Mostrando 385 resultados

Descripción archivística
Modelismo Español
Imprimir vista previa Ver :

252 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Vista de unas reproducciones a menor escala de locomotoras de vapor transportando maquinistas y viajeros

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0496
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de unas reproducciones a menor escala de locomotoras de vapor, que circulan por unas vías adecuadas a su reducido tamaño, transportando maquinistas y viajeros, y que han sido realizadas por el Dampf Modell Bahn Birr, un club de aficionados al ferrocarril fundado en 1984 por un grupo de ingenieros de modelismo de la localidad suiza de Leibstadt.

Gebr. Brast (Lucerna, Suiza) (Editorial)

Fotografía de maquetas de trenes eléctricos circulando por las vías, atravesando un puente metálico ferroviario, saliendo de túneles, etc.

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0486
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de una fotografía de maquetas de trenes eléctricos circulando por las vías en la que uno de ellos se encuentra atravesando un puente metálico ferroviario mientras que otro se localiza saliendo de una serie de túneles.

H. Grau Giudici (Zúrich) (Fotógrafo)

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista del presentador del reportaje entrevistando a dos niños asistentes a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, con toda probabilidad dos de los participantes en el concurso que quizá obtuvieron algún premio. Tras ellos puede observarse parte de una maqueta de una locomotora de vapor

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista del presentador del reportaje entrevistando a dos niños asistentes a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, con toda probabilidad dos de los participantes en el concurso que quizá obtuvieron algún premio. Tras ellos puede observarse parte de una maqueta de una locomotora de vapor

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista del presentador del reportaje entrevistando a dos niñas asistentes a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, con toda probabilidad dos de las participantes en el concurso que quizá obtuvieron algún premio. Tras ellas puede observarse parte de una maqueta de una locomotora de vapor

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista de dos niños asistentes a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, mirando con atención la maqueta de la composición de la primera línea peninsular, el Ferrocarril de Barcelona a Mataró, formada por tres coches de viajeros remolcados por la locomotora de vapor 111 denominada Mataró. Tras ellos puede observarse otra maqueta de un vagón tolva en exposición, así como parte de algunos retratos expuestos de personalidades relacionadas con el ferrocarril

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista de tres niños asistentes a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, mirando con atención la maqueta de la composición de la primera línea peninsular, el Ferrocarril de Barcelona a Mataró, formada por tres coches de viajeros remolcados por la locomotora de vapor 111 denominada Mataró. Tras ellos puede observarse otra maqueta de un vagón tolva en exposición, así como parte de algunos retratos expuestos de personalidades relacionadas con el ferrocarril

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista de personal del Museo y de asistentes, entre ellos niños, a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, mirando algunas de las redacciones y dibujos presentados al concurso

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista de personal del Museo y de asistentes, entre ellos niños, a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, mirando algunas de las redacciones y dibujos presentados al concurso

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 385