Vista de la locomotora eléctrica 8605 de RENFE, renumerada como 276 - 105 - 4, fabricada por MACOSA entre 1962 y 1964 (serie RENFE 276 - 001 a 137, ex 7601 a 7699 / 8601 a 8637), en las inmediaciones de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), y remolcando una composición de mercancías de traviesas de hormigón.
Locomotora diésel 321-075 (ex 2175), pintada en colores corporativos amarillo y azul de Vías Y CONSTRUCCIONES, saliendo de la estación de Madrid - Atocha, remolcando una plataforma con contenedores de obra.
Vista de una de las nuevas naves, del depósito de locomotoras de Príncipe Pío. Se puede ver un vagón de bordes bajos RN con balasto viejo para retirar, algunos ejes, traviesas de madera para retirar y una plataforma. Al lado de las vías correspondientes, balasto para la renovación de vía.
Locomotoras diésel 319-225-9 + 319-221-8 de Renfe, fabricadas por MACOSA, pintadas en colores amarillo y gris, a su paso por Alamedilla - Guadalhortuna, con una composición de cisternas de butano y plataformas de traviesas. Relación Linares - Granada.
Vista de la locomotora 279-016-0 (ex 7916) de la serie 7900 de Renfe, pintada en amarillo y gris y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, en las proximidades de la estación de San Yago (Galapagar, Madrid), con una composición de plataformas para automóviles.
Vista de la locomotora 279-010-3 (ex 7910) de la serie 7900 de Renfe, pintada en amarillo y gris y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, a la cabeza de una composición de plataformas para automóviles, a su paso por Miranda de Ebro (Burgos). Detrás de la locomotora, se puede ver una cisterna de Transfesa.
Vista de la locomotora 279-010-3 (ex 7910) de la serie 7900 de Renfe, pintada en amarillo y gris y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, localizada en las cercanías de Tudela (Navarra) remolcando una composición de plataformas para automóviles.
Vista de la locomotora 289-025-9 (ex 8925) de la serie 8900 de Renfe, pintada en verde y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, entrando en la estación de Tudela (Navarra), al frente de una composición de vagones cerrados. Detrás se puede ver una composición de plataformas.
Vista de la locomotora eléctrica RENFE 276-108-8 (ex 8608), de la serie 276 - 001 a 137 de RENFE (ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por MACOSA entre 1962 y 1964, pasando por la estación de Chinchilla (Albacete), remolcando un tren siderúrgico.