Showing 148 results

Archival description
Fondos contemporáneos Madrid - Delicias (Estación)
Print preview View:

Documentación relativa al Plan Parcial de Ordenación de la Avenida de la Paz, Polígono 52

  1. Planos correspondientes a las propiedades de RENFE respecto a la zonificación del Plan General y a la zonificación en proyecto. - Contiene: Plano del fragmento de la zona industrial de Delicias (1:2000) (42 x 57 cm) ; croquis del polígono de Delicias (32 x 50 cm) ; y plano de la zonificación de la Avenida de la Paz (Escala 1:5000) (59 x 105 cm). (1968 julio 15/1969)
  2. Notas internas relativas a las conversaciones celebradas con los señores Lacalle; Juan Valverde, Gerente de Urbanización del Ayuntamiento de Madrid; y José Vidal. (1969 julio 14/1969 julio 29)
  3. Solicitud de Alfonso Osorio García, Presidente del Consejo de Administración de RENFE, al alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Arias Navarro, para la aprobación definitiva del Plan de Ordenación de la Avenida de la Paz. (1969 noviembre 19)
  4. Carta del Presidente del Consejo de Administración de RENFE, Alfonso Osorio, dirigida al alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Arias Navarro, respecto al Plan de Ordenación de la Avenida de la Paz. (1970 febrero 17)
  5. Proyecto de conversión de la línea Príncipe Pío - Delicias en ferrocarril suburbano, elaborado por la Jefatura de Proyectos y Estudios Ferroviarios. - Contiene: Plano de la planta general de la conversión de la línea Príncipe Pío - Delicias (duplicado) (Escala 1:2000) (30 x 438 cm) ; y Perfil longitudinal del ferrocarril suburbano de Príncipe Pío - Leganés (1:2000 horizontales y 1:200 verticales) (30 x 423 cm). (1970 junio)
  6. Recorte de PRENSA: artículo redactado por Fernando F. Sanz sobre la importancia de la conservación de la estación de Madrid - Delicias, publicado en un periódico sin identificar. (1971)
  7. Nota de remisión dirigida a Alfredo Moreno, y relativa a la enajenación de los terrenos de la estación de Madrid - Delicias. (1973 octubre 30)
  8. Plan Parcial de Ordenación de la Avenida de la Paz, Polígono 52, 2ª fase, elaborado por el arquitecto José López Zanón. (1974 febrero/1974 abril)
  9. Planos del Polígono 52 afectado por la 2ª fase del Plan Parcial de Ordenación de la Avenida de la Paz, elaborados por José López Zanón. - Contiene: Plano del estado actual del Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x151 cm) ; plano de la red viaria en el Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm) ; plano de la ordenación de volúmenes del Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm) ; plano de la zonificación y de la estructura urbana en el Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm) ; y plano parcelario del Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm). (1974 abril -)
  10. Recorte de PRENSA sobre la apertura parcial del servicio ferroviario en las avenidas de la Paz y Manzanares. (1974 octubre 20)

Untitled

Enlaces ferroviarios del área metropolitana de Madrid

  1. Oficio remitiendo dos informes de la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios acerca del Plan de ordenación urbana de Madrid. (1962 octubre 11/1962 noviembre 16)
  2. Nota informativa y textos legislativos sobre la organización de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles y las condiciones sobre enajenación de bienes inmuebles del patrimonio de RENFE. (1966 octubre 24/1968 abril 24)
  3. Actas de las reuniones sobre la ordenación ferroviaria en Madrid. (1968 mayo 6/1968 julio 11)
  4. Documentación relativa al planeamiento de los terrenos de las estaciones de Madrid . - Incluye: Recorte de PRENSA: Zona verde, la solución viable si el estadio Bernabeu desaparece. En: Ya, 26 de mayo 1973, p. 19); y plano parcelario de bienes inmuebles. (1968 julio 30/1973 octubre 27)
  5. Plano de Madrid (Escala 1:5000) (109 x 222 cm). (1968)
  6. Documentación diversa sobre los enlaces ferroviarios de Madrid. (s.f.)

Untitled

Enlaces ferroviarios de Madrid

  1. Documentación variada relacionada con los enlaces ferroviarios de Madrid.- Incluye: Planos ; recortes de PRENSA. (1975 mayo 11/1961 julio 1)
  2. Documentación diversa relativa a proyectos y enlaces ferroviarios a nivel nacional.- Incluye: Plano. (s.f.)
  3. Documentación variada en torno a los enlaces ferroviarios de Madrid.- Incluye: Planos ; recortes de PRENSA. (s.f.)

Untitled

Proyecto constructivo de foso para puente giratorio, rotonda y haz de vías, en la estación de Delicias, Museo del Ferrocarril de Madrid

  1. Memoria y anejos:
    1.1. Memoria descriptiva.
    1.2. Anejos a la memoria:
    1.2.1. Proyecto funcional y antecedentes administrativos.
    1.2.2. Anejo fotográfico.
    1.2.3. Estudio geológico geotécnico.
    1.2.4. Anejo topográfico. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (60 x 148 cm).
    1.2.5. Cálculos justificativos:
    1.2.5.1. Haz de vías:
    1.2.5.1.1. Trazado.
    1.2.5.1.2. Drenaje.
    1.2.5.2. Cálculos estructurales:
    1.2.5.2.1. Foso del puente giratorio.
    1.2.5.2.2. Edificio de rotonda.
    1.2.5.3. Alumbrado.
    1.2.5.4. Red de fuerza.
    1.2.5.5. Agua potable.
    1.2.5.6. Contra incendios.
    1.2.5.7. Aire comprimido.
    1.2.6. Plan de obra.
    1.2.7. Plan secuencial de inversiones
  2. Planos:
    2.1. Plano de situación
    2.2. Haz de vías
    2.2.1. Planta de ejes de vías, demoliciones y perfiles transversales
    2.2.2. Perfiles longitudinales vías 1 y 3.
    2.2.3. [Secciones transversales, detalles, etc.]:
    2.2.3.1. Secciones transversales tipo.
    2.2.3.2. Transición balasto a hormigón.
    2.2.3.3. Detalle de carril de 45 kg, disposición de traviesas, pequeño material.
    2.2.3.4. Carriles cortos para curvas de vía de 45 kg.
    2.2.3.5. Desvío en recta y cruzamiento tg. = 0,11 - carril de 45 kg.
    2.2.3.6. Piquete de vía libre.
    2.2.3.7. Parachoques metálico uinficado carril 32,500 kg.
    2.3. Infraestructura y urbanización:
    2.3.1. Planta general de instalaciones.
    2.3.2. Perfiles transversales.
    2.3.3. [Pavimentación y drenaje, detalles, etc.]:
    2.3.3.1. Pavimentación y drenaje, planta general.
    2.3.3.2. Elementos de drenaje, detalles.
    2.3.3.3. Elementos de drenaje, detalles.
    2.3.3.4. Elementos de drenaje, detalles.
    2.3.4. Alumbrado exterior:
    2.3.4.1. Columna y herraje.
    2.3.4.2. Soporte.
    2.3.4.3. Instalaciones, proyector hermético.
    2.3.4.4. Instalaciones, luminaria.
    2.3.4.5. Esquema eléctrico para 3 salidas.
    2.3.4.6. Conexionado de cuadro de control.
    2.3.4.7. Cuadro de control, armario, bastidor y paneles.
    2.3.4.8. Placa de toma de tierra y caja de conexiones.
    2.3.4.9. Obra civil.
    2.3.5. Cerramientos.
    2.4. Puente giratorio:
    2.4.1. Obra civil:
    2.4.1.1. Planta, secciones y detalles.
    2.4.1.2. Secciones y detalles.
    2.5. Rotonda:
    2.5.1. Obra civil:
    2.5.1.1. Cimentación y drenaje.
    2.5.1.2. Pavimentación y drenaje.
    2.5.1.3. Zona de acceso y losa reforzada.
    2.5.1.4. Foso triple.
    2.5.1.5. Detalles del foso triple.
    2.5.1.6. Pórticos, pilares y vigas.
    2.5.1.7. Estructura metálica de la cubierta.
    2.5.2. Arquitectura:
    2.5.2.1. Plantas.
    2.5.2.2. Alzados, secciones y detalles.
    2.5.3. Instalaciones:
    2.5.3.1. Alumbrado.
    2.5.3.2. Luminaria.
    2.5.3.3. Fuerza y tierra.
    2.5.3.4. Arqueta separadora de grasas.
    2.5.3.5. Agua, aire comprimido, contra - incendios.
  3. Pliegos de prescripciones:
    3.1. Pliego de prescripciones técnicas generales.
    3.2. Pliego complementario de prescripciones técnicas particulares.
  4. Presupuestos:
    4.1. Mediciones.
    4.2. Cuadro de precios.
    4.3. Presupuestos:
    4.3.1. Presupuestos parciales.
    4.3.2. Presupuesto de ejecución material.
    4.3.3. Presupuesto de ejecución por contrata.
    4.3.4. Presupuesto de gestión directa.
    4.3.5. Presupuesto general.

Untitled

Documento de aprobación provisional del expediente de modificación del plan general en los ámbitos afectados por la operación Pasillo Verde Ferroviario

  1. Tomo I: Información urbanística; y Estudio histórico urbano y geográfico del sur de Madrid. - Incluye: Planos (1989 enero -)
  2. Tomo II: Información; y Estudio de la estructura parcelaria. - Incluye: Planos (1989 enero -)
  3. Tomo III: Información; Fotografías; Análisis sociodemográfico dotacional; Censo de actividades económicas; Identificación y valoración de estrategias; Estudio de tráfico y transporte; y Estudio de infraestructuras. - Incluye: Planos (1989 enero -)
  4. Tomo IV: Antecedentes del plan general, informes previos y avance; y Memoria de participación. - Incluye: Planos (1989 enero -)

Untitled

Informes sobre el Museo del Ferrocarril de Madrid

  1. Creación y contenido del museo. – Contiene: Informe de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. (s.f.)
  2. Estado de conservación del edificio de la antigua estación de Delicias. – Incluye: Informe elaborado por el arquitecto Yago Bonet Correa. (1989 abril 27)
  3. Necesidades de plantilla del museo. - Contiene: Informe de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. (s.f.)
  4. Política y actividades de Departamento pedagógico del museo. – Contiene: resumen de prensa de Encarnación Lizana Rivas, encargada del Departamento de Educación y Acción Cultural. (1986 octubre - )
  5. [Falta]
  6. Instalación eléctrica de andenes y talleres en el museo. - Contiene: Informe de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. (1989 noviembre 29)
  7. Objetivos del museo para 1990. – Contiene: cuadros de concertación de objetivos de la Dirección del Personal. (1990 enero -)

Untitled

Expediente relativo a presupuestos para obras y reparaciones en el Museo del Ferrocarril

  1. Presupuesto para cubierta de Uralita de oficinas. (2005 marzo 3)
  2. Presupuesto para reparación de tejado en nave. (2005 marzo 3)
  3. Presupuesto para acondicionamiento de nave para Archivo. (2005 marzo 3)
  4. Presupuesto para pintura de cubierta de nave de estación. (2005 marzo 3)
  5. Presupuesto para modificación de pestaña de ruedas. ((2005 marzo 4)

Untitled

Dossier de publicaciones e informes sobre la estación de Madrid - Delicias

  • Contiene: PUBLICACIÓN: Delicias / por José López Yepes. En: Madrid, n. 25, 1979, marzo, 9, pp. 481-500; Informe, “Estación de Delicias”, s.a, s.f.; Ficha del Servicio Histórico del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid sobre la estación de Delicias, 6 de noviembre de 2009; Ficha sobre la estación de Delicias para la revisión de la Guía de Madrid, realizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, julio de 2000; Extracto de PUBLICACIÓN: Delicias, una estación – museo / por Mercedes López García. En: Madrid – Delicias. Historia de una estación / Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Museo Nacional Ferroviario. Madrid: [s.n.], [1986] (Gráficas Jomagar), pp. 49-53; Extracto de PUBLICACIÓN: La estación de Delicias. Análisis de una estructura integral / por José Joaquín Aracil Bellod. En: Madrid – Delicias. Historia de una estación / Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Museo Nacional Ferroviario. Madrid: [s.n.], [1986] (Gráficas Jomagar), p. 70; Plano de la estación de Delicias (incluye dos duplicados); Extracto de artículo de REVISTA: Proyecto de vestíbulo para los Museos de la Ciencia y del Ferrocarril, estación de Delicias, Madrid, 1984 / por Javier Bellosillo (arquitecto) y Bárbara W. Balluffi (arquitecto colaborador). En: Arquitectura, vol. 66, n. 255, 1985, pp. 37-39. (1979, marzo, 9 /2009, noviembre, 6)

Untitled

Results 1 to 10 of 148