Showing 148 results

Archival description
Fondos contemporáneos Planos
Print preview View:

Expediente sobre señalización

  1. Señalización luminosa. - Contiene: Esquemas de las estaciones tipo y programas de dichas estaciones tipo. (1950 noviembre -)
  2. Diferentes esquemas eléctricos. -Contiene: Esquemas para la distribución de corriente de las señales luminosas de Pajares; Esquema general de las señales luminosas de la línea Barcelona-Manresa; Línea Madrid-Villalba y esquema de Bloqueo automático para línea de tracción eléctrica de corriente continua. (1939 lulio 6/1940 marzo 5)
  3. Revue Générale des Chemins de Fer. Incluye: Artículos sobre señalización en los ejemplares de mayo y junio de 1927. "Le block System automatique aux Etats-Unis". Pags, 436 y 515; Artículo sobre señalización en el ejemplar de enero de 1931. "La nouvelle signalisation des chemins de fer français". Pag, 3; Frein de voie magnetique. pag, 113. Artículos sobre señalización en el ejemplar de diciembre de 1933. "Signalisation acoustique d'avertissement pour equipes d'entretien de la voie. Pag, 521. (1927 mayo -/1933 diciembre -)

Actuaciones del Plan General de Reconstrucción (PGR)

1.Electrificaciones León - Brañuelas y León - Gijón. - Incluye: Separata del artículo en: Revista Ferrocarriles y Tranvías, titulado "Ponferrada y su Rampa 1948 -1954"; Plano de la planta de las instalaciones de la Minero siderúrgica de Ponferrada (S.E) (30 x 107 cm.). (1953 julio 15/1954 julio -)

  1. Situación del Plan General de Reconstrucción (PGR). - Contiene: Separata del artículo en: Revista Ferrocarriles y Tranvías, titulado "Situación actual del Plan de Reconstrucción de los ferrocarriles y su desarrollo"; Informe sobre el Plan General de Reconstrucción a los 5 años de ser aprobado. (1952 diciembre -/1954 marzo 27)
  2. Plan Galicia. - Contiene: Separata del artículo en: Revista Trenes del año 1956, titulado "Galicia exportará tres millones de toneladas de hierro". (1956)
  3. Resultados económicos del Plan General de Reconstrucción (PGR). - Incluye: Nota sobre los resultados obtenidos con el Plan General de Reconstrucción. (1954 marzo -)
  4. Primer establecimiento del Plan General de Reconstrucción. - Incluye Presupuesto para 1959. (1958 noviembre -)

Expediente de documentación sobre la explotación económica de líneas y cierre de estaciones, tratado por el Consejo de Administración de RENFE

  1. Explotación económica y cierre de estaciones. Realizaciones durante el año 1972. - Incluye memoria, anejos y planos. (1972 diciembre 31)
  2. Explotación económica y cierre de estaciones. - Incluye memoria, anejos y planos y propuesta de reducción de servicios. (1973 febrero -/1973 marzo 16)
  3. Nuevos servicios de trenes y modificación de los mismos. - Incluye: Mapa de servicios. (1973 marzo 14/1973 junio 3)
  4. Explotación económica y cierre de estaciones. Realizaciones durante el año 1973. - Incluye memoria, anejos y planos. (1973 diciembre 31)

Planos de piezas del aparato para accionamiento de agujas. Realizado por el Departamento de Instalaciones Fijas del Taller General de Material Fijo de RENFE

  1. Plano S03.0098.00: Semi barra derecha. (Escala: 1:2) (A4) (1982 enero 11)
  2. Plano S03.0099.00: Semi barra izquierda. (Escala: 1:2) (A4) (1982 enero 11)
  3. Plano S03.0108.00: Horquillas y bulones del tirante para la unión de accionamiento del cerrojo de uña. (Escala: 1:2) (30 x 60 cm) (1982 septiembre 26)
  4. Plano S03.0109.00: Tirante y horquilla para maniobra de accionamiento del cerrojo de uña a marmita. (Escala: 1:2) (30 x 60 cm) (1982 julio 20)
  5. Plano S03.0115.00: Tornillo especial para fijación de cajas. (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  6. Plano S03.0116.00: Pieza de unión de las semi barras. (Escala: 1:2) (A4) (1982 enero 11)
  7. Plano S03.0117.00: Accesorios. (Escala: 1:2) (A4) (1982 enero 11)
  8. Plano S03.0118.00: Caja del cerrojo. (Escala: 1:2) (A4) (1982 enero 11)
  9. Plano S03.0119.00: Biela del cerrojo. (Escala: 1:2) (A4) (1982 enero 11)
  10. Plano S03.0120.00: Apéndice de unión de aguja. (Escala: 1:1) (A4) (1982 febrero 16)
  11. Plano S03.0123.00: Plantilla del freno de tuercas. (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  12. Plano S03.0124.00: Tornillo especial para fijación de cajas. (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  13. Plano S03.0125.00: Taco límite de carrera. (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  14. Plano S03.0126.00: Caja del cerrojo. (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  15. Plano S03.0127.00: Apéndice de unión de aguja. (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  16. Plano S03.0128.00: Caja del cerrojo. (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  17. Plano S03.0129.00: Apéndice de unión de aguja. (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  18. Plano S03.0130.00: Caja del cerrojo. (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  19. Plano S03.0131.00: Apéndice de unión de aguja. (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  20. Plano S03.0132.00: Piezas de adaptación del cerrojo de uña en T.U.D. de 45 kg Brunell en las agujas interiores. (Escala: 1:5) (A4) (1982 junio 25)
  21. Plano S03.0133.00: Suplemento de cuña para cajas interiores. (Escala: 1:4) (A4) (1982 enero 11)
  22. Plano S03.0134.00: Suplemento para cajas interiores. (Escala: 1:4) (A4) (1982 enero 11)
  23. Plano S03.0135.00: Prolongación adicional de la barra impulsora. (Escala: 1:4) (A4) (1982 enero 11)
  24. Plano S03.0136.00: Pletinas de unión de las barras impulsoras. (Escala: 1:4) (A4) (1982 enero 11)
  25. Plano S03.0137.00: Apéndices para bielas interiores. (Escala: 1:4) (A4) (1982 enero 11)
  26. Plano S03.0138.00: Biela interior. (Escala: 1:1) (A4) (1984 febrero 27)
  27. Plano S03.0139.00: Piezas de adaptación del cerrojo de uña en T.U.D. de 54 kg en las agujas interiores. (A4) (1982 enero 11)
  28. Plano S03.0140.00: Suplemento de cuña para cajas interiores. (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  29. Plano S03.0141.00: Apéndice para biela interior (izquierda). (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  30. Plano S03.0142.00: Apéndice para biela interior (derecha). (Escala: 1:1) (A4) (1982 enero 11)
  31. Plano S03.0143.00: Pletinas de unión de las barras impulsoras. (Escala: 1:4) (A4) (1982 enero 11)
  32. Plano S03.0144.00: Biela recta. (Escala: 1:2,5) (A4) (1982 enero 11)
  33. Plano S03.0145.00: Cerrojo de uña para cambios. (A4) (1982 febrero 1)
  34. Plano S03.0496.00: Prolongación adicional de la barra impulsora. (Escala: 1:2) (A4) (1985 noviembre 14)
  35. Plano S03.0737.00: Montaje de elementos en desvíos tipo B, con dos cerrojos de uña. (30 x 62 cm) (1990 febrero 15)

Análisis y valoración urbanística del patrimonio de RENFE afectado por la Red Arterial Ferroviaria (R.A.F.) de Sevilla

  1. Planos del análisis y valoración urbanística del patrimonio de RENFE afectado por la Red Arterial Ferroviaria (R.A.F.) de Sevilla. - Contiene:
    1.1. Plano generales (Escala 1:10.000) (60 x 85): Ámbitos desafectados uso FF.CC.; Gestión urbanística del P.G.O.U. en propiedad de Renfe; Sistemas generales y expropiaciones en propiedad de Renfe; y Precios del suelo. (1988 septiembre -)
    1.2. Cartografía base (Escala 1:2.000) (60 x 85): Plaza de Armas, 7. Edificio Antonio Salado; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Santa Justa; San Bernardo; Ramal Parladé; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal a Huelva, 12. Ramal al puerto (márgen derecha); Ramal al puerto (márgen derecha); y Ramal a Huelva. (1988 septiembre -)
    1.3. Calificación, usos y sistemas (Escala 1:2.000) (60 x 85): Plaza de Armas; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Santa Justa; San Bernardo; Ramal Parladé; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal a Huelva, 12. Ramal al puerto (márgen derecha); Ramal al puerto (márgen derecha); y Ramal a Huelva. (1988 septiembre -)
    1.4. Planos detalle (Escala 1:500) (60 x 85): Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas, 2. Macarena; Macarena; Ramal a Huelva, 12. Ramal al Puerto (margen derecha); Ramal a Huelva, 12. Ramal al Puerto (margen derecha); Ramal a Huelva; Ramal a Huelva; Ramal al Puerto (margen derecha); y Ramal al Puerto (margen derecha). (1988 septiembre -)
    1.5. Planos detalle (Escala 1:1.000) (60 x 85): Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Santa Justa; Santa Justa; Santa Justa, 8. San Bernardo; San Bernardo; Ramal Parladé, 10. Ramal Alcalá; Ramal Parladé; y Ramal Parladé. (1988 septiembre -)
    1.6. Prevision de levantamiento de instalaciones (Escala 1:2.000) (60 x 85): Ramal a Huelva; Plaza de Armas, 7. Edificio Antonio Salado; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; Santa Justa; y San Bernardo. (1988 septiembre -)

Estudio de alternativas al trazado ferroviario en Cartagena (Murcia)

  1. Tomo I: Memoria, planos y presupuesto. -Incluye:
    1.1. Plano de emplazamiento (Escala 1:200.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.2. Plano de situación (Escala 1:50.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.3. Plano de conjunto (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.4. Estructura territorial (Escala 1:25.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.5. R.A.F. estado actual (Escala 1:50.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6. Definición de alternativas (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.1. Acondicionamiento del trazado actual (4 hojas) (Escala 1:1.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.1.1. Planta general (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.1.2. Planta de actuaciones (4 hojas) (Escala 1:1.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.1.3. Propuesta urbanística (7 hojas) (Escala 1:200 y 1:500) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.2. Variante I
    1.6.2.1. Planta general (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.2.2. Planta de trazado (2 hojas) (Escala 1:5.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.2.3. Perfil longitudinal (2 hojas) (Escala 1:500 y 1:5.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.2.4. Perfiles transversales (Escala 1:500) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.3. Variante II
    1.6.3.1. Planta general (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.3.2. Planta de trazado (5 hojas) (Escala 1:5.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.3.3. Perfil longitudinal (4 hojas) (Escala 1:500 y 1:5.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.3.4. Perfiles transversales (3 hojas) (Escala 1:500) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.4. Variante III
    1.6.4.1. Planta general (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.4.2. Planta de trazado (3 hojas) (Escala 1:5.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.4.3. Perfil longitudinal (4 hojas) (Escala 1:500 y 1:5.000) (A3). (1993 octubre -)
    1.6.4.4. Perfiles transversales (4 hojas) (Escala 1:500) (A3). (1993 octubre -)
    1.7. Secciones tipo y detalles (3 hojas) (Escala 1:50 y 1:100) (A3). (1993 octubre -)
  2. Tomo II: Planos. (1993 octubre -)
  3. Tomo III: Presupuesto. (1993 octubre -)
  4. Tomo VI: Anejos. (1993 octubre -)
  5. Tomo V: Documento de síntesis. (1993 octubre -)
Results 1 to 10 of 148