Vista lateral del vagón de dos ejes con ruedas de estrella, donde se aprecian las ballestas, brida de ballesta y caja de grasa. Sobre las tablas de madera etiqueta "Plasencia-Alagón, expedición 95". Por detrás aparecen dos ferroviarios posando y al fondo la avenida Ciudad de Barcelona y la cúpula del Observatorio Astronómico de Madrid
Vista general del choque producido en la estación de Ponferrada entre el tren de mercancías 7419 contra el exprés 406, procedente de La Coruña y Vigo, con destino Madrid - Príncipe Pío, y otros trenes en maniobras. Se aprecian el material volcado y amontonado. Personal trabajando y curiosos. A la izquierda castillete de electrificación.
Retrato de un grupo de personal ferroviario delante y encima de la locomotora de vapor engalanada con el emblema de una asociación, y situada sobre una placa giratoria.
Vista del levantamiento de un vagón que se encuentra atravesado en la vía, en el marco de los trabajos de restablecimiento del tráfico normal tras el descarrilo del tren 412, conocido por "El pescadero" en la estación de Quintana-Raneros (León). Una gría de la que prácticamente sólo se ve el brazo, tiene enganchado el vagón, volcado sobre la vía y procede a elevarlo. Numerosas personas observan la operación mientras un par de operarios controlan el levantamiento desde abajo. Sólo un hombre se gira para mirar hacia la cámara.
Plano general de la composición, formada por la locomotora de vapor en primer término, seguido de un vagón plataforma y 4 vagones más. La vía sobre la que circula cruza un lago formado por la acumulación de las lluvias de abril, y permite ver el reflejo de la composición sobre el agua
Retrato de tres ferroviarios junto a una locomotora. Los tres van tocados con una gorra. El del centro con capote o abrigo y el de su izquierda con reloj de bolsillo. Sobre la plataforma de la locomotora aparece otro hombre con bigote y otro más en la cabina de la locomotora. Al fondo se ven vagones cerrados y plataformas, tanto enganchados a la susodicha locomotora como en otras vías adyacentes. En primer término farol o disco en la locomotora
Vista desde un punto elevado de la estación de mercancías de Amézola. En las vías de la izquierda se ven dos TER de RENFE (serie 597) con decoración azul, varias plataformas y un vagón abierto. Delante del edificio hay un vagón cerrado con decoración marrón. Al fondo, los edificios de la ciudad.
Vía doble electrificada a la salida del túnel de la estación de Plaza de Cataluña en Barcelona. A la izquierda de la imagen, se ven vagones de mercancías y a la derecha, el edificio de viajeros y andenes.
Playa de vías, cubierta y edificio de viajeros de la estación de Barcelona - Término. Se aprecian las diferentes vías y cambios y algunas composiciones de mercancías.