Showing 188 results

Archival description
Fondos contemporáneos Tracción Eléctrica
Print preview View:

Expediente relativo al Plan de Electrificación de ferrocarriles

  1. Complemento al estudio económico. (s.f.)
  2. Edición del Plan General de electrificación de Ferrocarriles, por la Dirección General de ferrocarriles, tranvías y transporte por carretera. Redactado or la Comisión de estudios y proyectos de electrificación de ferrocarriles. (1940 marzo 2)
  3. Informe y anejos de la ponencia nombrada para el estudio del Plan de Electrificación. (1941 julio -)
  4. Plan de electrificación de líneas ferreas, de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. - Contiene: Consideraciones sobre la conveniencia de la electrificación; Posibilidad de realizar un Plan de electrificación de ferrocarriles; Plan de obras de electrificación; Plan técnico con vistas a la unificación del material y maneras de llevar a la práctica la electrificación y anejos del Plan de electrificación, que a su vez, contiene: Plano de electrificaciones; Normas y directrices generales de electrificación y formulario para la redacción de proyectos; Justificación del canon de electrificación que se propone; Cálculo del capital que se considera necesario para la realización del Plan de Electrificación. () (1941 septiembre -/1941 agosto -)
  5. Voto particular al informe del consejo de Administración, acerca del Plan de electrificación de líneas. (1941 septiembre, 23)
  6. Actas relativas a los nombramientos de asesores de la ponencia de electrificaciones ferroviarias de la red nacional. (1941 junio 5/1945 octubre 30)
  7. Plan de electrificación de ferrocarriles. - Contiene: Estudio económico; Estudio de ejecución y complemento al estudio de su realización. (1945 febrero -/1945 marzo -)
  8. Correspondencia del Plan General de Electrificación. (1941 abril 23/1962 febrero 26)

Expediente sobre eficiencia energética

  1. Diferentes artículos y conferencias sobre energía eléctrica. - Incluye: Nota sobre energía consumida por Ton-Km.; Beneficios obtenidos durante el año 1955 con relación a 1954, por el mejor servicio prestado por los elementos motores y por la ampliación de los servicio prestados por las tracciones a fuel oil, diésel y eléctrica; Extracto de la memoria del grupo de trabajo sobre electrificación de ferrocarriles, del comité de transportes interiores, de la Organización europea de Cooperación Económica; Ponencia sobre el aspecto económico de las explotaciones hidroeléctricas, reglamento para instalaciones eléctricas y la red nacional; La industria eléctrica española; El problema energético y la electrificación ferroviaria; Nota sobre el empleo del "Equivalente-carbón" en las comparaciones energéticas que interesan a RENFE; Evolución del consumo energético ferroviario. (1947 enero 27/1964 diciembre -)

Descripción e instrucciones de uso y mantenimiento de motores de tracción tipo GLM 523 DK para unidades de tren a 3.000 V de RENFE

  • Incluye: FOTOGRAFÍAS impresas de motores y componentes de la Brown, Boveri & Cie con indicación de los componentes; Esquema de placa de situación de las coronas portaescobillas (A3); Esquema del dispositivo para la elevación del inducido (A4); Esquema del dispositivo para desmontar la tapa del cojinete (A4); Esquemas del motor de tracción GLM 523 DK (A4); Sección longitudinal del motor de tracción GLM 523 DK (A3). (1957 noviembre 1/1957 diciembre 14)

Untitled

Esquemas de subestaciones de 3.000 voltios

  1. Esquema desarrollado de circuitos HT de control F2 para grupo rectificador en subestación móvil, TEIII 182 (30 x 106 cm). (s.f.)
  2. Esquema de servicios auxiliares F1 para vagón de baja tensión en subestación móvil, TEIII 183 (30 x 105 cm). (s.f.)
  3. Esquema desarrollado de circuitos B.T. de control F3 para grupo rectificador y feeders en subestación móvil, TEIII 184 (30 x 105 cm). (s.f.)
  4. Esquema de servicios auxiliares F2 para vagón de baja tensión en subestación móvil, TEIII 185 (30 x 81 cm). (s.f.)
  5. Esquema desarrollado de circuitos principales de subestación F1, TEIII 186 (30 x 120 cm). (s.f.)
  6. Esquema de servicios auxiliares de corriente alterna y corriente continua, TEIII 202, líneas catalanas RENFE (29 x 290 cm). (1951 agosto 27)
  7. Esquema desarrollado de alimentación HT y circuito 3.300 voltios y feeders de grupo rectificador, TEIII 203, líneas catalanas RENFE (29 x 162 cm). (1951 enero 19)
  8. Esquema desarrollado de protección por rejillas de grupo rectificador, TEIII 204, líneas catalanas RENFE (29 x 99 cm). (1951 octubre 24)
  9. Esquema desarrollado de mandos y controles de grupo rectificador, TEIII 205, líneas catalanas RENFE (29 x 215 cm). (1951 octubre 24)
  10. Esquema de llegadas - líneas H.T., TEIII 206, líneas catalanas RENFE (29 x 209 cm). (1951 febrero 5)

Untitled

Expediente relativo a los automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas 436, 437, 438 y 435, conocidas como las "suizas"

  1. Circuitos eléctricos y neumáticos de la unidad de tren eléctrica de corriente continua A 3.000 V. serie WMD-WR-WM-600, UT 436. (s.f.)
  2. Esquemas de la unidad de tren 436. (1959 - )
  3. Esquemas de la unidad de tren 436 bis. (s.f.)
  4. Instrucciones para las unidades de tren 436, 437 y 438 (A 3.000 V. series 600/700/800). - Incluye: esquemas generales. (1966 mayo - )
  5. Esquemas generales de circuitos eléctricos y neumáticos de las unidades de tren 436, 437 y 438 (UT 600/700/800). (1972 enero - )

Untitled

Expediente relativo a la unidad de tren 439

  1. Instrucciones para la lectura de esquemas de la unidad de tren bitensión, ex serie 900. (s.f.)
  2. Esquemas generales de los componentes de la unidad de tren 439. - Incluye: Índices. (s.f.)
  3. Avería de la unidad de tren bitensión W.M.D. 900. (s.f.)
  4. Manual del equipo de freno eléctrico neumático Westcode, ex serie 901/932. – Incluye: Esquemas de circuitos de freno. (s.f.)
  5. Manual de conducción de la unidad de tren 439, ex serie 901-932. (s.f.)

Untitled

Expediente relativo a la unidad de tren eléctrico 440

  1. Esquemas generales de circuitos. - Contiene:11 esquemas y un anexo de índice. (s.f.)
  2. Baremo de preguntas para los exámenes en los cursillos de habilitación y transformación para la conducción de unidades de tren eléctrico serie 440. (s.f.)
  3. Esquemas sobre la situación del aparatos. (s.f.)
  4. Manual de conducción de unidades de tren eléctricos Serie 440. (s.f.)

Untitled

Expediente relativo a las locomotoras eléctricas de la serie 276.001 a 099 de RENFE, ex 7.601 a 99, con partes mecánicas fabricadas por Alsthom, MTM, MACOSA, CAF, S.E.C. Naval, y eléctricas por G.E.E. y Alsthom

  1. Manual de la locomotora Alsthom serie 7.600. - Incluye: Esquemas y planos. (1951 enero 23/1969 enero 11)
  2. Esquema de circuitos de tracción y de recuperación de locomotoras CC 3.000 CV de Alsthom. - Incluye: Esquemas. (1969 enero 11)

Planos de piezas y componentes de locomotoras eléctricas 278, ex serie 7800

  1. Forrado exterior de caja (nº 5) (89 x 410 cm). (1952 julio 7/1952 octubre 6)*
  2. Detalles de caja: Cerchas de techo – desmontable central (nº 10) (A3). (1952 mayo 21/1952 junio 12)
  3. Detalle de caja: Cercha de la parte desmontable de techo (lado pantógrafo) (nº 11) (A3). (1952 mayo 20/1952 junio 6)
  4. Detalles de caja: enrejado en remate de pabellón parte central de caja (nº 12) (A3). (1952 mayo 27/1952 junio 6)
  5. Detalles de caja: parte desmontable del techo (laterales) lado pantógrafo-agarradero (nº 13) (A3). (1952 mayo 28/1952 junio 6)
  6. Bastidor de la locomotora (nº 23 bis) (3 planos) (88 x 320 cm). (1952 abril 25/1952 mayo 14)
  7. Detalles del bastidor (nº 24) (90 x 196 cm). (1952 mayo 13/1952 mayo 14)
  8. Conjunto y detalles de la armadura de la caja (nº 25) (80 x 180 cm). (1952 abril 29/1952 septiembre 5)
Results 1 to 10 of 188