Autorización a la Compañía del Norte para recuperar materiales de vía en la línea con el fin de reconstruir la estación de Las Matas. (1939 mayo 24 / 1940 noviembre 5)
Solicitud denegada al Ayuntamiento de Mejorada del Campo para la utilización de un depósito de agua existente en la estación. (1947 junio 9 / 1951 enero 23)
Vista del interior de uno de los coches, durante el proceso de construcción del mismo. El elemento aparece girado sobre uno de sus laterales, y encima de él, dos operarios reafirman los útiles de integración de la estructura. En primer plano, otro trabajador realiza una soldadura.
Vistas frontales de los testeros delanteros de dos cabezas tractoras. A la izquierda de la imagen aparece el Talgo XXI, con su advocación rotulada de la Virgen del Rocío, mientras que a la derecha se aprecia la máquina Bombardier usada para remolcar el Talgo 350. Esta última carece de la advocación de la Virgen del Pilar, que portaría posteriormente.
Vista en contrapicado, de la composición, con la primera decoración dada, al salir de talleres. Al fondo, a la derecha, se aprecia parcialmente un coche Talgo III.
Vista fronto lateral de la primera unidad construida. con los últimos coches de la rama dentro de la nave de talleres. A la derecha, oculto parcialmente por esta composición, se distingue parcialmente un coche extremo Talgo Pendular, el cual se encuentra unido a su vez al furgón extremo de un Talgo III RD. Al fondo, sobre un talud, se ve la línea electrificada próxima.
Vistas frontales, tomadas en contrapicado y sobre el capó delantero, de la cabeza tractora Bombardier. Se distingue parcialmente la advocación mariana de la Virgen del Pilar, así como el logotipo corporativo de Patentes Talgo S.A. Se ve la luna delantera de la cabina de conducción, y sobre ella el sistema de limpiaparabrisas.