Showing 511 results

Archival description
Material de Construcción
Print preview View:

462 results with digital objects Show results with digital objects

Proyecto de ferrocarril de Teruel a Sagunto por Segorbe

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0100-0001
  • File
  • 1877-11-18 - 1892-02-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de detalle del proyecto de ferrocarril de Teruel a Sagunto por Segorbe. - Contiene: 1ª Sección: Plano general del km. 1 hasta km. 21 (Escala 1:2000) (35 x 1185 cm); 2ª Sección: Plano general del km. 22 hasta km. 44 (Escala 1:2000) (35 x 1232 cm); 3ª Sección: Plano general del km. 46 hasta km. 61 (Escala 1:2000) (35 x 969 cm); 4ª Sección: Plano general del km. 63 hasta km. 78 (Escala 1:2000) (35 x 985 cm) + km. 79 hasta km. 85 (Escala 1:2000) (96 x 295 cm); 5ª Sección: Plano general del km. 90 hasta km. 105 (Escala 1:2000) (35 x 1008 cm); 6ª Sección: Plano general del km. 106 hasta km. 125 (Escala 1:2000) (35 x 1147 cm); 7ª Sección: Plano general del km. 126 hasta km. 145 (35 x 1116 cm) (Escala 1:2000). (1892 febrero 11).
  2. Presupuestos del proyecto de ferrocarril de Teruel a Sagunto por Segorbe. - Contiene: Datos para la formación del presupuesto; Presupuesto (1877 noviembre 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valdepeñas en la línea de Manzanares a Córdoba.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0887-0001
  • File
  • 1899-02-01 - 1916-07-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Juan Manuel Rodríguez y Sánchez Andrade para edificar en término de Valdepeñas, en el km 224,191. – Incluye: Planos. (1899 febrero 1/1904 agosto 9)
  2. Autorización para la modificación en la distribución del edificio de viajeros. – Incluye: Planos de planta y Presupuesto. (1902 octubre 20/1903 junio 13)
  3. La Compañía de Teléfonos Urbanos de Valdepeñas pide permiso para colocar un poste próximo a dicha estación, con objeto de apoyar los circuitos y algunos otros que se establecieran para la instalación de un aparato telefónico en dicha estación. (1902 diciembre 20/1903 septiembre 11)
  4. Cierre del muelle de mercancías, ensanche del muelle descubierto, modificación de la factoría de P.V., y construcción de casilla-chozo para lampistería. – Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Presupuestos.(1905 agosto 23/1908 junio 26)
  5. Autorización a Agapito Sánchez Molero para construir una bodega en terreno de su propiedad próximo a la estación de Consolación, situada en el mismo municipio de Valdepeñas.- Incluye: Plano. (1905 agosto 22/1905 octubre 11)
  6. Autorización a Eusebio Vasco y Gallego para construir una fábrica de harina próxima a dicha estación. Además, deslinde y escombros denegados. – Incluye: Plano. (1909 abril 6/1909 agosto 5)
  7. Autorización a Ángel Revilla y Montalvo para construir una casa en terrenos de su propiedad, próxima a dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 17/1909 septiembre 21)
  8. Juan Fernández y Fernández pide la instalación de una vía apartadero para su bodega en dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 13/1910 febrero 9)*
  9. Construcción de un local aislado de las demás dependencias, con objeto de establecer en él, el servicio de desinfección de viajeros y mercancías en dicha estación. – Incluye: Presupuesto y Plano. (1910 octubre 3/ 1910 octubre 15)
  10. Los herederos de Francisco Morales piden permiso para revestir de cemento y ladrillo la cuneta que existe entre la bodega y el patio de mercancías de dicha estación. – Incluye: Planos y Perfil transversal. (1911 junio 6/ 1911 octubre 6)
  11. El Ayuntamiento de Valdepeñas, representado por su alcalde Vicente Camacho molinero, solicita que se abra la calle Balbuena para la entrada y salida de carruajes al patio de mercancías de la estación. – Incluye: Plano. (1911 junio 10/ 1912 febrero 16)
  12. El asentador del 1º Distrito de Córdoba pide se dote a su vivienda de luz eléctrica. (1912 agosto 5/ 1912 septiembre 12)
  13. La viuda de Domingo Ruiz de León, Adela Fernández de Soto, solicita permiso para reconstruir la fachada de su bodega lindante con el km 224,590 de la línea. - Incluye: Perfil transversal por la bodega (A4). (1913 junio 19/1913 octubre 11)
  14. Solicitud de Energía Eléctrica del Centro de España una vía de enlace con motivo del establecimiento de una central eléctrica en Valdepeñas. – Incluye: Plano; y Telegrama. (1913 noviembre 3/1913 diciembre 17)
  15. Vicente Camacho Molinero pide deslinde de terrenos entre los de la Compañía y los suyos. (1914 enero 8/1914 enero 9)
  16. El asentador del 1º Distrito de Córdoba José Rubio Lorente pide permiso para instalar en su vivienda la luz eléctrica. (1914 febrero 7/1914 marzo 21)
  17. Antonio Pantoja Zarza Delegado de la Sociedad Panificadora de Valdepeñas pide permiso para construir un almacén en el km 224. – Incluye: Plano. (1914 julio 8/1914 septiembre 3)
  18. El Ingeniero Director de la Estación Enológica de Valdepeñas del Servicio Agronómico Nacional pide permiso para cercar con alambre espino artificial el campo de experiencias de dicho centro. (1914 julio 21/1914 julio 23)
  19. Domingo Rueda Marín solicita cercar con alambre de espino artificial el terreno de su propiedad lindantes con el ferrocarril y campo de experiencias de la estación enológica de Valdepeñas de una finca de su propiedad lindante con el ferrocarril. – Incluye: Plano. (1914 agosto 3/1914 octubre 17)
  20. Limpieza del pozo de dicha estación. (1914 septiembre 4/1914 octubre 8)
  21. El Servicio de Movimiento solicita el enlosado con piedra de Novelda de la mitad del muelle destinado a las cubas de vino en dicha estación. – Incluye: Presupuesto. (1915 mayo 28/1915 septiembre 13)
  22. El servicio de movimiento interesa la instalación de una garita en el muelle de transbordo o transmisión de dicha estación con el ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano. (1915 septiembre 30 /1915 octubre 12)
  23. Expropiación de terrenos a D. Francisco Morales y al ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano para la ampliación de vías y muelles, otras obras de ampliación de vías, muelles, pozo, garitón, archivo y otras instalaciones. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos del proyecto de reforma y ampliación. (1906 julio 6/1916 julio 20) *

Untitled

Talleres de material móvil de la estación de Valencia-Alameda, línea de Calatayud a Valencia

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-074
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Part of Fondos Institucionales

Vista interior del taller de material móvil de la estación de Valencia-Alameda, línea de Calatayud a Valencia. En la fotografía se pueden observar las puntales de obra que sustentan la parte superior del taller ya que todavía no está realizado el cerramiento, así como material de obra.

Untitled

Proyecto de refuerzo del puente de tramos metálicos de 16,95 m. sobre la Rambla del Saltador, situado en el km 369,915 de la línea de Albacete a Cartagena, entre los municipios albaceteños de Agramón y Las Minas, y en el camino de Casas Altas al Saltador

Vista general del puente de tramos metálicos sobre la rambla del Saltador con los andamios colocados para la reparación del estribo del lado de Cartagena, tomada de forma que los andamios aparecen situados en la parte derecha de la imagen. En la imagen puede observarse a personal encargado de la reparación y personal ferroviario sobre los andamios, y también, en la parte derecha de la imagen y sobre un talud, material de construcción para la reparación proyectada.

Proyecto de refuerzo del puente de tramos metálicos de 16,95 m. sobre la Rambla del Saltador, situado en el km 369,915 de la línea de Albacete a Cartagena, entre los municipios albaceteños de Agramón y Las Minas, y en el camino de Casas Altas al Saltador

Vista general del puente de tramos metálicos sobre la rambla del Saltador con los andamios colocados para la reparación del estribo del lado de Cartagena, tomada de forma que los andamios aparecen situados en la parte izquierda de la imagen. En la imagen puede observarse a personal encargado de la reparación y personal ferroviario posando sobre los andamios, y también, en la parte izquierda de la imagen y sobre un talud, material de construcción para la reparación proyectada.

Depósito de máquinas de la estación de Gerona

Perspectiva lateral general del depósito de máquinas en construcción de la estación de Gerona. En el lado izquierdo, frente al depósito, puede vislumbrarse al personal de obras trabajando en la construcción del depósito, así como los materiales necesarios para ello.

Untitled

Depósito de máquinas de la estación de Gerona

Perspectiva general del depósito de máquinas en construcción de la estación de Gerona. Frente al depósito puede observarse al personal de obras trabajando, y junto a ellos los materiales empleados para la construcción.

Untitled

Ampliación de instalaciones en la estación de las Caldas de Besaya. Línea Venta de baños a Santander

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-063
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Part of Fondos Institucionales

Vista de ampliación de las obras de instalaciones, en la estación de las Caldas de Besaya. Línea de Venta de baños a Santander. En la fotografía puede observarse a 2 trabajadores colocando ladrillos. También hay bloques de piedra en el suelo y algunos materiales de obra empleados en la ampliación

Untitled

Ampliación de instalaciones en la estación de las Caldas de Besaya. Línea de Venta de baños a Santander

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-064
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Part of Fondos Institucionales

Vista de las obras de ampliación de instalaciones, en la estación de las Caldas de Besaya. Línea de Venta de baños a Santander. En la fotografía puede observarse a tres trabajadores procediendo a las obras de ampliación. En el lado trasero derecho, se encuentra el edificio de viajeros.

Untitled

Results 1 to 10 of 511