Jaén (Andalucía)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Jaén (Andalucía)

Términos equivalentes

Jaén (Andalucía)

Términos asociados

Jaén (Andalucía)

78 Descripción archivística resultados para Jaén (Andalucía)

78 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Vista de una trinchera en Despeñaperros

Vista general de la trinchera de Despeñaperros, con la vía en recta a la derecha. Se encuentra en el km 271 de la línea Alcázar-Manzanares-Córdoba.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Villa del Río

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0028-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-10-17 - 1933-04-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano parcial de establecimiento de una vía y placa giratoria. (1902 octubre 17).
  2. Plano del proyecto de 3ª vía de apartadero. (1903 diciembre 7).
  3. Croquis de la toma de agua de la casilla de la máquinas fija. (1910 febrero 22).
  4. Plano general de nuevos muelles descubierto y cubierto y cerrado, y traslado del actual muelle cubierto. (1910 abril 7).
  5. Planos del proyecto de establecimiento de una diagonal de enlace de la 2ª vía del muelle con la del apartadero y ampliación de andenes. (1912 enero 20).
  6. Croquis de situación de cantina y retretes nuevos. (1918 noviembre 22).
  7. Plano de instalación de bocas de riego. (1929 -).
  8. Emplazamiento de una casilla y una báscula solicitadas por Daniel Espuny, situadas junto al km 387.217. (1933 abril 29).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Vilches

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0059-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-05-05 - 1933-10-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de la instalación de una placa de 6 m. Para volver máquinas. (1903 mayo 5).
  2. Proyecto de ampliación de vías. (1903 octubre 19).
  3. Plano de la ampliación del patio de mercancías y prolongación de la vía de playa. (1903 noviembre 27).
  4. Proyecto de ampliación de vías. (1909 -).
  5. Croquis con indicación del emplazamiento que puede darse a la garita que pretende colocar la Sociedad Anónima Minera San Fernando y La Esperanza. (1910 marzo 2).
  6. Proyecto de emplazamiento para 12 viviendas. (1919 mayo 25).
  7. Proyecto de modificación de rasantes. (1920 -).
  8. Proyecto de viviendas para empleados. (1920 marzo 17).
  9. Plano para un contrato con Salgado y Compañía. (1921 marzo 24).
  10. Proyecto de nuevos muelle cubierto y cerrado y descubierto. (1924 diciembre 26).
  11. Planos para contrato con Matías Rodríguez Tascón. (1925 octubre 7).
  12. Plano de la cerca y edificio lotería que proyecta construir Matías Rodríguez. (1926 julio 14).
  13. Proyecto de desviación de la carretera a Vilches. (1927 julio 6).
  14. Proyecto de un pabellón para Correos. (1933 julio 11).
  15. Plano para informar de carta de Salgado y Compañía. (1933 octubre 19).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Tramos Santa Cruz de Mudela-Vadollano y Vadollano-Arjonilla de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. FAHF 1-1-MZA-3509-IF_24-18
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deFondos Institucionales

Reproducción fotográfica de partes del mapa de los tramos Santa Cruz de Mudela-Vadollano y Vadollano-Arjonilla de la línea de Manzanares a Córdoba. Final de los tramos de Vadollano con alrededores de Linares. Líneas, trazado geodesia y topografía.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Supresión y posterior restablecimiento de las guarderías en los pasos a nivel de las líneas de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0386-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-07-01 - 1942-01-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Plano de la instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 330,100.80 de la línea con fecha 27 de abril de 1928. (1935 julio 1/1941 diciembre 6)
  2. Línea Valladolid a Ariza. - Incluye: Plano de planta y alzado del proyecto de construcción de paso superior en el km 249,857 de la línea. ([1935 julio 6]/1941 diciembre 20)
  3. Línea Mérida a Sevilla y ramal de Cerro del Hierro (carretera de la estación de Cazalla a San Nicolás del Puerto). - Incluye: Planos de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 45,750, 46,776, 50,901 y 154,892 de la línea y plano del paso a nivel situado en la estación de Tocina, en el km 201,986 de la línea. (1935 octubre 10/1935 noviembre 30)
  4. Línea Sevilla a Huelva. - Incluye: Planos de señalización de los pasos a nivel de los km 72,143 y 71,278 de la línea y plano de situación (2) del paso a nivel que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla en el km 48,357 de la línea. (1935 octubre 11/1942 enero 22)
  5. Línea Manzanares a Córdoba y ramales de Vadollano a Linares y Linares a Los Salidos. - Incluye: Croquis del paso a nivel situado en el km 3,266 del ramal de Linares a Los Salidos (ramal de Minas) y relación valorada de los gastos y materiales suministrados para guardería nocturna extraordinaria en el paso a nivel del km 350,288 de la línea. (1935 octubre 17/1940 julio 29)
  6. Línea Córdoba a Sevilla y ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye: Croquis de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 459,094.80 y 514,666 de la línea y en los km 0,893, 4,924, 7,127, 8,453, 10,551.50, 12,304, 12,690.50 y 13,206 del ramal. (1935 octubre 23/1935 diciembre 30)
  7. Línea de Zaragoza a Barcelona. - Incluye: Plano de planta del paso superior que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Zaragoza en el km 424,868 de la línea. (1939 agosto 30/1941 noviembre 3)
  8. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. Reestablecimiento de la guardería en los pasos a nivel situados en los km 153,578, 253,536 y 259,287 de la línea, en los cruces con las carreteras de Santa María de Palautordera a la de Caldas y San Celoni, Castellón de Ampurias a Perelada y Rosas a Garriguella, reconstruidos tras ser volados por "los rojos" durante la Guerra Civil. (1940 enero 22/1940 noviembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Puente metálico de Despeñaperros

Puente metálico de Despeñaperros. Se encuentra en el km 271,139 de la línea Alcázar-Manzanares-Córdoba.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 78