Mostrando 62 resultados

Descripción archivística
Fondos Institucionales Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico) Talgo - Talgo Iii Rd
Imprimir vista previa Ver :

Base de Aravaca.

Vista general del dispositivo de pruebas adoptado, para ensayar el sistema de cambio automático de ancho. Se trata de un diplory, en el centro de cuya estructura se ha dispuesto una rueda de pestaña. El carro se encuentra enganchado a un remolque extremo Talgo III, y sobre un foso de mantenimiento del taller.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Base de Aravaca.

Vista lateral parcial de un coche Talgo III, sobre el que se han colocado galgas extensiómetricas para comprobar la resistencia de las chapas. Se aprecia el cableado que las alimenta, fijado con cinta adhesiva.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Base de Aravaca.

  • ES 28079. FAHF 1-5-FAT-0023-072-073-074-075-076-077-078-079
  • Unidad documental simple
  • 1967
  • Parte deFondos Institucionales

Secuencia en la que se muestra la ejecución de las obras, para la construcción de la instalación fija en vía, de cambio de ancho automático, en el exterior de las instalaciones. Se aprecia el encofrado y hormigonado del foso.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Base de Aravaca.

Vista de los dispositivos de control, mediante los que se controlan las galgas extensiométricas conectadas a un remolque, que está preparado en segundo plano, para ser sometido a prueba. Sobre la mesa en la que se encuentra colocado el equipo, se ven también varios planos extendidos.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Base de Aravaca.

Vista en detalle, de la colocación de galgas, sobre el marco de la puerta de acceso a un coche Talgo III. Estas aparecen denominadas con una letra y un número, escritos sobre la chapa, o sobre cinta adhesiva. Se aprecian también los cables que conectan estas con el equipo de control.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Base de Aravaca.

Vista general del dispositivo de pruebas adoptado, para ensayar el sistema de cambio automático de ancho. Se trata de un diplory, en el centro de cuya estructura se ha dispuesto una rueda de pestaña. El carro se encuentra enganchado a un remolque extremo Talgo III, y sobre un foso de mantenimiento del taller.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Composición de tren Talgo III.

Vista lateral de una composición de tren Talgo III al paso por un cambio de agujas. En primer plano se observa el furgón final de tren, y la vía adyacente a la que circula el convoy. Al fondo, los hilos y las ménsulas de la catenaria.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Factoría C.A.S.A. en Getafe

Vista del interior de un remolque Talgo III, en proceso de montaje. Se ven los útiles de integración,y por el suelo, las mangueras de las pistolas remachadoras neumáticas.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Instalación fija de cambio automático de ancho de vía.

Vista frontal de la instalación fija de cambio automático de ancho de vía, sita en la base de Aravaca. En primer plano se aprecia el mecanismo, y al fondo, sobre la vía una composición de Talgo III RD, mientras que a la derecha otra permanece estacionada en vía muerta, próxima a la nave de la empresa.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Instalación fija de cambio automático de ancho de vía.

Vista lateral de la instalación fija de cambio automático de ancho de vía, sita en la base de Aravaca. Se observa una composición de Talgo III RD de tres coches y locomotora aproximándose para iniciar la operación.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Resultados 1 a 10 de 62