Italia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Italia

Equivalent terms

Italia

Associated terms

Italia

161 Archival description results for Italia

161 results directly related Exclude narrower terms

Locomotora italiana de vapor tipo 220 de la Rete Sicula (Italia) de 1888

Reproducción de un documento en el que aparece la fotografía de una locomotora de vapor tipo 220 vista lateralmente. Pertenece al grupo 51-100 de R.S. (Rete Sicula), que corresponde al 500 de F.S. (Ferrovie dello Stato), a expansión simple para trenes directos. Es la número 54. En la parte inferior se ofrecen datos técnicos: potencia de 520 caballos de vapor y velocidad máxima de 85 km/h.

Untitled

Lista de locomotoras de vapor italianas

Reproducción de la página 236 de un documento en el que aparece un cuadro con el listado y datos técnicos de locomotoras italianas. La mitad inferior corresponde a la Rete delle Strade Ferrati Meridionali.

Untitled

Lista de locomotoras de vapor italianas

Reproducción de la página 249 de un documento en el que aparece la parte derecha de un cuadro con el listado y datos técnicos de locomotoras italianas.

Untitled

Lista de locomotoras de vapor italianas

Reproducción de la página 253 de un documento en el que aparece la parte derecha de un cuadro con el listado y datos técnicos de locomotoras italianas.

Untitled

Locomotora eléctrica trifásica E 432.038 de los Ferrocarriles del Estado Italiano (FS) remolcando una composición de coches de viajeros de la línea Milán - Turín - Savona, y detenida en la estación de Savona

Perspectiva general de la locomotora con los pantógrafos desplegados, en la que puede observarse a un miembro del personal ferroviario subido en la máquina, el primer coche de la composición, una carretilla portaequipajes, etc.

Untitled

Puente del ferrocarril sobre la Laguna en Venecia

Vista del antiguo puente ferroviario, construido por el Reino Lombardo-Véneto en 1842 e inaugurado el 13 de enero de 1846, que constituía la única vía de comunicación terrestre de Venecia con el continente, y que en 1933 se ampliaría con un tramo vial, diseñado en 1931 por el ingeniero Eugenio Miozzi e inaugurado por Benito Mussolini el 25 de abril de 1933 bajo el nombre Puente Littorio, pero que acabaría denominándose Puente de la Libertad al final de la Segunda Guerra Mundial con la caída del régimen fascista.

Untitled

Results 1 to 10 of 161