Showing 95 results

Archival description
Renfe (1941-2004) Mujeres
Print preview View:

6 results with digital objects Show results with digital objects

Expedientes relativos a la estación de Llavaneras en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0362-0005
  • File
  • 1931-08-11 - 1942-02-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles a Manuel Cases Lamalla para cercar con alambre de espino y tela metálica un terreno que posee en San Vicente de Llavaneras, entre los km 34,510 y 34,547 de la línea. (1931 agosto 11/1931 octubre 15)
  2. Solicitud de Herman Vieson Nurse para cercar con alambre de espino y postes de hierro un terreno de su propiedad entre los km 34,258 y 34,344 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 agosto 11/1931 octubre 10)
  3. Autorización a Narciso Perich Solá para construir una caseta en el km 32,700 de la línea e instalar una tubería de conducción de aguas entre los km 32,700 y 32,817 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 noviembre 22/1933 febrero 27)
  4. Autorización a Joaquín Sellés Codina para cercar una finca de su propiedad con postes de hierro y alambre de espino, entre los km 34,432 y 34,490. (1933 septiembre 1/1933 octubre 2)
  5. Autorización a José Solá Sert para construir un edificio para vivienda entre los km 32,898 y 32,906 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 mayo 7/1934 junio 18)
  6. Autorización a Alfonso Landaluce para construir un chalet de planta baja, entre los km 32,705 y 32,714 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 diciembre 27/1935 febrero 19)
  7. Autorización a Montserrat Pujol Maciá para construir un chalet de planta baja y un pozo entre los km 32,774 y 32,786 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo 6/1935 junio 11)
  8. Autorización a Montserrat Pujol Maciá para comprar una parcela de terreno propiedad de la Compañía, entre los km 32,769 y 32,813 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 junio 6/1936 mayo 20)
  9. Autorización a Adolfo Latreille para comprar una parcela de terreno propiedad de la Compañía, entre los km 32,551 y 32,608 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 septiembre 13/1936 mayo 22)
  10. Autorización a Luisa Matheis Delarque para construir 2 dependencias y cercar un terreno de su propiedad, entre los km 32,697 y 32,770. - Incluye: Planos (2). (1935 octubre 5/1935 noviembre 28)
  11. Autorización a Montserrat Pujol Maciá para cercar el terreno de su propiedad, entre los km 32,770 y 32,814 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 octubre 11/1936 enero 6)
  12. Autorización a Luis Matheis Delarque para comprar el terreno de propiedad de la Compañía sita entre los km 32,697 y 32,734 de la línea. - Incluye: Plano (1) (1936 febrero 4/1936 octubre 17)
  13. Autorización a Catalina L. Borrás para comprar el terreno propiedad de la Compañía, entre los km 34,261; 34,426 y 34,433 de la línea. –Incluye: Plano (1936 abril 3/1936 mayo 23)
  14. Autorización a Adolfo Latreille para edificar en el terreno de su propiedad, entre los km 32,570 y 32,578 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 abril 17/1936 mayo 22)
  15. Solicitud de Montserrat Pujol Maciá para adquirir una parcela entre los km 32,770 y 32,813 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1940 enero 4/1941 junio 5)
  16. Autorización a Luisa Matheis Delarque para comprar el terreno que se encuentra entre los km 32,681 y 32,733 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 15/1940 noviembre 30)
  17. Autorización a Manuel Comamala Soler para hacer obras ampliación en un edificio en terreno de su propiedad, entre los km 34,621 y 34,630 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 febrero 5/1940 marzo 13)
  18. Autorización a Carmen Masbagá Rubio para construir una casa en terrenos próximos al ferrocarril, en el km 34,558 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 julio 17/1940 octubre 28)
  19. Autorización a Carmen Masbagá Rubio para cercar con alambrada el terreno de su propiedad entre los km 34,459 y 34,567 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 octubre 14//1940 diciembre 12)
  20. Autorización de RENFE a Montserrat Pujol Maciá para edificar en terreno de su propiedad, entre los km 34,292 y 34,355 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1941 octubre 21/1942 febrero 28)

Untitled

Autorizaciones de particulares e instituciones para la construcción y utilización de edificios y vías en las estaciones de Caravaca y Campos del Río

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0264-0001
  • File
  • 1942-06-11 - 1959-09-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Andrés Criado Molina para construir un muelle en la estación de Caravaca. (1942 junio 11 / 1944 julio 2)
  2. Autorización a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para construir un almacén en la zona de servidumbre de la estación de Caravaca. - Incluye: Plano. (1943 julio 20 / 1944 junio 14)
  3. Autorización a Daniel Serrano López para construir un muelle descubierto y vía apartadero en la estación de Caravaca. - Incluye: Planos (2). (1946 junio 27 / 1949 enero 8)
  4. Autorización a Antonia García Pastor para instalar un quiosco en la estación de Alguazas. - Incluye: Planos (5). (1948 junio 26 / 1952 octubre 23)
  5. Solicitud de Daniel Serrano López para la utilización por otros usuarios del muelle descubierto y vía apartadero de la estación de Caravaca que tiene en concesión. (1949 septiembre 18 / 1950 enero 12)
  6. Autorización a Isidro López Torrecillas para la utilización mancomunada del muelle descubierto y vía apartadero de la estación de Caravaca concedido a Daniel Serrano López . (1949 octubre 6 / 1950 abril 20)
  7. Nueva solicitud denegada a Daniel Serrano López para la utilización por otros usuarios del muelle descubierto y vía apartadero de la estación de Caravaca que tiene en concesión. (1950 marzo 30 / 1950 abril 13)
  8. Autorización a Pedro Martínez López para la utilización del muelle descubierto y vía apartadero de la estación de Caravaca concedido a Daniel Serrano López . (1950 junio 19 / 1950 agosto 9)
  9. Autorización a Sebastián García Navarro para la utilización del muelle descubierto y vía apartadero de la estación de Caravaca concedido a Daniel Serrano López . (1952 enero 9 / 1953 septiembre 5)
  10. Autorización a Jorge Sánchez Navarro para la utilización del muelle descubierto y vía apartadero de la estación de Caravaca concedido a Daniel Serrano López . (1952 enero 9 / 1953 septiembre 5)
  11. Autorización al Ayuntamiento de Campos del Río para la construcción de un andén en la estación. - Incluye: Plano. (1952 abril 9 / 1952 junio 9)
  12. Autorización a Antonio Macanas López para establecer un acceso desde su fábrica al muelle de mercancías de la estación de Campos del Río. - Incluye: Planos (2). (1958 mayo 13 / 1959 septiembre 10)

Untitled

Solicitudes a la Delegación del Gobierno en RENFE de particulares e instituciones para realizar cruces de vía, plantación de árboles y pasos a nivel en la línea de Valencia a Tarragona desde el km. 51 al km. 100

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0277-0001
  • File
  • 1961-12-14 - 1968-07-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Vicente Morales Perez para la plantación de árboles frutales entre el km. 77,512 y el 77,816, y el cruce subterráneo de una tubería de conducción de agua para riego en el km. 77,512 y el km. 77,816 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de la planta, secciones y perfiles del proyecto del cruce de una tubería (Escalas 1:500, 1:200 y 1:25) (33x55 cm.); Plano de la planta, secciones y perfiles del proyecto del cruce de una tubería (Triplicado) (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (32x39 cm.); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto; Plano de la planta, sección y perfil del proyecto de cruce subterráneo de una tubería en el km. 77,810 (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (A4); Pliego de condiciones de la prórroga para la realización de las obras. (1961 diciembre 14/1963 diciembre 23)
  2. Solicitud del Ayuntamiento de Castellón de la Plana para que se sustituyan tres pasos a nivel por otros de distinta altura en los cruces de la Avenida de Alcora, la Avenida Cardenal Costa y la Avenida de Benicassim. (1962 diciembre 18/1963 julio 1)
  3. Autorización a María Victoria Abello Gallo para la ubicación de 4 postes para tendido eléctrico en Oropesa del Mar frente a los kms. 89,730,25, 89,755,25, 89,780,25 y 89,805,25 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamientos y perfiles de la ubicación de los 4 postes para tendido eléctrico (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones. (1963 febrero 23/1963 junio 22)
  4. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce aéreo de alta tensión por el km. 52,023 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 marzo 12/1963 julio 6)
  5. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce aéreo de alta tensión por el km. 57,255 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Escalas 1:500 y 1:200) (A3); Pliego de condiciones; Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 enero 7/1963 julio 8)
  6. Autorización a la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, SA. para la instalación de cruce subterráneo con tubería de conducción de agua por la galería ya existente en el km. 69,701 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del proyecto de instalación de la tubería (Duplicado) (Escalas 1:100 y 1:30) (A4); Pliego de condiciones; Plano de posición, planta, perfil y sección del proyecto de cruce subterráneo (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:50) (A3); Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1963 julio 17/1963 noviembre 5)
  7. Autorización al Ayuntamiento de Oropesa del Marpara la instalación de una tubería de conducción de aguas potables a la playa cruzando el ferrocarril por el km. 90,670 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Croquis de las obras a realizar por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar sobre colocación de la tubería; Pliego de condiciones; Plano del proyecto de colocación de la tubería (Escalas 1:1000 y 1:50) (A4). (1963 julio 20/1964 abril 14)
  8. Autorización a la Compañía Distribuidora de Energía Eléctrica para Riegos, “DISER”, SA. para la instalación de un cruce aéreo de baja tensión por el km. 100,450 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del proyecto de cruce aéreo (Duplicado) (Escalas 1:100) (A4); Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y de perfil del cruce aéreo de baja tensión (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Tasas fiscales para la realización del proyecto (1963 julio 23/1963 noviembre 15)
  9. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 66,280 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamiento y de perfil del cruce aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones. (1963 agosto 2/1963 noviembre 9)
  10. Autorización a Joaquín Sabater Querol para la instalación de una tubería de conducción de agua para riego bajo el puente del km. 64,895 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto; Plano de emplazamiento y perfiles de la instalación de la tubería bajo el puente del km. 64,895 (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:50) (A4). (1963 agosto -/1963 noviembre 6)
  11. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo por el km. 67,800 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil del cruce eléctrico aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 agosto 17/1963 noviembre 19)
  12. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 71,417 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil del cruce eléctrico aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A3). (1963 agosto 17/1963 noviembre 9)
  13. Autorización a Gerardo Bacharach Hess para la construcción de una pasarela sobre el túnel artificial del km. 84,836 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil de la pasarela sobre el túnel artificial (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1963 septiembre 7/1963 septiembre 23)
  14. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce subterráneo con el ferrocarril con una línea eléctrica en el km. 70,056 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y secciones del cruce subterráneo (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:15) (A4). (1963 noviembre 22/1964 febrero 8)
  15. Petición de Francisca Ferrara Marti para la construcción de una tubería de conducción subterránea para el riego de la finca de su propiedad en la Masia de los Frailes, en el km. 79,900 de la Línea de Valencia a Tarragona, paralela a la vía – Incluye: Croquis de las obras de conducción con tubería; Tarjeta de visita de Jose María García Lomas y Cossio, vicepresidente de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. (1963 noviembre 27/1964 marzo 5)
  16. Autorización a José Cantavella Plá para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 74,146 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de perfil y planta del cruce aéreo (A3); Plano de emplazamiento y sección del cruce aéreo (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1964 enero -/1964 mayo 20)
  17. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo de baja tensión en el km. 69,700 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Proyecto de Cruzamiento de una línea aérea de baja tensión con el ferrocarril de Valencia a Tarragona, km. 69,700, en Castellón, con instancia y plano (Escala 1:200) (30x54 cm.), (Triplicado); Plano de emplazamiento y perfil del cruce aéreo (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1964 febrero 6/1964 julio 16)
  18. Autorización a Eulogio Monforte Tena para la construcción de un camino particular con paso a nivel por el km. 68,703 de la Línea de Valencia a Tarragona, y la construcción de un garaje dentro del solar de su propiedad dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril – Incluye: Plano general y de perfil del camino con paso a nivel y el garaje (31x67 cm.). (1964 julio-/1964 julio 29)
  19. Petición de Juan Sánchez García para la instalación de un cruce del ferrocarril con una tubería de agua en el km. 58,231 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1964 septiembre 29)
  20. Petición de Alfredo Fonollosa Anrnau para la instalación de una tubería de conducción de agua por el km. 94,700 de la línea de Valencia a Tarragona. (1965 abril 29)
  21. Petición de Domingo Bellido García para la instalación de un cruce de tubería para riego y la construcción reguera en el km. 93,430 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1965 noviembre 15)
  22. Autorización a la Confederación Hidrográfica del Júcar para el revestimiento de una acequia en el km. 71,116 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamientos y secciones de la acequia (Duplicado) (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (A4); Pliego de condiciones. (1966 febrero 15/1966 abril 21)
  23. Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce de un cable telefónico por el km. 69,850 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1966 febrero 18)
  24. Petición de Fomento Agrícola Castellonense, SA. para el cruce del ferrocarril con tubería de conducción de agua por el km 76,731 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1966 julio 5)
  25. Petición de la Jefatura Regional de Costas de Levante para la designación de un representante para efectuar el deslinde de la zona marítimo-terrestre en el tramo comprendido entre el término municipal de Oropesa del Mar y el cuartel de la Guardia Civil del término municipal de Benicasim. (1967 febrero 27/1967 abril 13)
  26. Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce subterráneo de un cable telefónico en los kms. 62,000 y 65,399 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1967 abril 15)
  27. Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce subterráneo de un cable telefónico en el km. 82,200 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 marzo 11)
  28. Petición de Jose Barreda Casanova para la plantación de naranjos y el cruce de conducción de aguas por el km. 79,677 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 marzo 12)
  29. Autorización al Grupo de Colonización nº 913 de Benicasim la realización de obras de instalación de agua potable para riego con tubería subterránea de presión entre los kms. 77 y 78,925 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 junio 28/1968 julio 15)

Untitled

Solicitudes de permisos de obras, plantación y tala de árboles desde el km 82 al km 92 de la línea de Encina a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0302-0001
  • File
  • 1940-05-21 - 1963-04-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de José Puchades Esteve para construir un muro de cierre en terrenos de su propiedad situados en Algemesí, km 82 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1947 abril 18/1947 agosto 13)
  2. Solicitud de Vicente Torres Vázquez para construir un almacén en la estación de Algemesí, km 82 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1950 agosto 19/1951 febrero 14)
  3. Solicitud de Presentación García López para plantar naranjos entre los km 82,050.60 y 82,122.90 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 junio 27)
  4. Solicitud de Milagros Niclos Puchades para plantar naranjos entre los km 82,090.50 y 82,140 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero 7/1962 mayo 7)
  5. Solicitud de Francisco Navarro Navarro para construir un edificio y muro de cierre entre las estaciones de Algemesí y Alginet, frente al km 82,234 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 mayo 30/1952 octubre 13)
  6. Solicitud de Joaquín Soler Moltó para construir vivienda frente al km 82,210 de la línea.
    • Incluye: Planos. (1959 noviembre 20/1962 septiembre 13)
  7. Solicitud de Herminio Rocher Martorell para construir una vivienda entre las estaciones de Algemesí y Benifayó, frente al km 82,216 de la línea. - Incluye: Planos. (1960 julio 28/1960 octubre 7)
  8. Solicitud de Joaquina Llinares Escartí para habilitar en cinematógrafo una finca de su propiedad frente al km 82,600 de la línea. (1956 marzo 28/1956 octubre 24)
  9. Solicitud de Ismael Ramírez Badenes para plantar naranjos entre los km 82,693 y 82,748.95 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 agosto 5/1961 octubre 10)
  10. Solicitud de Fermín Pérez Martínez para convertir una reguera de tierra en canal de cemento y plantar naranjos entre Algemesí y Alginet, frente a los km 83,326.10 y 83,369.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 diciembre 28/1963 abril 24)
  11. Solicitud de Vicente Girves Breso para plantar naranjos frente a los km 83,382.89 y 83,485.99 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 junio 27)
  12. Solicitud de Juan Samper Noguera para plantar naranjos frente los km 83,419.50 y 83,462 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 junio 28/1961 octubre 3)
  13. Solicitud de José Pelechano Girbés para construir un murete frente al km 83,626.57 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1952 noviembre 19/1953 marzo 30)
  14. Solicitud de José Girbés Giner y Alejandro Forés Juan para construir un canal de cemento en sustitución de reguera frente a los km 83,800 y 84 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 diciembre 11/1959 mayo 14)
  15. Solicitud de Antonio García para construir una acequia de obra de fábrica en Algemesí, frente a los km 83,814.25 y 83,855.75 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 junio 20/1963 febrero 1)
  16. Solicitud de Onofre Trull Ferragud para plantar naranjos frente a los km 84,597.30 y 84,636 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 junio 27)
  17. Solicitud de Vicente Puchades Esteve para construir un riego de obra de fábrica entre las estaciones de Algemesí y Alginet, frente al km 84,750 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1950 octubre 20/1951 enero 20)
  18. Solicitud de Rosa Puchades Navarro para plantar naranjos frente a los km 85,384 y 85,458 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 junio 13)
  19. Solicitud de Rosa Crespo Camarasa para plantar árboles frutales frente a los km 85,705.75 y 85,754.25 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 junio 28/1962 febrero 5)
  20. Solicitud de Francisca Naches Borras para plantar naranjos frente a los km 85,745.85 y 85,788.15 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 julio 10/1961 agosto 28)
  21. Solicitud de Juan Melchor Pérez para levantar una pared de acequia en terrenos de su propiedad situados en Algemesí, frente al km 85,812 de la línea. - Incluye: Planos. (1955 noviembre 30/1956 marzo 27)
  22. Solicitud de Francisco Ferrán Zapatero para revestir con obra de fábrica una acequia frente al km 86,150 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1952 octubre 24/1953 enero 7)
  23. Solicitud de Amparo Martí Beneito para plantar naranjos frente a los km 86,185.25 y 86,380.55 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 julio 30)
  24. Solicitud de Amparo Martí Beneito para construir un murete de hormigón frente al km 86,255 de la línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1956 febrero 22/1958 enero 9)
  25. Solicitud de Ángel Luengo Martínez para plantar árboles frutales frente a los km 86,380 y 87,390 lado izquierdo y 86,800 y 87,400 lado derecho de la línea. - Incluye: Planos. (1960 noviembre 29/1961 enero 28)
  26. Solicitud de Salvador Roig Carrasco para reconstruir un canalillo de riego frente al km 86,437.50 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 enero 14/1955 marzo 10)
  27. Solicitud de Bautista Tortajada Adan para construir una acequia para riego entre las estaciones de Algemesí y Alginet, frente al km 86,492 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1951 septiembre 11/1951 diciembre 28)
  28. Solicitud de Francisco Castañer Andrés para construir un muro de defensa en la acequia existente frente al km 86,637 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 febrero 7/1957 febrero 29)
  29. Solicitud de Salvador Arcos Greus para sustituir una acequia de riego por otra de fábrica de cemento en el apeadero de Alginet, frente al km 87,480 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 enero 9/1951 abril 25)
  30. Solicitud de Demetrio Machí Raga para plantar naranjos frente al km 89,506 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 febrero 23/1956 mayo 9)
  31. Solicitud de Primitivo Cano Manjavacas para efectuar obras en cerca y cierre de una tapia con espino frente al km 90,690 de la línea. - Incluye: Croquis, plano y presupuesto. (1956 abril 17/1956 julio 28)
  32. Solicitud de Francisco Llosa Lechón para cortar varios naranjos en finca de su propiedad situada entre las estaciones de Alginet y Benifayó, frente al km 90,900 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 febrero 1/1953 julio 20)
  33. Solicitud de José Greus Andréu, gerente de Arrocerías Greus, para construir una nave en la estación de Benifayó, frente al km 91,067 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 enero 18/1952 febrero 22)
  34. Autorización a Vicente Rovira Alepuz, alcalde de Benifayó, para colocar bordillo de piedra para la construcción de aceras en la estación de Benifayó, frente a los km 91,275 y 91,560.92 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 mayo 15/1952 noviembre 22)
  35. Solicitud de Domingo Alepuz Cleriguez para construir un edificio de cuatro viviendas frente al km 91,295 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 enero 16/1961 marzo 9)
  36. Solicitud de José María Terrádez Rodríguez para construir una vivienda frente al km 91,300 de la línea. - Incluye: Plano. (1954 marzo 10/1954 mayo 5)
  37. Solicitud de José García Baltasar para construir una vivienda frente al km 91,309.10 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 mayo -/1961 octubre 3)
  38. Solicitud de José Greus Andréu para construir un muro de cierre frente al km 91,326 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 noviembre 29/1942 enero 27)
  39. Solicitud de Telmo Díaz Rueda para construir una casa entre las estaciones de Alginet y Benifayó, frente al km 91,318 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 diciembre 6/1950 marzo 30)
  40. Solicitud de Juan Borreda García para cercar con obra de fábrica una finca de su propiedad situada frente al km 91,350 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 febrero 18/1949 abril 11)
  41. Solicitud de Juan Borreda García para construir un almacén en la estación de Benifayó, frente al km 91,350 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 agosto 10/1950 marzo 4)
  42. Solicitud de Antonio Vercher Mores para construir una vivienda frente al km 91,350.20 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 abril 21/1962 julio 31)
  43. Solicitud de Pascual Rovira Albert para reconstruir una vivienda frente al km 91,391 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 mayo -/1962 marzo 16)
  44. Solicitud de Salvador Domingo Año para elevar un piso en una casa de su propiedad frente al km 91,441 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 junio 12/1953 agosto 1)
  45. Solicitud de Antonio Pons Selfa para construir dos viviendas en la estación de Benifayó, frente al km 91,779 de la línea. - Incluye: Planos. (1944 mayo 16/1944 junio 28)
  46. Solicitud de Antonio Pons Selfa para construir dos almacenes en la estación de Benifayó, frente al km 91,799 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 octubre 10/1950 marzo 4)
  47. Solicitud de Dolores González Almela para construir un cierre de alambre de espino frente al km 91,380 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 mayo 21/1940 julio 22)
  48. Solicitud de José García Baltasar para construir un almacén frente al km 92 de la línea. - Incluye: Memoria y planos. (1957 febrero 25/1957 junio 10)
  49. Solicitud de Salvador Aguado Beltrán para construir un cobertizo con pajar entre las estaciones de Benifayó y Silla, frente al km 92,032 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 junio 18/1953 febrero 24)
  50. Solicitud denegada de Antonio Duart Tudela para verter escombros y tierras en una hondonada lindante con la estación de Benifayó, km 92 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 junio 26/1950 agosto 25)
  51. Autorización a Modesto Aguado Pastor para cercar un solar de su propiedad frente al km 92,055 de la línea. - Incluye: Plano. (1943 agosto 7/1944 julio 31)
  52. Solicitud de Modesto Aguado Pastor para construir una vivienda y almacén en la estación de Benifayó, frente al km 92,063 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 febrero 19/1952 mayo 17)
  53. Solicitud de Ricardo Martínez Gil para construir una vivienda en la estación de Benifayó, frente al km 92,126.70 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 octubre 31/1958 octubre 15)
  54. Solicitud de Salvador Duart Martínez para realizar obras en la estación de Benifayó, frente al km 92,180 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 noviembre 27/1959 enero 28)
  55. Solicitud de Daniel Duart Clerigues para revestir un canal de tierra con cemento para riego frente al km 92,240 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 septiembre 26/1951 enero 8)

Untitled

Solicitudes de obras de fábrica y cruces con tuberías desde el km 71 al 250 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0306-0001
  • File
  • 1939-12-28 - 1964-06-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del ayuntamiento de Castellón de la Plana para realizar un cruce con un colector de aguas residuales por el km 71,039 de la línea. - Incluye: Plano y Memoria del proyecto de evacuación de aguas. (1942 noviembre 26/1943 octubre 23)
  2. Solicitud del ayuntamiento de Benicassim para realizar un cruce subterráneo por la tajea del km 82,206 de la línea y elevar un muro de sostenimiento, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1950 marzo 14/1950 octubre 19)
  3. Solicitud de Francisco Blanes Santonja para realizar una zanja para instalar una tubería para alcantarilla en el km 84,441 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1961 agosto 10/1962 julio 13)
  4. Solicitud de Francisco Blanes Santonja para construir una valla, prolongar un túnel de alcantarilla y construir un camino en el km 84,950 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1957 junio 6/1957 septiembre 23)
  5. Solicitud de Gerardo Bacharach Hess para realizar obras para alumbramiento de aguas subterráneas en el km 85,104 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1957 abril 23/1957 junio 14)
  6. Autorización a Francisco Grau Llacer para realizar un cruce con tubería en el km 90,664 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1954 noviembre 7/1954 diciembre 28)
  7. Autorización a Juan Guía Renau, presidente de Riegos El Diluvio, para realizar un cruce con sifón en el km 94,441 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1958 abril 30/1958 agosto 4)
  8. Solicitud de José A. Borrás Roca para realizar un cruce con sifón por el km 94,985 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1961 mayo 6/1962 enero 22)
  9. Autorización a Mateo Ros Tena para realizar un cruce de tubería en el km 95,551 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1961 septiembre 6/1961 octubre 26)
  10. Autorización a Manuel Fabregat en representación de la Sociedad de Riegos Castell de Albala para realizar un cruce de tubería de conducción de agua por el km 99,397 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1945 mayo 23/1945 septiembre 26)
  11. Autorización a José Fonte Lleonart para realizar un cruce con tubería por el km 101,011.70 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1959 julio 7/1959 agosto 18)
  12. Autorización a Francisco Traver González para realizar un cruce con tubería por el km 103,380 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1958 septiembre 8/1958 octubre 24)
  13. Autorización a Francisco Roca Segarra para realizar un cruce con tubería por el km 103,682 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1962 mayo 15/1962 julio 13)
  14. Autorización a la Sociedad de Riegos Freginals para construir un reguero entre los km 106,182 y 106,282 e instalar una tubería por el km 106,282 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1944 enero 10/1944 mayo 13)
  15. Autorización a la Sociedad de Riegos San Bartolomé para instalar un sifón en el km 106,519 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1939 diciembre 28/1940 abril 14)
  16. Autorización a José Alsina y José Puig para realizar un cruce con tubería por el km 107,259 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1947 septiembre 27/1948 marzo 5)
  17. Solicitud del alcalde de Alcalá de Chivert para que se rebaje, para salida de las aguas, el piso del interior del puente existente en el km 119,570 de la línea, dentro del término de San Mateo. - Incluye: Plano. (1947 junio 4/1951 marzo 31)
  18. Autorización a José Navarro Andreu para realizar un cruce con tubería por el km 120,200 de la línea, dentro del término de San Mateo. - Incluye: Plano. (1952 diciembre 5/1953 abril 13)
  19. Autorización a José Besora Cuello para realizar un cruce con tubería por el km 120,200 de la línea, dentro del término de San Mateo. - Incluye: Plano. (1943 febrero -/1943 diciembre 21)
  20. Solicitud de Pascual Ávila Prats para realizar un cruce de tubería por el km 140,807 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Plano. (1942 febrero 8/1943 marzo 6)
  21. Autorización a José Segura Sánchez para realizar un cruce con tubería por el km 151,456 de la línea, dentro del término de Vinaroz. - Incluye: Plano. ([1962 marzo 22]/1963 enero 4)
  22. Autorización a la Confederación Hidrográfica del Júcar para realizar un cruce con colector de aguas residuales por el km 163,098 de la línea, dentro del término de Ulldecona. - Incluye: Plano. (1947 agosto 30/1948 abril 24)
  23. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para realizar varios cruces de colectores de alcantarillado por los km 163,101 - 163,180 y 163,335 de la línea, dentro del término de Ulldecona. - Incluye: Plano. (1942 noviembre 3/1944 enero 10)
  24. Solicitud de Agustín Valles Mauri para construir un pozo frente al km 178,480 de la línea, dentro del término de Santa Bárbara. - Incluye: Plano. (1953 febrero 27/1956 abril 13)
  25. Autorización a Agustín Botella Botella para realizar un cruce con tubería por el km 190,317 de la línea, dentro del término de Roquetas. - Incluye: Plano. (1962 septiembre 6/1963 abril 9)
  26. Solicitud denegada a Carmen Baubi Bertomeu para construir un pozo y una caseta de obra frente al km 193,082 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1955 mayo 6/1955 junio 30)
  27. Autorización al ayuntamiento de Tortosa para realizar un cruce con tubería por el km 193,359 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1959 julio -/1962 marzo 24)
  28. Autorización a Francisco Cid Benet para realizar un cruce con tubería por debajo de la solera del portón del km 193,731 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1950 julio 3/1950 septiembre 28)
  29. Autorización a Joaquín Mauri Also para realizar un cruce con tubería por el km 194,605 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1947 abril 1/1947 julio 16)
  30. Solicitud de Salvador Domingo Hierro para prolongar una tubería en el km 196,839 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. ([1941 marzo 15]/1941 junio 16)
  31. Solicitud de Timoteo Ayora Calcellé para realizar un cruce de tubería en el km 199,394 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1942 abril 24/1942 julio 21)
  32. Autorización a José Valls Bosch en representación de Santos Santamaría para realizar un cruce con tubería por el km 200,310 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1945 octubre 3/1946 febrero 11)
  33. Autorización a Ramón Royo Gil para realizar un cruce con tubería por el km 204,560 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1941 diciembre 10/1942 abril 2)
  34. Autorización a María Cinta Arrufat Mates para realizar un cruce con tubería por el km 205,787 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1946 septiembre 28/1948 mayo 24)
  35. Autorización a Juan Solé Gas para realizar un cruce con tubería por el km 207,715 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1942 octubre 31/1943 diciembre 20)
  36. Autorización a Ramón Alemany Fornos para realizar un cruce con tubería por el km 215,501 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1944 mayo 9/1944 noviembre 30)
  37. Autorización a los Hijos de J. Mangrane para construir una piscina e instalar una tubería por el km 229,230 de la línea, dentro del término de La Ametlla de Mar. - Incluye: Plano. (1957 agosto 12/1958 enero 29)
  38. Autorización a los Hijos de J. Mangrane para construir un reguero en el km 229,677 de la línea, dentro del término de La Ametlla de Mar. - Incluye: Plano. (1959 enero 16/1959 marzo 25)
  39. Solicitud de Marcelino Esquius García para construir una carretera desde los km 245,236 al 245,574 y otra al lado derecho entre los km 244,874 y 255,574 y prolongación de alcantarilla entre los km 245,066 y 245,213 y muro de sostenimiento en el km 245,389 de la línea, dentro de los términos de Falset, Montroig y Cambrils. - Incluye: Plano. ([1962 marzo 12]/1962 julio 3)
  40. Autorización a Marcelino Esquius para realizar un cruce de tubería por el km 245,210 de la línea, dentro del término de Falset. - Incluye: Plano. (1959 diciembre 7/1960 febrero 11)
  41. Autorización a Marcelino Esquius García para prolongar una tajea con el fin de construir una carretera entre los km 245,798 y 246,068 de la línea, dentro de los términos de Falset y Montroig. - Incluye: Plano. (1961 mayo 6/1962 mayo 26)
  42. Autorización a Marcelino Esquius García para prolongar una tajea con el fin de construir una carretera entre los km 246,068 y 247,128 de la línea, dentro del término de Montroig. - Incluye: Plano. (1962 febrero 15/1964 junio 13)

Untitled

Solicitudes de permisos de obras desde el km 262 al km 276 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0308-0001
  • File
  • 1940-01-02 - 1963-06-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Jaime Calabuig Buigues para construir una caseta frente al km 262,200 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1962 marzo 9/1962 julio 6)
  2. Solicitud de Juan Fusté Peris para construir un edificio de cuatro plantas frente al km 262,282 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Memoria y planos. (1962 mayo -/1962 septiembre 11)
  3. Solicitud de Juan Fusté Peris para construir un edificio de tres plantas frente al km 262,300 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Memoria y planos. (1962 enero -/1962 abril 24)
  4. Autorización a Antonio Ferré Ventura, en representación de la Zona Residencial Virgen del Carmen, para construir una valla de deslinde frente a los km 262,336 y 262,497 y solicitud para construir un edificio destinado a viviendas y locales comerciales frente a los km 262,365 y 262,468 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1962 agosto 31/1963 abril 23)
  5. Solicitud de Antonio Ferré Ventura para construir un transformador frente al km 262,444,50 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1963 marzo 22/1963 junio 12)
  6. Solicitud de Antonio Ferré Ventura para construir un grupo de dieciocho viviendas frente al km 262,470 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1961 abril 20/1961 noviembre 18)
  7. Solicitud de Santiago Fortuny Ciurana para vallar dos terrenos situados entre los km 262,752.90 al 262,763.90 y 262,843.40 al 262,855.40 de la línea y construir en ellos una vivienda y un garaje, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1958 febrero 14/1958 septiembre 16)
  8. Solicitud del Alcalde de Vilaseca para urbanizar los terrenos situados entre los km 262,756.35 y 263,210.45 de la línea, en las inmediaciones de la estación de Salou. - Incluye: Memoria y planos. (1956 enero -/1956 septiembre 26)
  9. Solicitud de José María Escoda Rebull para construir un garage frente al km 262,837 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 junio 21/1957 septiembre 11)
  10. Solicitud de José Ortega Navarro para cercar con pared una finca de su propiedad situada entre los km 262,871 y 262,883 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 marzo 16/1957 mayo 31)
  11. Solicitud de Encarnación Cortacans Palau para construir una casa de dos plantas frente al km 262,950 de la línea, en las inmediaciones de la estación de Salou. - Incluye: Planos. (1961 septiembre 23/1961 noviembre 15)
  12. Solicitud de Lydia Giménez Durán para cercar con alambre de espino y hormigón unos terrenos frente al km 262,969,50 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1951 marzo 31/1951 septiembre 15)
  13. Solicitud de Lydia Giménez Durán para construir un muro de contención en terrenos situados frente al km 262,969,50 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. ([1956 enero 30]/1956 marzo 17)
  14. Solicitud de Celestino Gutiérrez Navarro para cercar con alambre de espino unos terrenos y construir una caseta de obra de fábrica entre los km 262,978 y 262,990 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1953 octubre 26/1954 febrero 8)
  15. Solicitud de Alberto Sagalá Mestres para cercar con alambre de espino y hormigón unos terrenos y construir una caseta entre los km 262,999 y 263,010 de la línea, entre las estaciones de Cambrils y Salou, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1955 enero 31/1955 mayo 28)
  16. Solicitud de José Pascual Domenech para construir un edificio próximo a la estación de Salou, km 263 de la línea. (1957 noviembre 21/1957 noviembre 30)
  17. Solicitud de Ascensión Ferrer Ballarin para construir un edificio próximo a la estación de Salou, km 263 de la línea. (1957 noviembre 21/1957 noviembre 30)
  18. Solicitud de José Macarrilla Castañer para construir un chalet de planta baja y cerrar un terreno de su propiedad frente al km 263 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1962 febrero 10/1962 mayo 4)
  19. Solicitud de Alfonso Barceló Capdevila para construir una vivienda de planta baja frente al km 263,025 y ampliar la caseta construida entre los km 263,021 y 263,033 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1955 enero 31/1960 febrero 22)
  20. Solicitud de Jorge Tárrago Anguera, en representación de Robert Englebert, para ampliar y reparar finca de su propiedad situada frente al km 263,072 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (2) (1962 octubre 9/1963 marzo 25)
  21. Solicitud de Luis Martorell Llaurado y Teresa Anguera Rius para cercar con murete de mampostería unos terrenos situados frente al km 263,072 de la línea, en las inmediaciones de la estación de Salou. - Incluye: Plano. (1952 septiembre 18/1952 diciembre 10)
  22. Solicitud de Mercedes Plet y Parés, Viuda de Mir, para cercar con alambre de espino y hormigón unos terrenos situados entre los km 263,093,70 y 263,140,70 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1954 octubre 14/1955 enero 18)
  23. Solicitud de Mercedes Plet y Parés, Viuda de Mir, para construir una vivienda de planta baja y vallar con hormigón y alambre de espino un terreno entre los km 263,094 y 263,139 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Memoria y planos. (1953 octubre 7/1954 marzo 2)
  24. Solicitud de Manuel Andrés Grima para urbanizar unos terrenos próximos a la estación de Salou, entre los km 263,138.90 y 263,255.35 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano y croquis. (1958 agosto 2/1959 enero 27)
  25. Solicitud del Ayuntamiento de Vilaseca para instalar el alumbrado público en las inmediaciones de la estación de Salou, entre los km 263,154 y 263,633 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1958 septiembre 29/1958 diciembre 20)
  26. Solicitud de Marcos Díaz Borrell para vallar unos terrenos y construir una vivienda entre los km 263,179 y 263,188 de la línea, en el Barrio Marítimo de Salou. - Incluye: Planos. (1956 diciembre 31/1957 abril 4)
  27. Solicitud de Alfredo Fuguet Lavilla para construir una vivienda de planta baja frente al km 263,200 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1952 abril 23/1952 septiembre 20)
  28. Solicitud de Joaquín Ferré Ferré para vallar unos terrenos próximos a la estación de Salou, entre los km 263,210.50 y 263,250.50 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1957 noviembre 30/1958 febrero 20)
  29. Solicitud de Antonio Pujadas Martí para vallar unos terrenos y construir tres chalets entre los km 263,258 y 263,333 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 agosto 24/1958 enero 21)
  30. Solicitud de Antonio Pujadas Martí para construir un muro de contención junto a la estación de Salou, entre los km 263,266 y 263,336 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1954 mayo 5/1954 junio 30)
  31. Solicitud de Ángeles Pujol Navas para vallar unos terrenos y construir un edificio en las inmediaciones de la estación de Salou, frente al km 263,280 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1958 septiembre 6/1959 febrero 12)
  32. Solicitud de Mercedes Ferrer Ferrán para construir un edificio en la estación de Salou, frente al km 263,311 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 junio 8/1948 julio 26)
  33. Solicitud de Antonio Pujadas Martí para construir un portal de entrada en una finca de su propiedad situada frente al km 263,364,80 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1944 mayo 16/1944 julio 20)
  34. Solicitud de José Miarnau Ciurana para construir un edificio de dos plantas destinado a garaje y vivienda en la estación de Salou, frente al km 263,421.93 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 marzo 15/1947 abril 28)
  35. Solicitud de Enrique de Nicolás Tejeiro para construir un edificio de dos plantas en las inmediaciones de la estación de Salou, frente al km 263,479 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 abril 6/1957 mayo 20)
  36. Solicitud de Juan Morell Jansa, alcalde de Vilaseca, para vallar unos terrenos y construir dos escuelas para niños en el barrio de Salou, entre los km 263,554,93 y 263,588,93 de la línea. - Incluye: Plano. (2) (1956 noviembre 5/1957 enero 2)
  37. Solicitud de María Teresa Nolla, Viuda de Sugrañes, para realizar obras de modificación y consolidación en casa situada frente al km 263,638 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1954 agosto 22/1954 noviembre 10)
  38. Solicitud de Teodora Gutiérrez Marqués para construir un edificio de seis plantas en las inmediaciones de la estación de Salou, frente al km 263,666 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 enero 15/1962 abril 11)
  39. Solicitud de José Rufián Soria para vallar unos terrenos y construir una vivienda en las inmediaciones de la estación de Salou, entre los km 263,692.75 y 263,699.25 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 noviembre 27/1958 febrero 3)
  40. Solicitud de Eduardo Punset Alegri para vallar unos terrenos y construir una vivienda entre los km 263,707.25 y 263,732.25 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 agosto 19/1957 diciembre 26)
  41. Solicitud de José Pascual Domenech para vallar unos terrenos situados entre los km 263,732.25 y 263,754 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 octubre 16/1958 enero 14)
  42. Solicitud de Antonio Gisbert Padró para construir un muro de cerca en una finca situada entre los km 263,763 y 263,885 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Planos. (1940 enero 2/1940 febrero 29)
  43. Solicitud de Joaquín Sardiña Ferrán para construir un edificio de planta baja frente al km 263,789 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1959 noviembre 19/1960 febrero 9)
  44. Solicitud de José Rovira Vila para construir un edificio de planta baja frente al km 263,800 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1959 febrero 20/1959 julio 27)
  45. Solicitud de Joaquín Sardiña Ferrán para cercar con murete unos terrenos y construir una casa vivienda entre los km 263,802,20 y 263,824,90 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1954 diciembre 17/1955 febrero 22)
  46. Solicitud de Ángel Salceda Bigorra para cercar con valla de hormigón y alambre de espino unos terrenos entre las estaciones de Salou y Tarragona, frente a los km 263,825 y 263,858 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1954 julio 20/1954 septiembre 18)
  47. Solicitud de Ángel Salceda Bigorra para construir un edificio de dos plantas frente al km 263,838 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 octubre 8/1958 febrero 1)
  48. Solicitud de José Rovira Vila para reconstruir una valla de cierre y construir un edificio de dos viviendas en finca situada entre los km 263,866 y 263,895 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1955 diciembre 15/1956 febrero 23)
  49. Solicitud de José Rovira Vila y Rosa Roque Llorens para construir un cobertizo para garage y una pared de ladrillo entre los km 263,866 y 263,895 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1956 abril 23/1956 mayo 25)
  50. Solicitud de Carmen Tío Piñol, Viuda de Olivé, para cercar unos terrenos y construir una piscina y un edificio destinado a vestuarios entre los km 263,941 y 263,984,50 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 junio 22/1957 noviembre 9)
  51. Solicitud de Ascensión Ferrer Ballarín para construir una vivienda de planta baja frente al km 264,040 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 noviembre 19/1958 febrero 3)
  52. Solicitud de Pablo Genovés Torredema para construir una vivienda de planta baja frente al km 264,483 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1959 septiembre 17/1960 marzo 8)
  53. Solicitud de Antonia, María y José Llurba Ferré para vallar unos terrenos frente al km 263,574 de la línea, dentro del término de Salou. - Incluye: Plano. (1957 mayo 22/1957 octubre 3)
  54. Solicitud de José Manzano Morales, representante de la Sociedad Unión Azufrera, S.A., para construir un grupo de casas, un camino y una valla de cierre frente a los km 271,964 y 272,145 de la línea, dentro del término de Tarragona. - Incluye: Planos. (1940 agosto 28/1941 junio 30)
  55. Solicitud de Baldomero Pons Solé para construir un patio cercado con pared de fábrica frente al km 274,400 de la línea, dentro del término de Tarragona. - Incluye: Plano. (2) (1942 diciembre 11/1943 diciembre 8)
  56. Solicitud de Salvador Vidal Pons para construir un grupo de cuarenta y nueve viviendas en las inmediaciones de la estación de Tarragona Clasificación, entre los km 274,401 y 274,501.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1955 julio 14/1955 septiembre 22)
  57. Solicitud de Salvador Vidal Pons para construir dos grupos de viviendas frente al km 274,557 de la línea, en la estación de Tarragona. - Incluye: Memoria y planos. (1957 diciembre -/1959 abril 27)
  58. Solicitud de Miguel de Oca Fuster, representante de Inmobiliaria Rumey, para construir una vivienda frente al km 276,225.95 de la línea, dentro del término de Tarragona. - Incluye: Planos. (1958 julio 26/1958 septiembre 10)

Untitled

Solicitudes de permisos de obras y tala de árboles desde el km 0 al km 100,354 de la línea de Calatayud a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0315-0001
  • File
  • 1940-09-10 - 1963-04-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Ramiro Zaera Serres para construir un edificio y muro de cierre frente al km 0,460 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1947 octubre 21/1948 marzo 11)
  2. Solicitud del Servicio Nacional del Trigo para construir un silo en la estación de Calatayud-Jiloca, frente al km 0,480 de la línea. - Incluye: Planos. (1955 febrero 17/1955 octubre 14)
  3. Solicitud de Antonio Esteras López para construir un muro de cierre y una casa frente al km 2,000 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 marzo 8/1949 mayo 20)
  4. Solicitud de Antón Esteras López para construir un muro de cierre frente al km 2,067 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 marzo 22/1947 abril 26)
  5. Solicitud de Aurelio Vázquez Gorriz para cortar unos árboles frente al km 27,090 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 enero 27/1950 junio 24)
  6. Solicitud de Felipe Guillén Blasco para cortar unos chopos frente al km 28,450 de la línea, entre las estaciones de Murero y Daroca. - Incluye: Plano. (1950 febrero 17/1950 mayo 23)
  7. Solicitud de Benito Vicente Campillo para reparar y elevar un muro lindante con finca de su propiedad situada en el km 32,606 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1957 abril 21/1957 agosto 24)
  8. Solicitud de Arturo Soriano Domínguez para construir una caseta frente al km 33,335 de la línea. - Incluye: Planos. (1944 noviembre 3/1944 diciembre 29)
  9. Solicitud de Manuel Lorente Bernal para prolongar un muro de cierre situado frente al km 36,912 de la línea. ([1940 diciembre 27]/1941 marzo 27)
  10. Solicitud de Pedro Valero para construir un edificio frente al km 37,000 de la línea. (1941 abril 18/1941 junio 4)
  11. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para cortar unos chopos frente a los km 46,462 y 46,723 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 octubre 13/1956 noviembre 22)
  12. Solicitud de Joaquín Agustín Parrilla para cortar unos chopos frente al km 46,723 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 noviembre 6/1952 enero 4)
  13. Solicitud de Carmen Correa Martín para construir un pozo ordinario para elevar aguas frente al km 47,270 de la línea. (1947 enero 11/1947 marzo 3)
  14. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para cortar unos chopos canadienses frente al km 47,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 noviembre 23/1954 enero 28)
  15. Solicitud de Pascual Puértolas Mateo para cortar unos chopos frente al km 52,529 de la línea. - Incluye: Plano. (1958 enero 3/1958 marzo 14)
  16. Solicitud de José Lázaro Gómez para cortar unos árboles frente al km 52,800 de la línea. (1941 diciembre 28/1942 febrero 17)
  17. Solicitud de Elías Navarro Latorre para podar dieciocho chopos frente al km 52,975 de la línea. - Incluye: Plano (3) y croquis. (1946 noviembre 30/1947 marzo 14)
  18. Solicitud de Miguel Romeo Andrés para cortar dos árboles frente al km 53,133 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1953 febrero 5/1953 marzo 12)
  19. Solicitud de Eduardo Tomás Lahoz para podar siete árboles frente al km 53,200 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1952 octubre 11/1952 noviembre 25)
  20. Solicitud de Gregorio Gómez Ariñez para podar unos chopos frente al km 53,584 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1959 febrero 4/1959 marzo 11)
  21. Solicitud de Maximino Gascón para podar veinte chopos desde el km 53,772 al 53,835 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1951 febrero 5/1951 mayo 28)
  22. Solicitud de Joaquín Agustín Parrilla para podar nueve árboles frente al km 55,234 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 octubre 13/1948 diciembre 15)
  23. Solicitud de José Valero López para podar siete árboles frente al km 56,080 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1947 febrero 10/1947 mayo 16)
  24. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para podar nueve chopos frente al km 56,300 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 diciembre 20/1953 febrero 25)
  25. Solicitud de Alfonso Tello Tello para podar nueve árboles frente al km 57,720 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano y croquis. (1952 febrero 25/1952 abril 16)
  26. Solicitud de Manuel Polo Sebastián para talar unos árboles frente al km 58,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 noviembre 8/1945 diciembre 18)
  27. Solicitud de Valero Marzo Gómez para construir un muro de cierre frente al km 58,370 de la línea. - Incluye: Planos. (1943 febrero 10/1943 noviembre 2)
  28. Solicitud de José Ruiz Martínez para construir una caseta frente al km 58,414 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 marzo 21/1946 junio 3)
  29. Solicitud de Frutos Germes Gómez para podar unos chopos frente al km 58,709 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 enero 9/1952 febrero 13)
  30. Solicitud de Juana Rando Gómez para cortar seis chopos frente al km 58,811 de la línea. - Incluye: Plano (3) y croquis. (1953 enero 28/1953 marzo 6)
  31. Solicitud de Manuel Polo Sebastián para podar cuatro árboles frente al km 58,846 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha. - Incluye: Plano. (1952 septiembre 10/1952 noviembre 13)
  32. Solicitud de Gregorio Catalán Bello para podar unos chopos frente al km 58,873 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha. - Incluye: Plano. (1952 enero 26/1952 marzo 26)
  33. Solicitud de Juan Alejandro Salas Sebastián para reconstruir un muro situado frente al km 58,984 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 septiembre 30/1953 noviembre 9)
  34. Solicitud de Juana Rando Gómez para podar siete chopos frente al km 59 de la línea. (1942 marzo 11/1942 diciembre 4)
  35. Solicitud de Gregorio Catalán Bello para construir un cerramiento frente al km 59,762 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 enero 30/1963 abril 15)
  36. Solicitud de José Tello Salvador para construir un edificio frente al km 59,893 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 marzo 25/1947 junio 24)
  37. Solicitud denegada de María Lechón Casamayor para talar un chopo ubicado frente al km 60 de la línea. (1945 noviembre 9/1946 enero 9)
  38. Solicitud de Bartolomé Lucia Lucia para abrir una puerta, construir un cenador y reparar un muro de cerramiento en terrenos situados en el km 60,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 agosto 24/1948 noviembre 29)
  39. Solicitud de Bartolomé Lucia Lucia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 60,706 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1945 junio 4/1946 abril 17)
  40. Solicitud de Marcos Martín Marco para instalar una tubería de cemento frente al km 60,860 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 julio 10/1945 octubre 11)
  41. Solicitud de Francisco Sánchez Beltrán para construir muro de cierre frente al km 64,400 de la línea. (1942 agosto 12/1942 octubre 8)
  42. Solicitud denegada de Manuela Meléndez para podar unos chopos frente al km 65,500 de la línea. (1944 marzo 24/1944 mayo 26)
  43. Solicitud de José Gallén Mateo para ampliar un pajar frente al km 66,177.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 marzo 25/1960 mayo 7)
  44. Solicitud de Joaquín Soria Marquet, presidente de la Sociedad Vinícola de Cariñena, para cercar unos terrenos de su propiedad frente al km 70,614 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 enero 30/1946 febrero 21)
  45. Solicitud de Isidro Juderías para construir una cochera frente al km 70,700 de la línea - Incluye: Planos. (1940 septiembre 10/1941 febrero 24)
  46. Solicitud de Francisco Plumed Polo para construir una casa con local para pajar y cochera frente al km 70,723.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 marzo 22/1956 mayo 7)
  47. Solicitud de Juan Antonio Terrado Aranda para construir un pajar y un cierre frente al km 70,764 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 enero 16/1953 marzo 7)
  48. Solicitud de Emilio Aranda Meléndez para construir un edificio frente al km 70,782 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 enero 16/1954 marzo 11)
  49. Solicitud de Joaquín Moreno Pérez para construir una cerca y vivienda frente al km 70,845 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 1/1958 abril 11)
  50. Solicitud de Melchora Pérez Aparicio para construir una pared de cierre frente al km 70,850 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1942 junio 15/1942 octubre 30)
  51. Solicitud de Manuel Arpa Polo para construir una tapia frente al km 71,140 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 marzo 13/1948 julio 28)
  52. Solicitud de Teófilo Berzosa Rubio para construir un muro de cerramiento frente al km 71,529 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1947 mayo 24/1947 noviembre 13)
  53. Solicitud de Miguel Toran Gadea para construir una vivienda frente al km 75,619 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 febrero 21/1952 mayo 5)
  54. Solicitud de Maximino Lorente Lorente para construir un pajar y un cierre frente al km 75,726 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 abril 17/1961 junio 19)
  55. Solicitud de Manuel González Segura para cercar una finca situada frente al km 86,382 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 mayo 27/1950 julio 14)
  56. Solicitud del alcalde de Santa Eulalia del Campo para que se distribuyan los costes derivados de la construcción de un muro de contención en el km 98,500 de la línea a partes iguales entre dicha localidad, la Fábrica Azucarera y RENFE. (1962 mayo 22/1962 junio 5)
  57. Expediente relativo a la denuncia presentada por RENFE contra Eustaquio Giménez Monleón por edificar una casa sin autorización frente al km 100,080 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 octubre 23/1949 noviembre 29)
  58. Solicitud de Régulo Benedicto Gorriz para construir una cerca en una finca situada frente al km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 mayo 27/1950 agosto 10)
  59. Solicitud de Andrés Burgoa González para edificar una cochera en el km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 septiembre 20/1949 noviembre 18)
  60. Solicitud de Delfín Berges Giménez para cerrar un solar en la estación de Santa Eulalia del Campo, km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 marzo 29/1950 mayo 29)
  61. Solicitud de Francisco Puerto Aznar para construir un muro de cierre de mampostería frente al km 100,180 de la línea. - Incluye: Plano. (1954 febrero 17/1954 marzo 31)
  62. Solicitud de Emilio Izquierdo Fuertes para construir una cochera y un corral frente al km 100,206 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 julio 24/1941 diciembre 15)
  63. Solicitud de Fávila López López para construir un muro de cerramiento en el km 100,217.20 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 febrero 28/1947 mayo 16)
  64. Solicitud de Tomás Antón Hernández para construir una casa de planta baja y un muro de cierre frente al km 100,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 junio 22/1950 agosto 10)
  65. Solicitud de Concepción Gorriz Pascual para cercar un terreno de su propiedad frente al km 100,300 de la línea. - Incluye: Plano (3), croquis y presupuesto. (1953 diciembre 14/1955 abril 29)
  66. Solicitud de Régulo Benedicto Gorriz para construir un muro de cierre frente al km 100,335 de la línea, entre las estaciones de Santa Eulalia y Villarquemado. - Incluye: Plano. (1956 enero 20/1956 marzo 8)
  67. Solicitud de Antonio Moreno Plumed para construir un muro de cierre frente al km 100,354 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 diciembre 17/1952 mayo 5)

Untitled

Solicitudes desde el km 0 al km 47 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0316-0002
  • File
  • 1943-03-27 - 1969-03-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer cruces telefónicos subterráneos en Valencia, km 0 de la línea, dentro del término de Valencia. (1965 mayo 19)
  2. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable en la calle de la Cuba en Valencia, km 0 de la línea, dentro del término de Valencia. (1968 noviembre 13)
  3. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 1,232 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 octubre 29)
  4. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico subterráneo por el km 1,247 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 31)
  5. Solicitud de Construcciones Rodrigo, S.A. para abrir una zanja paralela a la acera de la estación de Valencia-Término y cruzar la vía con un macizo de hormigón y seis tuberías de uralita por el km 1,253 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1963 noviembre 26/1964 enero 24)
  6. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para instalar una línea subterránea a 11 kv. en el km 1,350 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 31)
  7. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,728 de la línea, dentro del término de Valencia. (1965 noviembre 27)
  8. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico subterráneo por el km 2,062 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1961 diciembre 4/1964 mayo 21)
  9. Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para instalar barreras levadizas en el paso a nivel del km 2,344 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 enero 17/1964 julio 27)
  10. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para instalar una línea eléctrica de alta tensión paralela a la vía y prolongar un desagüe entre los km 2,700 y 2,800 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria y planos. (1963 marzo 13/1963 septiembre 13)
  11. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua entre los km 4,306 y 4,326 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 diciembre 18)
  12. Autorización al Ayuntamiento de Valencia para construir un paso a nivel provisional en el km 4,327 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1967 octubre 27/1968 diciembre 3)
  13. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua frente al km 4,690 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 13)
  14. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por los km 5,158 y 5,363 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, presupuesto y plano. (1967 septiembre 23/1967 septiembre 30)
  15. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería para agua entre los km 5,668 y 5,752 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 marzo 7)
  16. Solicitud de la Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda en Valencia para cruzar la vía con una acequia por el km 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. ([1963 diciembre 24]/1964 enero 31)
  17. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. (1966 diciembre 10)
  18. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería para agua entre los km 5,856 y 5,886 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 diciembre 30)
  19. Solicitud del Ayuntamiento de Alboraya para ampliar la anchura entre piquetes del paso a nivel del km 9,489 de la línea. (1954 junio 23/1954 diciembre 28)
  20. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 13,800 de la línea, dentro del término de Albuixech. (1965 noviembre 6/1966 junio 27)
  21. Solicitud de Rogelio González Miranda para instalar una vía apartadero en la estación de Masalfasar-Albuixech, km 15,132 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de explotación (6). (1943 marzo 27/1963 agosto 30)
  22. Solicitud de Vicente y Julio Esteve Piñol para que se reconsidere la resolución de RENFE de arrancar unos árboles situados frente al km 21,450 de la línea, dentro del término de Puzol. (1968 agosto 16/1968 agosto 21)
  23. Solicitud de Mariano Aguilar Flors, alcalde de Puzol, para ampliar las barreras del paso a nivel situado en el km 22,088 de la línea, dentro del término de Puzol. (1963 febrero 25/1965 febrero 13)
  24. Solicitud de Vicente Esteve Piñol para ocupar terrenos de RENFE y prolongar una calle en la estación de Puzol, frente al km 22,275 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. ([1963 junio 14]/1964 enero 4)
  25. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar dos cruces telefónicos subterráneos y siete postes en Sagunto, km 29,237 de la línea. (1965 marzo 29)
  26. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo e instalar un lateral y cable bajo plomo en la estación de Sagunto, km 29,237 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1967 agosto 18)
  27. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 29,360 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1968 junio 7)
  28. Solicitud de Rosa Ramón Bonet para construir una acequia y revestir el desagüe que pasa junto al paso a nivel próximo a la estación de Los Valles, km 34,786 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1963 noviembre 27/1964 septiembre 8)
  29. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 38,800 de la línea, dentro del término de Almenara. (1968 enero 16)
  30. Solicitud de Pascual Hermanos, S.R.C. para construir una carretera de acceso a sus almacenes en Almenara, km 38,896 de la línea. (1965 marzo 31)
  31. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 42,875 de la línea, dentro del término de Chilches. (1969 marzo 7)
  32. Solicitud de Amparo Menéndez Valdés Amorós para construir un edificio de viviendas frente a la estación de Chilches, km 43,009 de la línea. ([1967 septiembre 6]/1967 octubre 17)
  33. Autorización a Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico aéreo por el km 47,342 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1964 abril 14/1964 junio 17)

Untitled

Results 1 to 10 of 95