Reclamación del Ayuntamiento y varios vecinos por la variación del Canal de Arcos en el km 181 de la línea. (1863 marzo 11/1887 enero 7)
Reclamación de la Compañía por daños causados a particulares. (1863 junio 4/1878 octubre 2)
Reclamación del Ayuntamiento por el pago de intereses de la Caja General de Depósitos. (1863 agosto 11/1863 agosto 27)
Reclamación del Gobierno Civil de Soria, de indemnización por la expropiación de una huerta de la Iglesia de Arcos. (1863 octubre 24/1864 marzo 10)
Proyecto de aumento de una vía en la estación. (1863 diciembre 18)
Proyecto de una casilla para colocar las materias inflamables que existen hoy en el almacén. (1865 febrero 17)
Desvío del río jalón en el km 183 de la línea. (1867 mayo 6/1867 octubre 24)
Reclamación por daños presentada por Julián del Molino y Miguel Rodrigálvarez. (1871 enero 27/1878 octubre 29)
Establecimiento de una escuela para los hijos de empleados, en la estación. (1873 marzo 7/1873 julio 10)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía junto al km 182, presentada por Martina Maza y Treviño. (1873 marzo 10/1877 octubre 12)
Solicitud de compra de un terreno de la Cía. junto al km.182, presentada por Juan Bernardino. (1873 marzo 10/1876 enero 15)
Limpieza de la acequia de riego que existe junto a la empalizada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1873 mayo 6/1873 julio 22)
Establecimiento de una vía en la cochera de máquinas de la estación. (1873 junio 30/1873 julio 31)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía junto a la estación, presentada por Mauricio García. (1874 abril 22/1874 abril 25)
Autorización para construir junto al paso a nivel del Palomar, solicitada por Juan López Díaz. (1875 mayo 31/1875 junio 1)
Solicitud de un trozo de terreno en la estación, presentada por Marcos Blanco. (1876 febrero 1)
Restablecimiento de una vía paralela a la de la cabria en la estación. (1876 mayo 14/1876 septiembre 15)
Limpieza de un canal de riego situado frente a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1876 mayo 26/1876 mayo 31)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía, presentada por Gregorio Lafuente. (1877 enero 22)
Autorización para construir una casa junto a la estación, solicitada por Marcos Blanco Aguado. (1877 febrero 27/1877 diciembre 23)
Solicitud para construir una caseta en la estación, presentada por la aguadora Gertrudis Sánchez. (1877 junio 21/1887 julio 23)
Deslinde de terrenos de la Compañía y el Ayuntamiento. (1877 agosto 7/1877 agosto 8)
Autorización para construir en las inmediaciones de la estación, solicitada por Pascual Pérez Ibarra. (1877 septiembre 24/1877 noviembre 26)
Autorización para construir junto a la estación, solicitada por Valentín Ortega. (1878 febrero 13/1878 abril 18)
Reclamación por daños presentada por Juan Bernardino. (1878 mayo 14/1878 julio 11)
Solicitud del Ayuntamiento para la limpieza de la tajea del km 183 y de un cauce de riego junto a la estación. (1878 agosto 7/1878 septiembre 21)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1878 septiembre 3/1884 octubre 3)
Solicitud de un trozo de terreno en la estación para construir una fonda, presentada por Pascual Pérez. (1879 mayo 9/1882 julio 5)
Restablecimiento del pontón en la acequia de la estación. (1879 junio 2/1879 julio 20)
Deslinde de terrenos con los de la Compañía, solicitado por Rosalía Esteban. (1880 noviembre 19/1881 enero 4)
Autorización para construir junto a la estación, solicitada por Vicente Abril y Cabello. (1880 diciembre 9/1881 julio 4)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía, presentada por Manuel Moliné y Vicente Abril. (1881 marzo 12/1883 mayo 30)
Retirada de la plataforma que existe contigua al muelle de carbón en la estación. (1881 diciembre 18/1882 enero 24)
Limpieza de la acequia que pasa por la estación. (1882 agosto 22)
Reparación del terraplén en el km 182 y de una acequia, solicitadas por el Ayuntamiento. (1883 abril 10/1884 julio 4)
Autorización para aprovechar las aguas de la acequia de la estación. (1884 marzo 27/1884 mayo 27)
Autorización para utilizar la puerta de la empalizada que linda con su fábrica, solicitada por Enrique Rodríguez de Celis. (1887 noviembre 21/1895 mayo 30)
Arreglo del camino que existe desde el paso a nivel de la estación hasta el pueblo. (1888 marzo 23/1888 junio 27)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía en el km 182, y para construir una casa, presentada por Pascual Pérez Ibarra. (1889 diciembre 11/1890 abril 2)
Dotación de un almacén y archivo a la estación. (1890 abril 21/1890 mayo 22)
Habilitación de un local para descanso del personal de Tracción en la estación. (1890 agosto 14/1890 octubre 30)
Traslado de la garita de la aguja nº 10 de la estación de Arcos a la de Lorqui. (1890 agosto 18/1890 octubre 1)
Proyecto de vías para la grúa que ha de reemplazar a la Cabria actual en el Depósito de Arcos. (1891 julio 18/1891 octubre 14)
Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Cerdán. (1863 abril 1)
Limpieza de acequias, solicitada por el Ayuntamiento. (1863 abril 6/1863 julio 15)
Reclamación del pago de expropiaciones, presentada por Manuel Ibáñez. (1863 noviembre 28/1864 enero 11)
Arreglo de la escollera del puente, km 213 de la línea. (1864 septiembre 21/1864 septiembre 22)
Proyecto de un camino entre la estación y el pueblo. (1865 junio 12/1869 junio 22)
Construcción de un camino entre el pueblo y la estación. (1865 julio 6/1866 abril 19)
Reclamación por perjuicios, presentada por Ramón Sigüenza. (1865 agosto 23)
Solicitud de construcción de dos estribos de mampostería en el km 211. (1866 mayo 9)
Limpieza del barranco de las Albercas, solicitada por Juan Lorenzo y otros propietarios. (1867 enero 4)
Reclamación de abono de terrenos presentada por Joaquín Moreno. (1867 enero 4)
Reclamación de perjuicios, presentada por Rafael Ibáñez. (1868 enero 3/1868 febrero 14)
Construcción de canales de riego, solicitada por el Ayuntamiento. (1871 marzo 1/1871 marro 22)
Limpieza de acequias, solicitada por la Junta de Alfarda. (1872 febrero 12/1878 febrero 24)
Limpieza del barranco de las Albercas, solicitada por el Ayuntamiento. (1872 noviembre 4/1877 diciembre 10)
Reclamación de perjuicios, presentada por Tomás Velilla y Carlos Frax. (1874 octubre 22/1874 octubre 23)
Reclamación de perjuicios presentada por Juan Lorenzo Ponzancos. (1874 diciembre 19/1875 enero 26)
Reclamación de perjuicios presentada por Joaquín Sigüenza Ibarra. (1876 septiembre 18/1876 octubre 27)
Reclamación de perjuicios, presentada por Juan Lorenzo Ponzancos. (1876 septiembre 18/1876 septiembre 23)
Limpieza del barranco de los Morales, solicitada por el Ayuntamiento. (1877 marzo 19/1877 abril 21)
Relación de cantidades pagadas al Ayuntamiento de Cetina en concepto de expropiaciones. (1877 mayo 28/1877 mayo 29)
Proyecto de establecimiento de una tajea, solicitada por el Ayuntamiento. (1878 abril 22/1879 enero 16)
Autorización para construir un cobertizo, solicitada por Luis Serón. (1879 julio 28/1879 septiembre 13)
Limpieza de cunetas, km 215, solicitada por Clemente Boli. (1879 noviembre 14/1880 febrero 13)
Autorización para construir un edificio en terreno próximo a la estación, solicitada por Luis Serón y Navarro. (1880 junio 2/1880 junio 3)
Reclamación por perjuicios, presentada por Fabián Velázquez. (1880 octubre 7/1880 diciembre 31)
Autorización de riego para su finca solicitada por Andrés Cerdán. (1881 mayo 10/1881 mayo 22)
Autorización para construir un camino de entrada al muelle de la estación, solicitada por Luis Almech. (1882 enero 7/1882 mayo 24)
Autorización para depositar tierras en los pasos de la vía, solicitada por el Sindicato de riegos del río Jalón. (1887 marzo 18/1917 febrero 17)
Limpieza de grava en el km 213, solicitada por Manuel Hernández. (1888 julio 5/1888 julio 26)
Obras de limpieza en el término municipal, solicitadas por el Ayuntamiento. (1888 agosto 17/1888 septiembre 26)
Autorización para plantar árboles solicitada por la Marquesa de Eguarás. (1889 febrero 14/1889 abril 1)
Obras en la estación para dar vivienda al Guardagujas. (1890 abril 21/1890 mayo 22)
Autorización para hacer obras y plantar árboles en terrenos próximos a la estación, solicitada por Mariano Serón Navarro. (1892 enero 20/1894 abril 30)
Limpieza de cunetones, solicitada por la Junta de Alfarda de Cetina y el Ayuntamiento. (1893 marzo 10/1909 mayo 13)
Prolongación del andén de la estación. (1895 julio 1/1895 julio 3)
Reclamación de daños en el km 213, presentada por Manuel Hernández y dos vecinos. (1895 octubre 9/1895 noviembre 8)
Limpieza del barranco de Valdelacelada, solicitada por Francisco Ibáñez. (1896 abril 27/1896 junio 6)
Obras entre los km 211 y 212, solicitadas por varios vecinos. (1898 febrero 24/1898 Abril 15)
Proyecto de rebaje del encanchado del pontón, km 212,518, solicitado por la Comunidad de Regantes del Jalón. (1898 junio 20/1900 abril 14)
Instalación de una báscula en la estación. (1899 diciembre 29/1901 junio 10)
Compra del prado, en el km 213, solicitado por Antonio Marco López. (1900 diciembre 26/1901 enero 14)
Levantamiento del puente del km 212, solicitado por la Comunidad de Regantes de Cetina. (1903 marzo 28/1903 abril 15)
Reparación del pontón de traviesas, solicitada por el Ayuntamiento. (1903 septiembre 20/1903 octubre 14)
Limpieza de carretones, solicitada por León Alcalde. (1904 mayo 10/1904 mayo 25)
Reclamación por daños presentada por Francisco Ibáñez. (1904 octubre 5/1904 octubre 15)
Proyecto de modificación de vías solicitado por el Ayuntamiento. (1906 octubre 16/1917 agosto 7)
Reparación del camino que conduce desde la estación al pueblo, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 marzo 21/1908 abril 6)
Arreglo del camino lateral, entre los km 213,334 y 214,820, solicitado por el Ayuntamiento. (1911 agosto 15/1911 septiembre 23)
Contrato entre la Compañía y la Sociedad Anónima La Hidroeléctrica del Mesa. (1911 agosto 21)
Autorización para plantar árboles en terrenos de la Compañía, solicitada por Pedro Ibáñez Polo. (1911 diciembre 4/1912 enero 24)
Autorización para plantar árboles, cerca de la estación, solicitada por Pedro Pérez Carretero. (1912 enero 16/1912 febrero 8)
Solicitud de nuevo paso a nivel, presentada por el Ayuntamiento. (1912 diciembre 10/1912 diciembre 27)
Solicitud de cunetón de desagüe en los km 213 y 214, presentada por Isidro Alcalde. (1913 enero 9/1913 enero 20)
Solicitud de cierre del patio de carros en la estación. (1913 septiembre 18/1913 noviembre 7)
Obras en la estación. (1915 junio 11/1915 agosto 9)
Obras en la cocina de la estación. (1916 junio 17/1916 julio 18)
Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Compañía de Alcoholes. (1916 julio 31/1916 noviembre 2)
Autorización de paso directo al patio de mercancías de la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera. (1918 abril 26/1918 octubre 26)
Autorización para construir un chozo, solicitada por Pablo García García. (1919 diciembre 13/1919 diciembre 16)
Plano de situación de una casilla a construir en el km.217,918. (s.f.)
Reclamaciones por perjuicios presentadas por vecinos de Grisén. (1863 junio 28/1867 diciembre 23)
Reclamación para que se construyan dos caminos de incorporación y un paso a nivel para el servicio de las fincas, presentada por el Duque de Solferino. (1864 abril 1 5/1865 julio 28)
Reclamación para que se construya una obra de fábrica para dar riego a su finca, presentada por José Martín. (1865 marzo 13/1866 noviembre 28)
Reclamaciones por abonos de terrenos presentadas por vecinos de Grisén. (1865 abril 27/1900 diciembre 20)
Solicitud para que se arreglen las zanjas de los prestamos inmediatos a la vía, presentada por el Gobernador de Zaragoza. (1865 septiembre 19)
Reclamación pidiendo el restablecimiento de riego para una finca situada en el km 314 y el abono de perjuicios desde el año 1864, presentada por Gregorio Turmo. (1866 junio 28/1874 octubre 23)
Reclamación para que se repare el brazal de riego junto a los préstamos inmediatos a la vía, presentada por Lumberto Turmo. (1866 diciembre 6/1867 febrero 8)
Reclamación para que se construya un camino lateral por la derecha de la vía para dar entrada a unas fincas, presentada por el Ayuntamiento. (1868 mayo 11)
Solicitud para que se arriende por un año las de los km 316 y 317, presentada por Francisco Lapiedra. (1868 agosto 12)
Reparación del camino de carros entre el muelle y el camino de Pedrolas y Alagón. (1870 febrero 18/1870 mayo 24)
Solicitud de compra a la Compañía de un terreno situado en el km 315, presentada por Eugenio Castillo. (1873 marzo 4/1893 agosto 4)
Reclamación para que se arregle una tajea de riego, km 317, presentada por el Conde de Bureta. (1887 marzo 9/1888 febrero 3)
Solicitud de compra a la Compañía de un terreno situado en el km 315, presentada por Pedro Martín. (1879 diciembre 5/1880 febrero 23)
Reclamación para que se deje abierta la tajea de tapas de 0,60 m de luz en el km 317,156, presentada por el Sindicato de Regantes de Alagón. (1890 junio 11/1890 agosto 23)
Autorización para subir las mercancías con los carros al muelle de la estación, solicitado por Miguel Romero Gómez y otros. (1895 febrero 14/1895 marzo 17)
Solicitud de compra a la Compañía de un terreno en el término de Alagón, presentada por Manuel Lenguas Peralta. (1898 abril 22/1899 julio 24)
Revisión de las parcelas expropiadas para el trazado antiguo de la vía, solicitada por Calixto García. (1900 junio 6/1900 julio 12)
Proyecto de ampliación de vías, andenes y patio de la estación. (1901 julio 5/1901 octubre 8 )
Construcción de nuevos retretes. (1901 agosto 9/1901 noviembre 25)
Arrendamiento solicitado por Manuel Blasco Gilaverte. (1902 agosto 12/1902 septiembre 5)
Modificación general en el edificio de viajeros. (1910 marzo 10/1910 diciembre 29)
Arrendamiento de terreno solicitado por Mariano Castillo y Gómez y otros vecinos de Grisén. (1911 diciembre 11/1917 marzo 16)
Ofrecimiento para realizar la limpieza de malezas en los km 315 al 317, presentado por Germán Ezquerra. (1911 diciembre 17)
Instalación de una báscula puente. (1902 abril 9/1902 septiembre 15)
Relación de las acequias, regueras y caminos que existen en el trazado de vía abandonado. (s.f.)
Autorización a Alberto Thiebaut, Consejero Delegado de la Sociedad General de Industria y Comercio, para establecer una alcantarilla en el km 125,886 de la línea para el paso de una cañería de conducción de agua y otra de ácido sulfúrico; y posterior transferencia a la S.A. Unión Española de Explosivos. - Incluye: Planos y presupuestos. (1905 noviembre 7/1935 mayo 20)
Levantamiento de la tubería de la antigua toma de agua de la estación. (1932 marzo 18/1932 marzo 26)
Solicitud de la S.A. Unión Española de Explosivos para instalar una ramificación en la tubería de abastecimiento de agua a la estación para obtener de la Compañía el suministro de agua. Denegada. (1932 mayo 4/1932 mayo 20)
Autorización a José Madrigal Fernández para sustituir un vallado de madera por bloques de cemento en una finca de su propiedad sita frente al km 567,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 6/1932 septiembre 5)
Construcción de un pozo registro en el Depósito de la estación, entre el Taller de grandes reparaciones y la rotonda de máquinas. (1932 agosto 28/1932 noviembre 1)
El personal del Depósito de máquinas ha establecido un campo de fútbol en los terrenos sobrantes del Recorrido. (1932 septiembre 1/1932 septiembre 10)
El Sindicato de Auxilio para los Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir solicita el rebaje del encachado de la tajea existente en el km 556,220 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 diciembre 28/1933 abril 12)
Solicitud de Francisco del Río García para instalar un quiosco-estanco en la estación. - Incluye: Plano. (1934 marzo 7/1934 septiembre 8)
El Servicio de Tracción solicita la modificación de la planta del pabellón de oficinas del Depósito para habilitar un local para almacén de grasas. - Incluye: Plano de plantas y alzado; y presupuesto. (1934 mayo 16/1934 septiembre 7)
Reparaciones e instalación del alumbrado eléctrico en el Pabellón Postal de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1934 julio 30/1936 enero 11)
Pago de supuestos débitos por contribución urbana por una casa propiedad de la Compañía en la estación. (1935 abril 3/1935 abril 5)
Solicitud de Juan José Gil Rosado para que se le ceda la venta de la enea que existe en la cantera propiedad de la Compañía frente al km 568 de la línea. (1935 septiembre 24/1935 octubre 10)
La Jefatura de Obras Públicas de Sevilla solicita que no se pongan obstáculos a la ejecución de los trabajos de construcción de la carretera de 3er orden de Sevilla a la de Lora del Río a Santiponce -Rampa de acceso a la estación del Empalme de San Jerónimo, para lo cual es preciso cruzar la vía por el paso a nivel del km 566,282 de la línea. Denegado. (1935 enero 17/1935 junio 11)
Daños ocasionados la madrugada del día 14 de octubre de 1935 en la verja y pilastra de la Sociedad Unión Española de Explosivos y en un tramo de empalizada del apartadero de CAMPSA al retirar el material vacío de la vía. (1935 octubre 25/1935 diciembre 28)
Solicitud de Francisco Núñez Merino para instalar una vía Decauville para relleno de una cantera en la estación. - Incluye: Plano. (1936 enero 11/1936 febrero 13)
La Compañía de Andaluces pretende ampliar la cantina de la estación que previamente construyó y que se ha descubierto está edificada en terrenos propiedad de la Compañía de MZA. - Incluye: Plano. (1936 enero 21/1936 febrero 26)
Instalación de dos perreras para perros destinados a la guardería del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano. (1936 febrero 17)
Autorización al Ayuntamiento para instalar una tubería para desagüe de una charca contigua a la estación dentro del terreno propiedad de la Compañía. - Incluye: Plano. (1936 mayo 11/1936 junio 4)
Autorización de la Comisaría del Estado en la Compañía MZA a Antonio Valls Huguet, Juan Muray Puig y Arturo Rafart Martí, para instalar barracas para baños en la playa, entre los km 15,126 y 16,999 de la línea. - Incluye: Planos (5)*. (1932 julio 16/1935 junio 17).
Autorización a Joaquín Cusí Furtunet, para cruzar la vía con una conducción de aguas sucias por la alcantarilla del km 13,774 de la línea. (1932 octubre 19/1933 agosto 2).
Autorización al Ayuntamiento de Masnou para disparar fuegos artificiales en la noche del 28 de junio, en la playa frente al paso a nivel del km 15,600 de la línea. (1934 junio 15/1935 junio 26).
Autorización al Ayuntamiento de Masnou para las obras de defensa de la playa de Masnou, y concesión del material necesario. (1934 diciembre 28/1935 septiembre 21).
Autorización a Juan Muray Puig para instalar unas barracas y casetas para baños, con carácter temporal, entre los km 15,128 y 15,213 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 febrero 8/1936 marzo 30).
Autorización a Fernando Pujadas Tarradas para colocar una baldosa de cristal en la pared de su casa que linda con el ferrocarril en el km 15,135 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 marzo 18/1935 agosto 30).
Autorización a José Balaña Ventura para instalar un quiosco de bebidas entre los km 15,088 y 15,118 de la línea. (1935 abril 5/1935 mayo 11).
Solicitud de Juan Bautista Vallas Huguet para instalar un torno para la extracción de baras entre los km 16 y 17 de la línea. - Incluye: Planos (2). 1935 julio 11/1935 septiembre 21).
Autorización a José Balaña Ventura para instalar un quiosco de bebidas en el km 15,566 de la línea. (1936 enero 8/ 1936 febrero 19).
Autorización a Antonio Valls Huguet para instalar unas barracas para baños públicos en la playa entre los km 16,026 y 16,076. (1936 enero 20/1936 febrero 19).
Autorización a Arturo Martí para instalar unas barracas para baños entre los km 15,385 y 15,443. - Incluye: Planos (2). (1936 febrero 27/1936 marzo 31).
Solicitud del Ayuntamiento de Masnou para modificar el sistema de desagüe cruzando inferiormente el ferrocarril por los km 15,121 y 15,289. - Incluye: Planos (2). (1936 mayo 5/1936 junio 20).