497 y solicitud para construir un edificio destinado a viviendas y locales comerciales frente a los km 262,365 y 262,468 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1962 agosto 31/1963 abril 23)
Solicitud de Antonio Ferré Ventura para construir un transformador frente al km 262,444,50 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1963 marzo 22/1963 junio 12)
Solicitud de Antonio Ferré Ventura para construir un grupo de dieciocho viviendas frente al km 262,470 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1961 abril 20/1961 noviembre 18)
Solicitud de Santiago Fortuny Ciurana para vallar dos terrenos situados entre los km 262,752.90 al 262,763.90 y 262,843.40 al 262,855.40 de la línea y construir en ellos una vivienda y un garaje, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1958 febrero 14/1958 septiembre 16)
Solicitud del Alcalde de Vilaseca para urbanizar los terrenos situados entre los km 262,756.35 y 263,210.45 de la línea, en las inmediaciones de la estación de Salou. - Incluye: Memoria y planos. (1956 enero -/1956 septiembre 26)
Solicitud de José María Escoda Rebull para construir un garage frente al km 262,837 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 junio 21/1957 septiembre 11)
Solicitud de José Ortega Navarro para cercar con pared una finca de su propiedad situada entre los km 262,871 y 262,883 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 marzo 16/1957 mayo 31)
Solicitud de Encarnación Cortacans Palau para construir una casa de dos plantas frente al km 262,950 de la línea, en las inmediaciones de la estación de Salou. - Incluye: Planos. (1961 septiembre 23/1961 noviembre 15)
Solicitud de Lydia Giménez Durán para cercar con alambre de espino y hormigón unos terrenos frente al km 262,969,50 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1951 marzo 31/1951 septiembre 15)
Solicitud de Lydia Giménez Durán para construir un muro de contención en terrenos situados frente al km 262,969,50 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. ([1956 enero 30]/1956 marzo 17)
Solicitud de Celestino Gutiérrez Navarro para cercar con alambre de espino unos terrenos y construir una caseta de obra de fábrica entre los km 262,978 y 262,990 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1953 octubre 26/1954 febrero 8)
Solicitud de Alberto Sagalá Mestres para cercar con alambre de espino y hormigón unos terrenos y construir una caseta entre los km 262,999 y 263,010 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1955 enero 31/1955 mayo 28)
Solicitud de José Pascual Domenech para construir un edificio próximo a la estación de Salou, km 263 de la línea. (1957 noviembre 21/1957 noviembre 30)
Solicitud de Ascensión Ferrer Ballarin para construir un edificio próximo a la estación de Salou, km 263 de la línea. (1957 noviembre 21/1957 noviembre 30)
Solicitud de José Macarrilla Castañer para construir un chalet de planta baja y cerrar un terreno de su propiedad frente al km 263 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1962 febrero 10/1962 mayo 4)
Solicitud de Alfonso Barceló Capdevila para construir una vivienda de planta baja frente al km 263,025 y ampliar la caseta construida entre los km 263,021 y 263,033 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1955 enero 31/1960 febrero 22)
Solicitud de Jorge Tárrago Anguera, en representación de Robert Englebert, para ampliar y reparar finca de su propiedad situada frente al km 263,072 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (2) (1962 octubre 9/1963 marzo 25)
Solicitud de Luis Martorell Llaurado y Teresa Anguera Rius para cercar con murete de mampostería unos terrenos situados frente al km 263,072 de la línea, en las inmediaciones de la estación de Salou. - Incluye: Plano. (1952 septiembre 18/1952 diciembre 10)
Solicitud de Mercedes Plet y Parés, Viuda de Mir, para cercar con alambre de espino y hormigón unos terrenos situados entre los km 263,093,70 y 263,140,70 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1954 octubre 14/1955 enero 18)
Solicitud de Mercedes Plet y Parés, Viuda de Mir, para construir una vivienda de planta baja y vallar con hormigón y alambre de espino un terreno entre los km 263,094 y 263,139 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Memoria y planos. (1953 octubre 7/1954 marzo 2)
Solicitud de Manuel Andrés Grima para urbanizar unos terrenos próximos a la estación de Salou, entre los km 263,138.90 y 263,255.35 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano y croquis. (1958 agosto 2/1959 enero 27)
Solicitud del Ayuntamiento de Vilaseca para instalar el alumbrado público en las inmediaciones de la estación de Salou, entre los km 263,154 y 263,633 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1958 septiembre 29/1958 diciembre 20)
Solicitud de Marcos Díaz Borrell para vallar unos terrenos y construir una vivienda entre los km 263,179 y 263,188 de la línea, en el Barrio Marítimo de Salou. - Incluye: Planos. (1956 diciembre 31/1957 abril 4)
Solicitud de Alfredo Fuguet Lavilla para construir una vivienda de planta baja frente al km 263,200 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1952 abril 23/1952 septiembre 20)
Solicitud de Joaquín Ferré Ferré para vallar unos terrenos próximos a la estación de Salou, entre los km 263,210.50 y 263,250.50 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1957 noviembre 30/1958 febrero 20)
Solicitud de Antonio Pujadas Martí para vallar unos terrenos y construir tres chalets entre los km 263,258 y 263,333 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 agosto 24/1958 enero 21)
Solicitud de Antonio Pujadas Martí para construir un muro de contención junto a la estación de Salou, entre los km 263,266 y 263,336 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1954 mayo 5/1954 junio 30)
Solicitud de Ángeles Pujol Navas para vallar unos terrenos y construir un edificio en las inmediaciones de la estación de Salou, frente al km 263,280 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1958 septiembre 6/1959 febrero 12)
Solicitud de Mercedes Ferrer Ferrán para construir un edificio en la estación de Salou, frente al km 263,311 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 junio 8/1948 julio 26)
Solicitud de Antonio Pujadas Martí para construir un portal de entrada en una finca de su propiedad situada frente al km 263,364,80 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1944 mayo 16/1944 julio 20)
Solicitud de José Miarnau Ciurana para construir un edificio de dos plantas destinado a garaje y vivienda en la estación de Salou, frente al km 263,421.93 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 marzo 15/1947 abril 28)
Solicitud de Enrique de Nicolás Tejeiro para construir un edificio de dos plantas en las inmediaciones de la estación de Salou, frente al km 263,479 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 abril 6/1957 mayo 20)
Solicitud de Juan Morell Jansa, alcalde de Vilaseca, para vallar unos terrenos y construir dos escuelas para niños en el barrio de Salou, entre los km 263,554,93 y 263,588,93 de la línea. - Incluye: Plano. (2) (1956 noviembre 5/1957 enero 2)
Solicitud de María Teresa Nolla, Viuda de Sugrañes, para realizar obras de modificación y consolidación en casa situada frente al km 263,638 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1954 agosto 22/1954 noviembre 10)
Solicitud de Teodora Gutiérrez Marqués para construir un edificio de seis plantas en las inmediaciones de la estación de Salou, frente al km 263,666 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 enero 15/1962 abril 11)
Solicitud de José Rufián Soria para vallar unos terrenos y construir una vivienda en las inmediaciones de la estación de Salou, entre los km 263,692.75 y 263,699.25 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 noviembre 27/1958 febrero 3)
Solicitud de Eduardo Punset Alegri para vallar unos terrenos y construir una vivienda entre los km 263,707.25 y 263,732.25 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 agosto 19/1957 diciembre 26)
Solicitud de José Pascual Domenech para vallar unos terrenos situados entre los km 263,732.25 y 263,754 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 octubre 16/1958 enero 14)
Solicitud de Antonio Gisbert Padró para construir un muro de cerca en una finca situada entre los km 263,763 y 263,885 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1940 enero 2/1940 febrero 29)
Solicitud de Joaquín Sardiña Ferrán para construir un edificio de planta baja frente al km 263,789 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1959 noviembre 19/1960 febrero 9)
Solicitud de José Rovira Vila para construir un edificio de planta baja frente al km 263,800 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1959 febrero 20/1959 julio 27)
Solicitud de Joaquín Sardiña Ferrán para cercar con murete unos terrenos y construir una casa vivienda entre los km 263,802,20 y 263,824,90 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1954 diciembre 17/1955 febrero 22)
Solicitud de Ángel Salceda Bigorra para cercar con valla de hormigón y alambre de espino unos terrenos entre las estaciones de Salou y Tarragona, frente a los km 263,825 y 263,858 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1954 julio 20/1954 septiembre 18)
Solicitud de Ángel Salceda Bigorra para construir un edificio de dos plantas frente al km 263,838 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 octubre 8/1958 febrero 1)
Solicitud de José Rovira Vila para reconstruir una valla de cierre y construir un edificio de dos viviendas en finca situada entre los km 263,866 y 263,895 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1955 diciembre 15/1956 febrero 23)
Solicitud de José Rovira Vila y Rosa Roque Llorens para construir un cobertizo para garage y una pared de ladrillo entre los km 263,866 y 263,895 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1956 abril 23/1956 mayo 25)
Solicitud de Carmen Tío Piñol, Viuda de Olivé, para cercar unos terrenos y construir una piscina y un edificio destinado a vestuarios entre los km 263,941 y 263,984,50 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 junio 22/1957 noviembre 9)
Solicitud de Ascensión Ferrer Ballarín para construir una vivienda de planta baja frente al km 264,040 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 noviembre 19/1958 febrero 3)
Solicitud de Pablo Genovés Torredema para construir una vivienda de planta baja frente al km 264,483 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1959 septiembre 17/1960 marzo 8)
Solicitud de Antonia, María y José Llurba Ferré para vallar unos terrenos frente al km 263,574 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 mayo 22/1957 octubre 3)
Solicitud de José Manzano Morales, representante de la Sociedad Unión Azufrera, S.A., para construir un grupo de casas, un camino y una valla de cierre frente a los km 271,964 y 272,145 de la línea, dentro del término de Tarragona. - Incluye: Planos. (1940 agosto 28/1941 junio 30)
Solicitud de Baldomero Pons Solé para construir un patio cercado con pared de fábrica frente al km 274,400 de la línea, dentro del término de Tarragona. - Incluye: Plano. (2) (1942 diciembre 11/1943 diciembre 8)
Solicitud de Salvador Vidal Pons para construir un grupo de cuarenta y nueve viviendas en las inmediaciones de la estación de Tarragona Clasificación, entre los km 274,401 y 274,501.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1955 julio 14/1955 septiembre 22)
Solicitud de Salvador Vidal Pons para construir dos grupos de viviendas frente al km 274,557 de la línea, en la estación de Tarragona. - Incluye: Memoria y planos. (1957 diciembre -/1959 abril 27)
Solicitud de Miguel de Oca Fuster, representante de Inmobiliaria Rumey, para construir una vivienda frente al km 276,225.95 de la línea, dentro del término de Tarragona. - Incluye: Planos. (1958 julio 26/1958 septiembre 10)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer cruces telefónicos subterráneos en Valencia, km 0 de la línea, dentro del término de Valencia. (1965 mayo 19)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable en la calle de la Cuba en Valencia, km 0 de la línea, dentro del término de Valencia. (1968 noviembre 13)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 1,232 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 octubre 29)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico subterráneo por el km 1,247 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 31)
Solicitud de Construcciones Rodrigo, S.A. para abrir una zanja paralela a la acera de la estación de Valencia-Término y cruzar la vía con un macizo de hormigón y seis tuberías de uralita por el km 1,253 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1963 noviembre 26/1964 enero 24)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para instalar una línea subterránea a 11 kv. en el km 1,350 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,728 de la línea, dentro del término de Valencia. (1965 noviembre 27)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico subterráneo por el km 2,062 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1961 diciembre 4/1964 mayo 21)
Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para instalar barreras levadizas en el paso a nivel del km 2,344 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 enero 17/1964 julio 27)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para instalar una línea eléctrica de alta tensión paralela a la vía y prolongar un desagüe entre los km 2,700 y 2,800 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria y planos. (1963 marzo 13/1963 septiembre 13)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua entre los km 4,306 y 4,326 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 diciembre 18)
Autorización al Ayuntamiento de Valencia para construir un paso a nivel provisional en el km 4,327 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1967 octubre 27/1968 diciembre 3)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua frente al km 4,690 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 13)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por los km 5,158 y 5,363 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, presupuesto y plano. (1967 septiembre 23/1967 septiembre 30)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería para agua entre los km 5,668 y 5,752 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 marzo 7)
Solicitud de la Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda en Valencia para cruzar la vía con una acequia por el km 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. ([1963 diciembre 24]/1964 enero 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. (1966 diciembre 10)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería para agua entre los km 5,856 y 5,886 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 diciembre 30)
Solicitud del Ayuntamiento de Alboraya para ampliar la anchura entre piquetes del paso a nivel del km 9,489 de la línea. (1954 junio 23/1954 diciembre 28)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 13,800 de la línea, dentro del término de Albuixech. (1965 noviembre 6/1966 junio 27)
Solicitud de Rogelio González Miranda para instalar una vía apartadero en la estación de Masalfasar-Albuixech, km 15,132 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de explotación (6). (1943 marzo 27/1963 agosto 30)
Solicitud de Vicente y Julio Esteve Piñol para que se reconsidere la resolución de RENFE de arrancar unos árboles situados frente al km 21,450 de la línea, dentro del término de Puzol. (1968 agosto 16/1968 agosto 21)
Solicitud de Mariano Aguilar Flors, alcalde de Puzol, para ampliar las barreras del paso a nivel situado en el km 22,088 de la línea, dentro del término de Puzol. (1963 febrero 25/1965 febrero 13)
Solicitud de Vicente Esteve Piñol para ocupar terrenos de RENFE y prolongar una calle en la estación de Puzol, frente al km 22,275 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. ([1963 junio 14]/1964 enero 4)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar dos cruces telefónicos subterráneos y siete postes en Sagunto, km 29,237 de la línea. (1965 marzo 29)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo e instalar un lateral y cable bajo plomo en la estación de Sagunto, km 29,237 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1967 agosto 18)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 29,360 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1968 junio 7)
Solicitud de Rosa Ramón Bonet para construir una acequia y revestir el desagüe que pasa junto al paso a nivel próximo a la estación de Los Valles, km 34,786 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1963 noviembre 27/1964 septiembre 8)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 38,800 de la línea, dentro del término de Almenara. (1968 enero 16)
Solicitud de Pascual Hermanos, S.R.C. para construir una carretera de acceso a sus almacenes en Almenara, km 38,896 de la línea. (1965 marzo 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 42,875 de la línea, dentro del término de Chilches. (1969 marzo 7)
Solicitud de Amparo Menéndez Valdés Amorós para construir un edificio de viviendas frente a la estación de Chilches, km 43,009 de la línea. ([1967 septiembre 6]/1967 octubre 17)
Autorización a Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico aéreo por el km 47,342 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1964 abril 14/1964 junio 17)
Solicitud de Antonio Arnau Lucas para revestir un reguero y plantar naranjos frente a los km 45,336 y 45,446 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Plano. ([1963 enero 2]/1963 junio 11)
Solicitud de Vicente Segarra Lafuente para construir una acequia de riego frente al km 46,123 y 46,263 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Planos. (1958 enero 14/1960 agosto 16)
Solicitud de Ildefonso Bonifás Mingarro para construir una pared para contención de tierras frente a los km 48,146 y 48,329 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1962 agosto 22/1962 noviembre 20)
Solicitud de Modesto Valls Cubedo para construir un muro de piedra para contención de tierras frente al km 48,329 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Croquis. (1962 diciembre 27/1963 abril 23)
Solicitud de Tomás Lechón Abella para construir una acequia de riego frente al km 48,540 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. ([1956 noviembre 12]/1957 enero 12)
Solicitud de Antonio Fenollosa Ferrandis para construir un sifón para tubería de riego frente a los km 50,210 y 50,255 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 enero 30/1963 abril 24)
Solicitud de Ramón Palmer Canos para plantar naranjos frente a los km 50,604 y 50,631 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 marzo 11/1963 mayo 25)
Solicitud del Ayuntamiento de Nules para derivar una acequia de riego del Mijares frente a la estación de Nules, km 51 de la línea. - Incluye: Croquis. (1942 mayo 18/1942 julio 1)
Solicitud de Vicente Ibáñez Villalba para construir un chalet frente al km 51,360 de la línea, dentro del término de Nules. (1950 diciembre 1/1951 febrero 10)
Solicitud de Bautista Gil Campos para construir una vivienda frente al km 51,368 de la línea, dentro del término de Nules. (1953 agosto 12/1953 octubre 7)
Solicitud de Ramón Beltrán Adsuara para instalar una tubería de agua potable frente al km 51,410 de la línea, dentro del término de Nules. (1949 septiembre 28/1950 enero 3)
Solicitud de Elvira Iturriaga Arago para construir una vivienda frente al km 51,420 de la línea, dentro del término de Nules. (1951 febrero 19/1951 abril 20)
Solicitud de Dolores Gómez Ribes para construir una vivienda frente al km 51,422 de la línea, dentro del término de Nules. (1954 marzo 27/1954 mayo 24)
Solicitud de José Farano Bayo para cercar un solar situado en la estación de Nules, frente al km 51,439 de la línea. (1954 julio 8/1954 septiembre 1)
Solicitud de José Alagarda Benito para construir una vivienda frente a los km 51,444 y 51,456 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 febrero 11/1963 mayo 10)
Solicitud de Jaime García Monfort para construir una vivienda frente a los km 51,444 y 51,456 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 febrero 15/1963 junio 4)
Solicitud de Encarnación Granados Rodríguez para construir una casa frente al km 51,457 de la línea, dentro del término de Nules. (1949 enero 30/1950 mayo 19)
Solicitud de Ramón Beltrán Adsuara para construir un almacén frente al km 51,465 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1948 enero 21/1959 junio 10)
Solicitud de Ramón Beltrán Adsuara para construir un almacén y cerrar unos terrenos frente al km 51,497 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1952 mayo 16/1952 noviembre 13)
Solicitud de José Montoliu Fenollosa, alcalde de Nules, para construir unos jardines y cubrir una acequia en el km 51,517 de la línea, dentro del término de Nules. (1952 abril 22/1952 mayo 27)
Solicitud de la Dirección General de Regiones Devastadas para construir una acequia de riego entre los km 51,539 y 51,759 de la línea, dentro del término de Nules. (1940 octubre 27/1944 febrero 15)
Solicitud de Manuel Mondragón Palacios para construir un edificio de varias plantas destinado a viviendas frente al km 51,597 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1962 abril 16/1962 junio 15)
Solicitud de Ángel Blasco López, Alberto Martínez Casino, Manuel Piquer Royo, Vicente Navarro Romero, Vicente Gisbert Chust e Inés Alcázar Bartrina para construir unas viviendas en los km 51,600 y 51,622 de la línea, dentro del término de Nules. (1955 febrero 24/1955 abril 13)
Solicitud de José Prior Moreno para construir un edificio frente al km 51,604 de la línea, dentro del término de Nules. (1963 marzo 11/1963 mayo 3)
Solicitud de Francisco Llombart Moles para construir una vivienda frente al km 51,607 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1962 abril 18/1962 junio 15)
Solicitud de Vicente Moles Herrero para construir una pared de cierre con ladrillo frente al km 51,642 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1962 febrero 21/1962 abril 19)
Solicitud de Pascual Arnal y Compañía para construir unas naves para almacenamiento, envasado y exportación de productos frente al km 51,561,50 de la línea, dentro del término de Nules. (1962 junio 1/1962 julio 6)
Solicitud de Juan Bautista Usó Perelló para construir un almacén frente al km 51,668 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1961 junio 17/1961 julio 19)
Solicitud del Sindicato de Riegos de Nules para desviar un trozo de la acequia mayor situada entre los km 51,599 y 51,755 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1954 agosto 23/1954 octubre 20)
Solicitud del Ayuntamiento de Nules para que se arregle el camino de acceso a la estación, km 52 de la línea. (1943 abril 14/1943 julio 7)
Solicitud de Jaime Ripolles Cubedo, representante de Cooperativa Agrícola de San José, para construir un grupo de viviendas frente al km 52,860 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1955 diciembre 22/1956 febrero 11)
Solicitud de Sebastián Prior Abambur para construir un muro y un reguero y plantar naranjos frente a los km 53,350 y 53,501 de la línea, dentro del término de Nules. (1963 abril 17/1963 mayo 3)
Solicitud de Pascual Marza Planelles para construir un camino, cubrir un reguero y talar quince árboles frutales frente a los km 55,278 y 55,328 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1963 enero 9/1963 marzo 28)
Solicitud de Vicente Mollar Arnau para revestir de hormigón un reguero de riego frente a los km 55,629,30 y 55,654,50 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1963 enero 26/1963 marzo 28)
Solicitud de Santiago Ros Taura para construir tres cierres de obra de fábrica y alambre de espino con pozo de desagüe frente a los km 57,016 y 57,370 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1961 julio 12/1961 octubre 3)
Solicitud de Luis Caruana Gómez de Barreda para ampliar y reforzar un muro y una acequia de cemento frente al km 57,500 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1960 marzo 25/1960 abril 21)
Solicitud de Francisca Carrascosa Rojahn para revestir de hormigón una acequia de riego frente al km 57,544 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1962 octubre 16/1963 abril 25)
Solicitud de Ramón Vicent Capella, representante de Cooperativa de Cosecheros de Alquerías del Niño Perdido, para construir un almacén frente a los km 57,690 y 57,710 de la línea, dentro del término de Burriana. (1963 abril 19/1963 mayo 17)
Solicitud del Sindicato Nacional de Frutos y Productos Agrícolas para construir una caseta en la estación de Burriana, km 57,700 de la línea. (1962 octubre 31/1962 noviembre 9)
Solicitud de Vicente Muñoz y Compañía S.L. para construir unos almacenes frigoríficos frente al km 57,815 de la línea, dentro del término de Burriana. (1962 junio 9/1962 agosto 21)
Solicitud de Juan Enrique Minjano para cercar unos terrenos frente al km 57,850 de la línea, dentro del término de Burriana. (1955 agosto 24/1955 octubre 21)
Solicitud de Francisco García Ballester para construir unos almacenes frente al km 57,860 de la línea, dentro del término de Burriana. (1961 julio 12/1961 julio 19)
Solicitud de José Nebot Martí para construir un almacén y cierre del mismo frente al km 57,878 de la línea, dentro del término de Burriana. (1960 abril 6/1960 mayo 16)
Solicitud de Francisco Tarazón Gimeno para construir una vivienda frente al km 57,919 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Planos. (1958 mayo 17/1958 julio 10)
Solicitud de Salvador Tarrazan para construir un cierre frente al km 57,921 de la línea, dentro del término de Burriana. (1945 julio 27/1945 octubre 19)
Solicitud de José Capella Nebot para ampliar un almacén frente al km 57,923 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1961 junio 21/1961 julio 27)
Solicitud de José Capella Nebot para construir una vivienda frente al km 57,955 de la línea, estación de Burriana. - Incluye: Plano. (1959 febrero 20/1959 abril 9)
Solicitud de Restituto Julio Pérez para elevar un edificio frente al km 58,004 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1961 diciembre 12/1962 febrero 8)
Solicitud de José Calbet Fenollosa para construir una nave almacén frente al km 58,046 de la línea, estación de Burriana. (1951 octubre 30/1951 diciembre 14)
Solicitud de Concepción Meseguer para construir una terraza cubierta anexa a un edificio de su propiedad frente al km 61,251 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1947 noviembre 28/1948 junio 1)
Solicitud de Pascual Bort Llorens para construir dos naves para granja avícola frente a los km 61,865 y 61,892 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1963 mayo 27/1963 junio 19)
Solicitud de Joaquín Juan Arrufal para construir una vivienda frente al km 61,993 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1953 octubre 31/1954 enero 13)
Solicitud de Concepción Meseguer Ortells para construir una azotea anexa a vivienda de su propiedad frente al km 62,110 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1952 julio 5/1952 septiembre 18)
Solicitud de Manuel y Vicente Costa Llorens para construir un almacén y viviendas frente al km 62,147 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1943 octubre 9/1943 noviembre 25)
Solicitud de Vicente Costa y Compañía para demoler un edificio y un muro y construir otros nuevos frente al km 62,188 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1958 julio 11/1958 septiembre 3)
Solicitud de Rosa Martorell Arasa para edificar frente al km 62,225 de la línea, dentro del término de Villarreal. ([1956 marzo 24]/1956 mayo 30)
Solicitud de Alberto Arrufat Renau para construir un almacén frente al km 62,398 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1953 junio 23/1960 julio 16)
Solicitud de Eliseo Arrufat Renau para construir un almacén y dos naves frente al km 62,400 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1959 junio 30/1959 agosto 10)
Solicitud de José Soriano Berna para construir un almacén frente al km 62,542 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1954 junio 5/1954 agosto 10)
Solicitud de Vicente Causanilles Beris para cercar unos terrenos y construir un cobertizo frente al km 62,676 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1951 febrero 7/1951 abril 20)
Solicitud de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de Villarreal de los Infantes para construir un camino y reguero frente a los km 62,902 y 63,100 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1961 marzo 6/1963 febrero 8)
Solicitud de Bautista Arenos Meseguer para reemplazar un cajero de tierra por otro de mampostería en una acequia existente entre los km 63,998 y 64,077, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano y presupuesto. (1944 agosto 18/1944 septiembre 27)
Solicitud de Industrial Levantina S.L. para cercar con muro los terrenos ubicados entre los km 64,606 y 64,676 de la línea, dentro del término de Almazora. - Incluye: Plano. ([1955 agosto 12]/1956 febrero 8)
Solicitud de Francisco León Font de Mora para construir un muro de cierre, efectuar una plantación y reparar un camino junto a la vía entre los km 64,606 y 64,676 de la línea, dentro de los términos de Almazora y Castellón. (1955 noviembre 16/1956 enero 12)
Solicitud de Antonio Tomás Sanz para construir un edificio e instalar una conducción subterránea de agua entre los km 65,043 y 65,131.75 de la línea, dentro del término de Castellón. (1947 junio 3/1947 octubre 3)
Solicitud de Industrias Pétreas, S.A. para construir un cobertizo frente a la estación de Almazora, km 65,043 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 febrero 13/1961 marzo 17)
Solicitud de María Medall Capdevila para construir una vivienda frente al km 65,045 de la línea, dentro del término de Castellón. (1957 marzo 27/1957 julio 22)
Solicitud de Comercial Industrial Azulejera S.A. (C.I.A.S.A.) para cercar los terrenos de su fábrica frente al km 65,064 de la línea, dentro del término de Castellón. (1951 octubre 27/1958 mayo 7)
Solicitud de Antonio Tomás Sanz para ampliar su fábrica de aserrar y labrar piedra y maderas frente al km 65,089 de la línea, dentro del término de Castellón. (1950 enero 10/1950 febrero 21)
Solicitud de Amparo Grao Climent para construir una valla de postes de cemento y alambre de espino frente al km 65,918 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Croquis. (1962 junio 27/1962 agosto 6)
Solicitud de José Sos Segarra para talar árboles y plantar naranjos entre las estaciones de Almazora y Castellón, frente al km 66,800 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Croquis y plano. (1960 noviembre 3/1960 diciembre 13)
Solicitud de Manuel Gozalbo para construir un canalillo de riego frente al km 66,830 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1954 octubre 20/1954 noviembre 25)
Solicitud de Ignacio Machordom Gimeno para cercar con un muro de hormigón y alambre unos terrenos de su propiedad situados frente al km 67 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1951 abril 10/1951 agosto 2)
Solicitud de Tomás Segura Muñoz para construir una vivienda frente a los km 67,062.90 y 67,075.50 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 julio 31/1961 septiembre 6)
Solicitud de Antonio Vélez López para construir una vivienda frente a los km 67,123.35 y 67,142.05 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 agosto 24/1961 noviembre 9)
Solicitud de Manuel Herrero González para construir una vivienda frente al km 67,133.85 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1960 mayo 6/1960 julio 13)
Solicitud de José Gómez Armengol para construir una cerca de alambre de espino frente al km 67,200 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1963 mayo 15/1963 mayo 29)
Solicitud de Rafael Almela González, Sub-director de la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense S.A., para instalar una tubería de fibrocemento para suministro de agua potable frente a los km 68,664 y 69,800 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1961 abril 22/1961 junio 22)
Solicitud de Manuel Navarro Lloria para reconstruir el muro de cierre de sus terrenos situados frente al km 68,700 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1954 agosto 28/1954 noviembre 5)
Solicitud de José Estrada Llorens para cercar terrenos y construir un cobertizo en Castellón, km 69 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1955 junio 15/1955 julio 30)
Solicitud de Mercedes Escrig Sanz para construir una vivienda frente al km 69,002 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1957 febrero 23/1957 mayo 23)
Solicitud de José María Valls Guiral, representante de J. y G. Valls y Compañía Ltd., Fábrica de Azulejos, para cercar un solar y amplir una fábrica entre las estaciones de Almazora y Castellón, frente al km 69,028 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1952 febrero 26/1952 abril 29)
Solicitud de Francisco L. Grangel y Vicente Dols Campos, socios gestores de Deriplom S.L., para construir un almacén frente al km 69,118 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1953 diciembre 28/1954 febrero 23)
Solicitud de Vicente Llopis Masip para construir un almacén frente al km 69,200 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1961 abril 6/1961 mayo 25)
Solicitud de Vicente Llopis Masip para construir un grupo de viviendas sobre un almacén de su propiedad situado frente al km 69,200 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1962 enero 11/1962 febrero 23)
Solicitud de Joaquín Dols Belliure para construir un almacén y varios cobertizos frente al km 69,240 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1940 julio -/1940 diciembre 20)
Solicitud de Antonio Alcarria Alguero para cerrar un solar en la Avenida de Barcelona en Castellón. (1963 junio 22)
Solicitud de Angelino Monfort Ripolles para construir una vivienda y elevar dos pisos más frente al km 69,833.70 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Memoria descriptiva y planos. (1956 julio -/1957 noviembre 19)
Solicitud de Manuel Rueda Aguilar para construir un edificio destinado a almacén y vivienda frente al km 69,850.33 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1944 octubre 23/1944 diciembre 23)
Solicitud de Manuel Monfort Fabregat para construir un almacén frente al km 69,872.23 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1948 enero 5/1948 abril 26)
Solicitud de Nieves Rueda Juste para construir un almacén en la estación de Castellón, frente al km 69,878 de la línea. - Incluye: Plano. (2) (1957 febrero 21/1957 mayo 25)
Solicitud de Antonio Alcarria Alguero para cercar unos terrenos frente a los km 69,946 y 69,964 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1963 abril 29/1963 mayo 7)
Solicitud de Luis Vellón Bellido y Manuel Marcos Torres para construir un almacén frente a los km 69,981.25 y 69,999.65 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1963 febrero 2/1963 marzo 18)
Solicitud de Matilde Segarra Gil e hijas para parcelar un solar, abrir calle y construir una finca en las inmediaciones de la estación de Castellón, frente al km 70 de la línea. - Incluye: Croquis. (1961 enero 9/1961 marzo -)
Solicitud de Bautista Salvador Ortiz para cercar un solar situado frente al km 70,035 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1945 septiembre 21/1945 diciembre 10)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para construir un edificio para la distribución de energía eléctrica frente al km 70,046 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1962 marzo 30/1962 mayo 2)
Solicitud de Vicente Fuentes Ramón para construir una vivienda frente al km 70,111 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1955 abril 23/1955 junio 27)
Solicitud de Vicente Fuentes Ramón para construir una vivienda entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 70,118 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1959 marzo 13/1959 junio 5)
Solicitud de Luis Monterde Gual para cerrar un terreno de su propiedad entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 70,127 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Memoria y planos. (1959 enero 20/1959 marzo 11)
Solicitud de José Caballer Molto para cerrar un terreno de su propiedad entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 70,134.70 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1952 noviembre 10/1953 enero 9)
Solicitud de Aniceto Torner Ribes para variar de emplazamiento una serrería mecánica de su propiedad y construir un cobertizo frente al km 70,162 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1957 agosto 26/1957 noviembre 29)
Solicitud de Domingo Loste Isern para cerrar con alambre de espino una finca de su propiedad situada frente a los km 70,320 y 70,350 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Croquis y plano. (1940 diciembre 18/1941 febrero 4)
Solicitud de Vicente Martínez Rubert para construir una vivienda frente al km 70,537 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1955 diciembre 2/1956 diciembre 8)
Solicitud de Juan Galarza Gómez para cercar terrenos de su propiedad frente a los km 70,541.11 y 70,556.61 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1962 enero 30/1962 marzo 23)
Solicitud de Salvador Martínez Rubert para construir una vivienda frente al km 70,548 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1956 diciembre 3/1957 febrero 4)
Solicitud de Pascual Navalón Poveda para cercar con pared terrenos de su propiedad situados frente al km 70,610 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 5/1962 febrero 6)
Solicitud de Miguel Salvador Palanques para construir una vivienda frente al km 70,610 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1956 enero 26/1956 abril 6)
Solicitud de Juan Belles Gonell para cercar con pared terrenos de su propiedad situados frente al km 70,616 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 5/1962 febrero 5)
Solicitud de Dolores Escrig Beltrán para cercar un solar de su propiedad entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 70,641 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1960 mayo 19/1960 junio 24)
Solicitud de Enrique Monfort Fabregat para construir un cierre de fábrica de ladrillo en terreno de su propiedad situado frente a los km 70,646 y 70,652.60 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1961 abril 18/1961 mayo 31)
Solicitud de Juan Bargas Ruiz para construir una vivienda frente a los km 70,682.90 y 70,698.50 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1963 marzo 6/1963 mayo 31)
Solicitud de Encarnación Navarro García para cercar terrenos de su propiedad frente a los km 70,712.80 y 70,732.90 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 enero 27/1961 marzo 29)
Solicitud de Juan Centelles Querol para cercar con alambre de espino una finca de su propiedad situada entre los km 70,786 y 71,053 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Croquis y plano. (1940 agosto 2/1940 septiembre 16)
Solicitud de José Hernández Gascón para construir una vivienda frente a los km 70,999.50 y 71,014 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. ([1961 octubre 24]/1961 noviembre 29)
Solicitud de Juan Rull Vila para construir un almacén frente a los km 71,018.55 y 71,032.55 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 marzo 16/1961 abril 29)
Solicitud de Álvaro Segarra Escrich para construir un almacén frente a los km 71,077.80 y 71,106.80 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 marzo 12)
Solicitud de Pascual Serra Marza para construir un cobertizo y cercar un terreno de su propiedad situado frente al km 71,100, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1958 julio -/1958 octubre 30)
Solicitud de Federico García Robres para construir un almacén frente a los km 71,106.80 y 71,117.80 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 marzo 12)
Solicitud de Francisco Escrig Aparici para construir un cobertizo y cercar unos terrenos de su propiedad entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 71,119 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1955 septiembre 21/1955 diciembre 15)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para efectuar obras de revestimiento de una acequia frente a los km 74,300 y 74,400 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1959 marzo 17/1959 mayo 11)
Solicitud de Manuel Rambla Torres para reconstruir la acequia de la finca de su propiedad situada frente al km 75,800 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1951 enero 31/1951 abril 21)
Solicitud de Pascual Quintana para construir un muro de cierre y arrancar árboles en terrenos propios situados frente a los km 76,290.5 y 76,370.8 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1959 agosto 3/1959 septiembre 29)
Solicitud de Vicente Morales Pérez para plantar árboles frente a los km 77,512 y 77,810 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. ([1961 diciembre 14]/1962 marzo 26)
Solicitud de Andrés Villaescusa para terraplenar y nivelar una finca de su propiedad situada entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 71,600 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1954 enero 28/1954 marzo 20)
Solicitud de Juan Moret Bellido para talar tres árboles de su propiedad situados frente al km 80,900 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1955 diciembre 18/1956 febrero 15)
Solicitud de Hugo Sanz García para construir una vivienda y un muro de cierre en terrenos propios situados frente al km 81,927 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Croquis y plano. (1957 marzo 7/1957 mayo 23)
Solicitud de José Medall Vicente para construir una vivienda frente al km 81,864 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1961 noviembre 14/1962 enero 5)
Solicitud de Vicente Boix Gillamon para construir una vivienda en la estación de Benicassim, frente al km 81,880 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 septiembre 12/1956 noviembre 19)
Solicitud de Luis Campos García para cercar con pared un solar frente al km 81,920 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1961 noviembre 20/1962 enero 5)
Solicitud de Bastasar Tárrega García para cercar con pared unos terrenos de su propiedad situados frente a los km 81,941.20 y 81,949.20 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 marzo 8/1961 mayo 8)
Solicitud de Francisco Clausell Herrero para construir dos viviendas frente al km 81,943 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1961 septiembre 23/1961 noviembre 3)
Autorización a José Ramón Guía para cercar con pared unos terrenos de su propiedad situados frente al km 81,968 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Croquis y plano. (1943 marzo 16/1943 diciembre 8)
Solicitud de Antonio Mulet Sos para construir una vivienda en la estación de Benicassim, frente al km 81,938.20 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1961 febrero 2/1961 marzo 29)
Solicitud de Francisco Betorret Alsina para construir dos acequias de obra de fábrica frente a los km 106,935 al 107,180 y 107,220 al 107,669 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Planos. (1956 agosto 22/1956 octubre 22)
Solicitud de Manuel Alsina Fabregat, presidente de la Sociedad La Rambleta de Segur, para construir unos canalizos de fábrica para conducir aguas de riego entre los km 107,900 y 108,700 de la línea, dentro de los términos de Torreblanca y Alcalá de Xivert. - Incluye: Plano. (1944 enero 10/1944 febrero 11)
Solicitud de Ramón Pitarch Martínez para construir una caseta de campo frente al km 112,400 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. ([1941 marzo 22]/1942 diciembre 28)
Solicitud de Francisco Larrosa Voltes para construir un albergue de obra de fábrica frente al km 112,727 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Plano. (1940 septiembre 16/1940 octubre 19)
Solicitud de Miguel Pedro Iturat para construir unos muros de piedra en seco frente al km 117,080 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. (1956 abril 10/1956 junio 22)
Solicitud del alcalde de Alcalá de Chivert para construir una acera desde la puerta de la estación a la calle de dicho nombre, km 119,500 de la línea. - Incluye: Planos. ([1945 junio 21]/1946 septiembre 5)
Solicitud de Antonio Vidal Bosch para derribar una pared y construir una nueva frente a los km 119,785 y 119,820,40 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Planos. (1962 febrero 21/1963 abril 3)
Solicitud de Pilar Vinuesa Sospedra para reconstruir una casa de dos plantas frente al km 119,863 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Plano. (1948 septiembre 23/1949 marzo 5)
Solicitud de Manuel Esbri Bonet para construir un cierre de alambre de espino entre los km 128,266 y 128,348 de la línea, dentro del término de Santa Magdalena de Pulpis. - Incluye: Plano. (1941 febrero 8/1941 marzo 13)
Solicitud de Antonio Lores Fresquet para construir un tinglado de pilares cubierto frente al km 139,553 de la línea, entre las estaciones de Peñíscola y Benicarló, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Plano, presupuesto y croquis. (1959 julio 9/1959 septiembre 18)
Solicitud de Destilerías Adrian Klein para elevar un muro de cerca frente al km 141,147 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Plano. (1944 julio 17/1944 agosto 28)
Solicitud de Felipe Klein Riedinger para construir una pared de cierre entre los km 141,466,60 y 141,491,40 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Plano. (1949 junio 7/1949 septiembre 10)
Solicitud de Enrique Guttmann Beran para construir una pared y cerca de alambrada entre los km 141,610 y 141,958 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Plano. (1946 mayo 23/1947 febrero 25)
Solicitud de Daniel Ripolles para abrir cuatro ventanas en un edificio ubicado en el km 147,510 de la línea, frente al patio de viajeros de la estación de Vinaroz. - Incluye: Planos. ([1957 enero 8]/1957 marzo 16)
Solicitud de José Nofré Jesús para construir un patio cercado con tapia frente al km 156,450 de la línea, dentro del término de Vinaroz. - Incluye: Plano. (1942 mayo 23/1942 julio 31)
Solicitud de Agustín Carapuig Canalda para construir un muro de cierre frente al km 163,333 de la línea, dentro del término de Ulldecona. - Incluye: Plano y croquis. ([1940 abril 17]/1940 mayo 25)
Solicitud de la Cooperativa Agrícola Ulldecona para construir un almacén frente al km 163,491,50 de la línea, dentro del término de Ulldecona. - Incluye: Planos. (1950 julio 11/1950 octubre 16)
Solicitud de Ricardo Monllau Monllau y Francisco Arasa Cid para construir un reguero de hormigón destinado a la conducción de agua para riego frente al km 176,492 de la línea, dentro del término de Godall. - Incluye: Plano. (1944 mayo 28/1944 julio 8)
Solicitud de Miguel de Ayguavives Cuatrecases para construir un muro de cierre de mampostería entre los km 178,358.30 y 178,480 de la línea, dentro del término de Santa Bárbara. - Incluye: Plano y presupuesto. (1944 junio 20/1944 octubre 4)
Solicitud de José Rodríguez Queral para cercar con alambre de espino una finca de su propiedad situada entre los km 178,549 y 178,600 de la línea, dentro del término de Santa Bárbara. - Incluye: Plano, presupuesto y croquis. (1942 julio 24/1943 diciembre 8)
Solicitud de Carmen y María de la Cinta Monserrat Calvet para construir un gallinero frente al km 188,683 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1958 abril 28/1958 mayo 9)
Solicitud de Piensos Avisol S.A. para construir una nave industrial frente al km 191,220 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Piensos. (1962 junio -/1963 enero 3)
Solicitud de José Paulenas Navarro para ampliar un edificio frente al km 191,417 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. ([1951 mayo 9]/1951 junio 5)
Solicitud de José Baulenas Fargas para construir una nave destinada a taller mecánico frente al km 191,422.50 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1942 marzo 30/1942 junio 16)
Solicitud de José Baulenas Navarro para construir un edificio de planta baja destinado a almacén frente al km 191,447 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1953 noviembre 30/1954 enero 15)
Solicitud de José Baulenas Navarro para construir una nave industrial en talleres de su propiedad situados frente al km 191,469 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1962 marzo 27/1962 mayo 24)
Solicitud de Cooperativa Lechera S.A. para construir un almacén frente al km 191,621 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1957 junio 25/1957 julio 29)
Solicitud de Pedro Barreno Ardit para construir un almacén frente al km 191,630 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1960 mayo 9/1960 junio 25)
Solicitud de Ramon Grau Buera para reconstruir un edificio destinado a almacén frente al km 192,285 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1944 octubre 9/1944 diciembre 14)
Solicitud de Joaquín Francés Sempere para construir una vivienda frente al km 192,338 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1942 diciembre 4/1943 diciembre 8)
Solicitud de Juan Abades Blanchat para construir un edificio destinado a clínica frente al km 192,521 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1942 junio 9/1942 julio 1)
Solicitud de María Pastor Pérez para construir una vivienda frente al km 192,535 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1946 agosto 8/1946 octubre 11)
Solicitud de Daniel Echevarría Casado para construir una vivienda frente al km 192,542 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1946 agosto 8/1946 octubre 11)
Solicitud de Josefa Duart Recasens y Luis Saporta Duart para construir un edificio de planta baja y piso frente al km 192,558 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1960 marzo 22/1960 abril 22)
Solicitud de Ramón Bonet Bonet para levantar dos pisos en almacenes de su propiedad situados frente al km 192,560 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1963 febrero 9/1963 mayo 31)
Solicitud de Francisco Also Fores para efectuar obras de desmonte y construir un edificio frente al km 192,581 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1962 diciembre 1/1963 junio 11)
Solicitud de Joaquín Tarin Valldeperez y Teresa Cardona Querol para construir una vivienda frente al km 192,617 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1962 noviembre 21/1963 junio 3)
Solicitud de Yutera del Ebro, S.A. para construir un cobertizo frente al km 192,792 de la línea, junto a la estación de Tortosa. - Incluye: Plano. (1954 julio 26/1954 octubre 28)
Solicitud de Heliodoro Millán Riba para elevar un piso para almacén frente al km 192,804 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Memoria y planos. (1961 septiembre -/1961 diciembre 27)
Solicitud de Yutera del Ebro, S.A. para construir un cobertizo frente al km 192,811 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1957 septiembre 5/1957 diciembre 11)
Solicitud de Juan Moragrega para reformar y elevar un piso en una casa ubicada frente al km 192,822 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1961 diciembre 12/1962 febrero 10)
Solicitud de Matilde Ferrán Fortuny para plantar naranjos frente a los km 193,991 y 194,057 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1960 marzo 4/1960 abril 19)
Solicitud de Concepción Lluch Abella para plantar árboles frutales frente a los km 194,323 y 194,550 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1959 octubre 21/1960 enero 25)
Solicitud de José Ferré Ferreres para plantar naranjos frente al km 197,017.50 de la línea, entre las estaciones de Tortosa y Campredó, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1963 febrero 12/1963 mayo 28)
Solicitud de Joaquín Mauri Espuny para plantar naranjos frente al km 197,748 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1963 febrero 15/1963 mayo 28)
Solicitud de Francisco Machi Espuny para vallar unos terrenos frente a los km 198,788 y 198,810 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1957 abril 8/1957 mayo 20)
Solicitud de Ramón Espuny Machi para cercar con pared de mampostería un terreno ubicado frente al km 198,964 de la línea, estación de Campredó, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1948 agosto 9/1948 noviembre 18)
Solicitud de Santos Santamaría González para plantar naranjos entre los km 200 y 201 de la línea, dentro del término de Tortosa. (1963 marzo 28/1963 abril 4)
Solicitud de Ángel Sorribes Beltri para talar y replantar árboles frente a los km 202,250 y 202,893 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1962 mayo 10/1962 agosto 23)
Solicitud de Agresa S.A. para plantar agrios y construir un márgen de piedra en seco entre los km 203,100 y 203,450 de la línea, dentro del término de Tortosa. (1963 marzo 21/1963 abril 1)
Solicitud de Manuel Greco Sabate para arrancar unos olivos y algarrobos y plantar naranjos entre los km 203,150 y 203,450 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1961 noviembre 23/1962 marzo 3)
Solicitud de Ramón Royo Gil para instalar una tubería de conducción de agua para riego y construir una pared de cerca entre los km 204,361 y 204,905 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1943 enero 11/1943 diciembre 8)
Solicitud de Antonio Lluch Freixes para construir un edificio frente al km 205,260 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1945 agosto 4/1945 diciembre 1)
Solicitud de Salvador Pons Fran para cercar unos terrenos y construir en ellos un gallinero entre los km 205,493 y 205,508,10 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1955 enero 27/1955 abril 18)
Solicitud de Ramón Royo Gil para construir nueve viviendas frente a los km 205,601 y 205,673 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1949 diciembre 17/1950 enero 16)
Solicitud de Francisco Castells Lozano para construir un cobertizo y pared de cerca en un solar situado frente al km 205,622,18 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1947 abril 14/1947 mayo 14)
Solicitud de la Cooperativa Nacional del Arroz para construir un secadero de arroz entre los km 205,647.18 y 205,723.68 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1950 junio 22/1950 agosto 24)
Solicitud de José Lluch Abella para instalar un cierre con postecillos de hormigón y alambre de espino y deslindar una finca entre los km 207,175 y 207,278 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1957 enero 25/1957 marzo 27)
Solicitud de Joaquín Ferrando Lleixa para plantar unos naranjos frente al km 207,708,60 de la línea, dentro del término de La Aldea. (1963 abril 19/1963 mayo 2)
Solicitud de Joaquín Ferrando Lleixa para construir un reguero frente al km 207,750 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. ([1940 enero 26]/1940 marzo 5)
Solicitud de José Melich Martínez para construir unos secaderos de arroz frente al km 207,881,50 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1952 julio 29/1952 diciembre 10)
Solicitud de José Redo Franch para construir una vivienda de una sola planta frente al km 207,911,30 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1952 agosto 8/1952 diciembre 11)
Solicitud de Luis Rodríguez Marqués para construir un reguero entre los km 208,142 y 208,227 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1959 marzo 12/1959 mayo 13)
Solicitud de José Gas Melich para construir un edificio de planta baja frente al km 208,303 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. ([1952 enero 24]/1953 diciembre 30)
Solicitud de Rogelio González Miranda para cercar unos terrenos frente al km 15,088 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Plano. (1944 marzo 30/1944 junio 10)
Solicitud de Vicente Carbonell Garibo para plantar setenta y cinco árboles frutales frente al km 15,700 de la línea, dentro del término de Masalfasar. (1956 enero 11/1956 febrero 23)
Solicitud de Lorenzo Raimundo Margaix para plantar ciento veinticinco árboles frutales frente al km 15,750 de la línea, dentro del término de Masalfasar. (1956 enero 20/1956 mayo 18)
Solicitud de Manuel Moreno Pérez para construir un muro de ladrillo para contención de aguas frente al km 15,800 de la línea, dentro del término de Masalfasar. (1962 enero 18/1962 marzo 13)
Solicitud de Vicente Margaix Díez para transformar en obra de fábrica una zanja de tierra para riego frente al km 15,962 de la línea, dentro del término de Albuixech. (1961 marzo 16/1961 mayo 4)
Solicitud de Ramón Eres Eres para construir un muro de mampostería y una acequia frente al km 16,233 de la línea, dentro del término de Masamagrell. - Incluye: Plano. (1962 febrero 23/1962 abril 7)
Solicitud de Conservas Trigo, S.A. para construir un almacén frente al km 18,888 de la línea, dentro del término de Puig. - Incluye: Plano. (1960 febrero 6/1960 marzo 8)
Solicitud de Vicente Izquierdo Alfonso para construir un muro de defensa frente al km 20,464,30 de la línea, dentro del término de Puzol. (1947 diciembre 15/1948 junio 4)
Solicitud de Jaime Soriano Montañana para revestir de obra de fábrica una acequia frente al km 21,711 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Plano. (1956 abril 12/1956 mayo 30)
Solicitud del alcalde de Puzol para pavimentar y construir acera en la calle Bandera Valenciana, entre los km 21,886 y 22,077 de la línea, dentro del término de Puzol. (1954 septiembre 23/1956 enero 13)
Solicitud de Enrique Carceller Ruixo para abrir una zanja y colocar una tubería de cemento para paso de agua en la calle Bandera Valenciana, entre los km 21,887 y 22,081 de la línea, dentro del término de Puzol. (1957 marzo 27/1957 mayo 25)
Solicitud de Vicente Ballester Caballer para construir unas viviendas frente al km 21,900 de la línea, dentro del término de Puzol. (1952 febrero 6/1952 febrero 28)
Solicitud de José María Esteve Rausell para construir una vivienda frente al km 21,905 de la línea, dentro del término de Puzol. (1953 marzo 27/1953 mayo 28)
Solicitud de Vicente Sabate Sánchez para construir una casa frente al km 21,925 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Croquis. (1945 febrero 19/1945 junio 18)
Solicitud de Ramón Pascual Sanchis para construir una casa de planta baja y corral frente al km 21,942,50 de la línea, dentro del término de Puzol. (1949 febrero 23/1949 marzo 14)
Solicitud de Bautista Soriano Ribera para construir una casa de dos plantas frente al km 21,942 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Plano. (1948 enero 10/1948 abril 7)
Solicitud de Mariano Aguilar Flors, alcalde presidente de Puzol, para efectuar obras de pavimentación en el km 21,950 de la línea, dentro del término de Puzol. (1959 abril 15/1959 mayo 11)
Solicitud de Diego Fajardo Segovia para construir una casa frente al km 21,961 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Croquis. (1945 abril 6/1945 julio 24)
Solicitud de Vicente García Aparici para construir una casa de planta baja frente al km 21,960,25 de la línea, dentro del término de Puzol. (1948 enero 9/1948 abril 28)
Solicitud de Juan Bautista Ramón Flors para construir un edificio frente al km 21,980 de la línea, dentro del término de Puzol. (1947 enero 30/1947 julio 2)
Solicitud de Mariano Aguilar Flors, alcalde de Puzol, para pavimentar la calle El Alcázar de Toledo frente al km 21,984,80 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Plano. (1959 mayo 16/1959 noviembre 3)
Solicitud de Pilar y María Esteve Rodrigo para reformar la fachada de un edificio frente al km 22,080 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Plano. (1961 agosto 4/1961 noviembre 9)
Solicitud de Mariano Aguilar Flors, alcalde de Puzol, para construir y renovar las aceras y bordillos de la calle Felipe Sebastiá, frente al km 22,082 de la línea. (1960 julio 11/1960 septiembre 9)
Solicitud de Mariano Aguilar Flors, alcalde de Puzol, para pavimentar la calle Felipe Sebastiá frente a los km 22,084 y 22,275 de la línea. - Incluye: Croquis. (1960 abril 8/1960 junio 28)
Solicitud de Comercio, Industrias y Transportes (Cointra), S.A. para construir una nave en su factoría de Puzol, km 22,111 de la línea, dentro del término de Puzol. (1960 mayo 20/1960 julio 1)
Solicitud de Leopoldo Bayarri Bayarri para construir un edificio de tres plantas frente al km 22,136 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Memoria y plano. (1958 abril 22/1958 junio 14)
Solicitud de Cointra, S.A. para construir un tinglado frente al km 22,148, estación de Puzol. (1960 enero 9/1961 enero 24)
Solicitud de Cointra, S.A. para construir un tinglado almacén frente al km 22,167 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Planos. (1961 junio -/1961 agosto 28)
Solicitud de Industrias Cemar, S.A. para construir una fábrica frente al km 22,183 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Planos. (1952 mayo 20/1952 noviembre 5)
Solicitud de Enrique Carceller Ruixo para construir un grupo de viviendas frente al km 22,247 y 22,272 de la línea, dentro del término de Puzol. (1955 enero 13/1955 marzo 11)
Solicitud de Juan Bautista Martínez Sanchís para construir una vivienda y cambra en el km 22,275 de la línea, dentro del término de Puzol. (1955 diciembre 5/1956 febrero 8)
Solicitud de Vicente Esteve Piñol para construir un almacén frente al km 22,278 de la línea, estación de Puzol. - Incluye: Planos. (1959 abril 11/1959 junio 9)
Solicitud de Juan Bautista Bayarri Montañana para construir un almacén frente al km 22,275 de la línea, dentro del término de Puzol. (1956 enero 20/1956 marzo 8)
Solicitud de Vicente Peris Ortega para construir un cierre de ladrillo frente al km 22,290 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Planos. (1961 mayo 5/1961 junio 24)
Solicitud de José Boch Pastor para construir muretes y revestir una acequia frente al km 23,300 de la línea, dentro del término de Puzol. (1956 octubre 16/1956 diciembre 31)
Solicitud de Juan Fabla Catala para construir un murete de protección de una acequia y plantar naranjos en el km 25,076 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1955 noviembre 10/1955 diciembre 29)
Solicitud de Manuel Bayarri Esteve para construir una pared de cierre frente al km 26,362 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1950 junio 30/1950 septiembre 30)
Solicitud de Andrés Olmo Abalos para instalar un quiosco frente al km 29,214 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1963 marzo 27/1963 abril 8)
Solicitud de Eugenio Irigoyen Romanos para instalar un poste telefónico para la atención de los taxis públicos de Sagunto frente al km 29,277 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1960 marzo 4/1960 abril 5)
Solicitud de Vicente Gilabert Navarro para construir un almacén frente al km 29,291 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1943 mayo 24/1943 agosto 19)
Solicitud de Gregorio Fuertes Zafón para construir un almacén frente al km 29,305 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano. (1961 octubre 13/1961 diciembre 18)
Solicitud de Ricardo Almenar Soriano para construir un edificio de cinco plantas frente al km 29,305 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1963 julio 24/1963 agosto 5)
Solicitud de Ernesto Andrés Soler para construir un almacén y viviendas frente al km 29,305 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1963 marzo 30/1963 abril 25)
Solicitud de Ramón García Escrig para construir un edificio de tres plantas frente al km 29,312 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano. (1950 julio 28/1951 enero 25)
Solicitud de Jaime Llopis Caruana para vallar un terreno frente al km 29,333 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Croquis. (1961 abril 29/1961 junio 19)
Solicitud de Avelino Mañez Tudón para construir una vivienda frente al km 29,359 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1959 diciembre 17/1960 enero 23)
Solicitud de Tomás Escrig Adell para construir una vivienda de cuatro pisos frente al km 29,396.73 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano, croquis y presupuesto. (1958 mayo -/1958 septiembre 11)
Solicitud de Sebastián Moll Moll para construir una vivienda frente al km 29,410 de la línea, estación de Sagunto. (1955 enero 18/1955 febrero 24)
Solicitud de Sebastián Moll para construir una vivienda frente al km 29,427 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1953 agosto 25/1953 octubre 7)
Solicitud de Fermín San Antonio para construir un edificio frente al km 29,448 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano. (1957 septiembre 23/1957 noviembre 29)
Solicitud de Mariano Lluesma Pérez para construir un edificio frente al km 29,486 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1954 junio 30/1954 agosto 27)
Solicitud de Benjamín Muñoz Rodrigo para reconstruir un edificio destinado a almacén frente al km 29,494 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1944 abril 22/1944 junio 30)
Solicitud de Modesto Gaspar García, en su nombre y en el de sus hermanos Ramón y Juan, para construir unos almacenes frente al km 29,530 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos y presupuesto. (1959 mayo 16/1959 septiembre 19)
Solicitud de Manuel Ribes Pla para construir un almacén con vivienda frente al km 29,536 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1954 mayo 4/1954 mayo 25)
Solicitud de Fermín San Antonio Escusa para construir un cierre frente al km 29,545 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1956 septiembre 5/1956 octubre 27)
Autorización a José Fito Megías para construir una vivienda frente al km 29,550 de la línea, estación de Sagunto. ([1955 mayo 17]/1957 enero 29)
Solicitud de A. y J. Garrigós, S.L. para construir un cuarto de aseo frente al km 29,575 de la línea, estación de Sagunto. (1943 marzo 3/1943 diciembre 7)
Solicitud de A. y J. Garrigós, S.L. para construir un edificio frente al km 29,615 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1946 octubre 14/1947 mayo 6)
Solicitud de Claudia Rayula Gimeno para construir una vivienda en el km 29,740 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1954 mayo 3/1954 junio 23)
Solicitud de Modesto Gaspar García, gerente de la empresa Modesto Gaspar, S.A. para construir un edificio frente a los km 29,744.50 y 29,763.50 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1962 diciembre 5/1963 marzo 20)
Solicitud del Ayuntamiento de Cambrils para cruzar la vía con una tubería colectora de alcantarillado por el km 257,302 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 agosto -/1944 enero 4)
Autorización al Ayuntamiento de Cambrils para cambiar tubería de agua potable por otra de fibrocemento de mayor diámetro cruzando la vía por el km 257,354 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Planos. (1961 febrero 4/1962 julio 24)
Solicitud de Ramón Blasi Mila para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 260,300 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Plano. (2) (1947 junio 23/1951 enero 10)
Solicitud de Aguas Salou S.A. para instalar una tubería de conducción de agua a presión entre los km 263,138 y 263,333 y cruzar la vía por el km 262,333 de la línea, dentro de los términos de Vilaseca y Salou. - Incluye: Planos. (1958 marzo 26/1958 mayo 26)
Solicitud de Aguas Salou S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua a presión por el km 263,772,5 de la línea, en la estación de Salou. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 enero 21/1956 abril 21)
Solicitud de Fernando Agulló Soler, en nombre de Juan Piñol Agulló y Pablo Bartolí Bella, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 264,877 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1954 marzo 24]/1955 marzo 10)
Solicitud de Aguas Salou S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 264,981.50 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos. (1962 mayo 28/1962 agosto 31)
Solicitud de Antonia Limbau Olive para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 268,987.20 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos y presupuesto. (1952 agosto 2/1952 diciembre 11)
Solicitud del Ingeniero Director de la Junta de Obras del Puerto de Tarragona para cruzar la vía con una tubería de agua por los pasos inferiores del km 274,299 de la línea, dentro del término de Tarragona y el km 102,212 de la línea de Lérida-Reus a Tarragona. - Incluye: Planos. (1960 agosto 26/1960 diciembre 22)
Autorización a Vinícola Ibérica S.A. para instalar una tubería y dos arquetas para trasiego de líquidos en la estación de Tarragona, frente al km 274,721.30 de la línea, y solicitud para ampliar dicha instalación. - Incluye: Planos. (1949 marzo 5/1950 agosto 14)
Solicitud de Juan Mory & Cía. S.A., Criadores-Exportadores de Vino, para instalar dos tuberías y dos arquetas para el trasiego de líquidos en la estación de Tarragona, km 274,844 de la línea. - Incluye: Planos. (1945 febrero 24/1945 agosto 27)
La Dirección General de Ferrocarriles traslada escrito del Ingeniero Director de la Confederación Hidrográfica del Pirineo Oriental sobre la necesidad de aumentar el desagüe de los puentes del Francolí, dentro del término de Tarragona. (1947 diciembre 27/1951 enero 30)
El alcalde de Tarragona advierte de los posibles perjuicios de las obras realizadas por la compañía La Alquimia consistentes en el tapiado de seis tajeas de la vía ferroviaria. (1949 septiembre 5/1949 septiembre 12)
Autorización a Manuel Soler Aranaz, gerente de ABACO S.A., para instalar trasiego de aceite en la estación de Tarragona, frente al km 275,075 de la línea. - Incluye: Memoria y planos. (1961 agosto 7/1962 octubre 25)