Vista de los trabajos de ripado de vía. Se observa el desvío antiguo y a su lado el nuevo con las vías cortadas, preparado para su sustitución. Hay numerorosos trabajadores de Vía y Obras a ambos lados de la vía. Al fondo se ve una señal mecánica cuadrada de parada y un pontón.
Vista general de un grupo de trabajadores posando en una locomotora de vapor con la placa 769 en la chimenea. Locomotora 040 de MZA. En primer término, el segundo por la izquierda, Francisco Pastor Macías.
Playa de vías, cubierta y edificio de viajeros de la estación de Barcelona - Término. Se aprecian las diferentes vías y cambios y algunas composiciones de mercancías.
Vista de los cambios de vía a la salida de la estación de Ponferrada (León). Se aprecian los cambios, la garita o casilla del guardagujas y al final, un depósito de agua. en primer término, un poste telefónico.
vista de doble vía electrificada en el tramo Santa Fe - Alhama. Se ven los cambios de vía al fondo de la inagen y en primer plano, el hito kilométrico de la línea Linares - Almería (km. 229).
Vista del viaducto metálico de la Rambla de Andarax de 9 tramos, en el km 229,622 de la línea, dentro del término del municipio almeriense de Santa Fe de Mondújar. Se observa también, el cambio de vías y la garita del guardagujas, y al fondo el pueblo de Santa Fe de Mondújar.
Vista general del depósito Cerro Negro en Madrid. Además de la playa de vías en una estación sin identificar. Se ven los cambios así como los enclavamientos y su señalización. También se puede observar al fondo de la imagen, una caseta de enclavamientos.
Locomotora eléctrica 7209, a la salida de la estación de San Sebastián, remolcando un tren de pasajeros. Se aprecia personal ferroviario poniendo a punto la locomotora.