Vista general de la descarga de uno de los coches, mediante una grúa del muelle, desde el buque "Monte Moncayo". El elemento, colocado sobre una plataforma de carga, aparece suspendido sobre la borda del barco. En cubierta, a izquierda y derecha, un nutrido grupo de personas observa la acción.
Vista tomada desde la parte trasera, en la que se aprecia el tren serpenteando por un terreno llano, afrontando la salida desde la Base de Aravaca de Patentes Talgo, S.A.
Vista fronto lateral de la locomotora de la serie 350 "Virgen del Pilar", detenida sobre un cambio de agujas. En el interior de la cabina, se distingue al maquinista, mientras que en el exterior, a la derecha, una segunda persona intenta acceder al interior de la máquina.
Detalle en contrapicado de la parte inferior de un coche ACF/Talgo durante su proceso de fabricación en la factoría de la American Car and Foundry en Berwick. El tren, denominado como "Jet Rocket", fue empleado por la compañía americana Rock Island para cubrir el recorrido entre Chicago y Peoria.
Vista tomada en picado, de una rama Talgo II, remolcada por la locomotora de la serie 350 "Virgen del Pilar". La composición aparece negociando una curva, antes de entrar a la Base de Patentes Talgo, S.A.
Vista fronto lateral del testero delantero de la locomotora de la serie 350 "Virgen del Pilar", detenida sobre un cambio de agujas. En su interior se distingue la figura de los dos maquinistas, uno de los cuales aparece por la ventanilla derecha, apoyando su codo en el marco.
Vista frontal del testero del coche mirador de una rama Talgo II. En segundo plano se aprecia el lateral delantero de una locomotora 350, con la puerta de la cabina de conducción abierta.