Interior de un departamento de coche-cama, con una butaca en posición de noche, como cama co una manta, las otra butaca sin reclinar, con macasares de ganchillo en el reposacabezas con las letras MZA. Alfombrado el suelo.
Interior de un departamento de coche-cama, con una butaca en posición de noche, como cama co una manta, las otra butaca sin reclinar, con macasares de ganchillo en el reposacabezas con las letras MZA. Alfombrado el suelo.
Vista lateral del tren de la compañía americana New Haven denominado como "John Quincy Adams". Marcando el eja transversal de la composición, vemos los coches ACF/Talgo empleados por dicha compañía para cubrir el recorrido entre Nueva York y Chicago. Al fondo a la izquierda se distingue la figura de cinco personas.
Vista del interior de un remolque de pasajeros Talgo II. Las luces fluorescentes situadas sobre las ventanas, están encendidas, y las bandejas para el catering, asidas a los soportes de los brazos de las butacas.
Vista tomada desde el penúltimo coche de la composición, y en la que se aprecian las filas de asientos en el sentido de la marcha. Al fondo se distinguen las ventanas del coche mirador.
Detalle de los daños sufridos por uno de los vagones, implicados en el alcance con la rama de Talgo II. Dos coches de esta se aprecian en segundo plano, y sobre sus techos tres operarios observan la escena.
Retrato del príncipe Juan Carlos en el interior de los talleres de Talgo en Aravaca, en el centro de la composición, junto a José María de Oriol y Urquijo, en primer término, y a otro personaje sin identificar. Tras ellos, distinguimos la sección de un coche de viajeros del modelo Talgo III.