Transporte de cráneos humanos encontrados en las excavaciones de Alcázar del Rey facturándolos como objetos de lujo en primera clase y transportados en modalidad de pequeña velocidad. (1888 noviembre 17/1888 noviembre 19)
Transporte de un reptil fósil (Diplodocus Carnegii) regalado por el Museo de Pittsburgh al rey Alfonso XIII desde Barcelona al Museo de Ciencias Naturales de Madrid. (1913 octubre 27/1913 noviembre 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Planos parcelarios de Barcelona, correspondientes al distrito IV y realizados por el Ayuntamiento de dicha ciudad (14) (Escala 1:200). (s.f.)
Plano de la Plaza de las Glorias, con indicación del punto de nuevas alineaciones. (s.f.)
Plano de Barcelona, correspondiente a al 4º cuarto de la Hoja 21 del plano de Barcelona de la Brigada Topográfica de Ingenieros (Escala 1:2000)
Plano del proyecto de una plaza frente a la estación de Barcelona - Norte (Escala 1:1000) (68 x 101 cm)*. (1924 octubre -).
Planos con la indicación de la situación de determinadas parcelas de terreno en la estación de Barcelona - Norte (2). (s.f.)
Plano general de situación de la estación de Barcelona Norte, con indicación en distintos colores de la vía española, francesa y mixta (Escala 1:1000)
Plano general de situación de la estación de Barcelona - Norte (Escala 1:1000). (s.f.)*
Croquis de la estación de Barcelona - Norte (3). (s.f.)
Croquis del proyecto de ampliación de instalaciones en la estación de Barcelona - Vilanova o Norte, con indicación de la vía española, francesa y mixta. (s.f.)
Plano de replanteo de la electrificación de la estación de Barcelona - Norte, realizado por la Sociedad de Grandes Redes Eléctricas (Escala 1:500). (1927 julio 12/1928 abril 2)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
1 álbum (27 fotografías, 31 h.) ; 21 x 28 cm. Encuadernación en tapa dura, letrería dorada, guardas de tela muaré en blanco. - Hojas separadoras entre la fotografía 1 y 2: Vestíbulo; entre la 3 y 4: Caja; entre la 9 y 10: Contabilidad general; entre la 21 y 22: Archivos
1 álbum (6 fotografías, 6 h.) ; 22 x 32 cm. Encuadernación en rústica, sobre cartón con ojetes y elemento metálico uniendo el lomo y las láminas. Se trata del coche sanitario SS-301 de RENFE (ex MZA CASW-1) reconstruido por los propios talleres de la Compañía de Cerro Negro GV en 1940 sobre la base de un 'Costa' o 'Getafe' de 3ª clase (serie CWffv 257-266).