Reproducción de un documento en el que aparece la fotografía de una locomotora de vapor tipo 220 vista lateralmente. Pertenece al grupo 51-100 de R.S. (Rete Sicula), que corresponde al 500 de F.S. (Ferrovie dello Stato), a expansión simple para trenes directos. Es la número 54. En la parte inferior se ofrecen datos técnicos: potencia de 520 caballos de vapor y velocidad máxima de 85 km/h.
Vista del antiguo puente ferroviario, construido por el Reino Lombardo-Véneto en 1842 e inaugurado el 13 de enero de 1846, que constituía la única vía de comunicación terrestre de Venecia con el continente, y que en 1933 se ampliaría con un tramo vial, diseñado en 1931 por el ingeniero Eugenio Miozzi e inaugurado por Benito Mussolini el 25 de abril de 1933 bajo el nombre Puente Littorio, pero que acabaría denominándose Puente de la Libertad al final de la Segunda Guerra Mundial con la caída del régimen fascista.
Reproducción de un documento en el que aparece la fotografía de una locomotora de vapor tipo 220, del grupo 180 de R.A. (Rete Adriatica), correspondiente al 550 de F.S. (Ferrovie dello Stato). Es la número 1852. En el texto que hay en la parte superior de la fotografía también se indica que fue proyectada por dall’Ufficio Studi di Firenze. En la parte inferior se indican datos técnicos: Potencia de 540 caballos de vapor y una velocidad máxima de 100 km/h.
Vista general del lateral de una locomotora de vapor italiana que tiene en el lugar en el que se localiza al maquinista el número de fábrica "AHB 5010" además de localizar a un maquinista conduciendo la locomotora
Raphael Tuck & Sons "Oilette" (Inglaterra) (Ilustrador)
Reproducción de un documento en el que aparece la fotografía de una locomotora de vapor tipo 220, del grupo 180 bis de R.A. (Rete Adriatica), correspondiente al 552 de F.S. (Ferrovie dello Stato). Es la número 1877. En el texto que hay en la parte superior de la fotografía también se indica que fue proyectada por dall’Ufficio Studi di Firenze para trenes rápidos de viajeros y que consiguió un gran éxito en la Exposición de París de 1900.
Vista lateral de la locomotora de vapor F.S. 5627 de tipo 220. Pertenece a la serie 560, del tipo Giovanna d'Arco. Construida por Cesare Frescot entre 1889-1900. Está enganchada a su ténder que se ve sólo parcialmente. Al fondo se ve parte de otra locomotora de vapor.