Mostrando 27 resultados

Descripción archivística
Dependencias
Imprimir vista previa Ver :

Planos de rejas para ventanas, marquesinas, patios de carruajes, paso inferior para viajeros, general de la estación, carboneras, servicios sanitarios, factoría de gran velocidad y dependencias de la estación de Barcelona - Término

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0056-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1923-11-20 - 1928-03-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de emplazamiento, planta, alzados y sección del proyecto de carboneras para el economato (43 x 269 cm). (1923 noviembre 20)
  2. Alzados y secciones para el edificio para títulos, caja y contabilidad (Escala 1:100) (31 x 202 cm). (1923 diciembre -)
  3. Planta baja, planta del piso 1º, sección longitudinal, sección transversal y alzados de la factoría de gran velocidad (salidas) (Escala 1:100) (47 x 354 cm). (1924 enero -)
  4. Planta baja, planta del piso principal, planta del piso 1º, alzados y sección del Servicio Sanitario (Escala 1:100) (32 x 293 cm). (1924 enero 28)
  5. Planta, alzados y secciones del patio de carruajes y edificios anexos, y Planta del patio de carruajes y edificios anexos (2) (Escala 1:100) (65 x 196 cm. y 66 x 99 cm). (1924 noviembre 22)
  6. Plano general de situación de la estación (95 x 129 cm). (1925 febrero 21)
  7. Planta del piso 1º, ala norte (Escala 1:100) (40 x 156 cm). (1925 junio 30)
  8. Planta de las dependencias del terrado, ala norte (duplicado) (Escala 1:100) (41 x 161 cm). (1925 agosto 12)
  9. Planta de los sótanos, ala norte (Escala 1:100) (41 x 161 cm). (1925 agosto 20)
  10. Cuerpo central y martillo del ala sud, planta baja 6,00 y primer entresuelo 9,30 (Escala 1:100) (57 x 120 cm). (1926 octubre 8)
  11. Cuerpo central y martillo del ala sud, planta del segundo entresuelo 12,60 (Escala 1:100) (62 x 142 cm). (1926 octubre 28)
  12. Cuerpo central y martillo del ala sud, planta del piso 1º (Escala 1:100) (62 x 141 cm). (1926 noviembre 13)
  13. Planta del piso 2º (Escala 1:100) (42 x 50 cm). (1927 junio 13)
  14. Planta, detalle de un acceso al andén, secciones, detalle de la junta de dilatación y detalle del cruce con la Acequia Condal (Escala 1:50) (31 x 221 cm). (1928 marzo 31)
  15. Rejas para ventanas en el terrado del vestíbulo (39 x 55 cm). (s.f.)
  16. Marquesina para la puerta de la escalera, ala sud (Escala 1:20) (72 x 66 cm). (s.f.)
  17. Vidrieras para puertas (Escala 1:20 y 1:5) (54 x 94 cm). (s.f.)
  18. Protecciones y puertas para el ascensor (Escala 1:20) (45 x 56 cm). (s.f.)
  19. Valla de cierre del departamento de peso y despacho de equipajes a la salida, ala norte del edificio de viajeros (Escala 1:20) (34 x 51 cm). (s.f.)
  20. Puertas de entrada al edificio de viajeros, ala norte (Escala 1:20) (A3). (s.f.)
  21. Tableros de entrega para el despacho de equipajes del edificio de viajeros (45 x 108 cm). (s.f.)
  22. Secciones transversales por la sala de equipajes y por la escalera (Escala 1:100) (32 x 75 cm). (s.f.)
  23. Sección de la escalera (Escala 1:50) (58 x 51 cm). (s.f.)
  24. Dispensario de Medicina Preventiva y Asistencia Social "Virgen de la Merced", Barcelona (A3). (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Catalán Talgo / Trans Europ Express (TEE): interiores.

Vista del habitáculo destinado al personal de servicio, a bordo del tren. Sobre un suelo de chapa antideslizante, se disponen dos bancos enfrentados. Encima de los mismos, acoplados a la pared. se hallan los reposacabezas acolchados. Al fondo se aprecia una cortinilla azul, que oculta la ventana. En primer plano, se distinguen los brazos de otras dos butacas.

Catalán Talgo / Trans Europ Express (TEE): interiores.

Vista en la que se aprecia la disposición del asiento, perpendicular al lateral del coche. Frente a él, se encuentra un pupitre unido a la pared, el cual tiene adosado en su parte inferior un cajón con cerradura. En primer plano se aprecia un extintor, junto al acceso. Al fondo, la ventanilla corredera permanece en posición abierta, y a través de esta se distingue parcialmente el lateral de un coche Talgo III. La estancia está iluminada por una bombilla instalada en el lateral izquierdo.

Obras en locales del Consejo de Administración de RENFE en el palacio de Fernán Núñez, situado en la calle Santa Isabel 44 y sede del Consejo, y en el piso 3º de la casa de la calle Alcalá nº 16

  • ES 28079. AHF B-2-1-1-1-FFE-0005-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-03-24 - 1970-01-17
  • Parte deFondos contemporáneos

  • Incluye: Información sobre viviendas entregadas a conserjes ordenanzas de la Secretaría del Consejo y desahucios de las mismas; Circulares nº 59 de la Dirección General de RENFE de 1 de septiembre de 1944 y nº 90 de la Dirección General de RENFE de 31 de diciembre de 1945, relativas a las normas para la contratación, entrega y conservación de habitaciones y viviendas a agentes; Modelo de impreso de contrato para las viviendas de personal sujetas a alquiler; Modelo de impreso de contrato para las viviendas de personal que por su cargo tienen derecho a vivienda gratuita; Modelo de impreso de contrato para el reconocimiento periódico de viviendas de personal; Planos y Contrato de inquilinato del piso 3º de la casa de la calle Alcalá nº 16, suscrito entre el Banco de Bilbao y el Presidente de la Compañía del Norte, Marqués de Alonso Martínez; Tarjeta postal de la sucursal del Banco de Bilbao con indicación de la situación del piso 1º.
Resultados 1 a 10 de 27