Perspectiva frontal de un coche de madera, número SA-120, con rejas en las ventanas y estribo corrido. Está enganchado a un vagón cisterna y a otro cerrado de mercancías. Junto a las vías, piezas metálicas amontonadas. Al fondo, edificios con tejados de chapa.
Perspectiva general de la locomotora, tomada durante la visita al depósito de la Asociación de Amigos del Ferrocarril (AAF), en la que puede observarse también el vagón de socorro del depósito de Zaragoza - Arrabal, J 44569.
Perspectiva del coche de 3ª clase SA 4603 en su estado original con balconcillo (Ex Tudela - Bilbao). Vagón de auxilio de material móvil. Renfe 6ª zona. Detrás se aprecia el vagón de socorro VSO 388 ST.
Vista lateral del vagón de socorro SA-621, perteneciente al depósito de tracción diésel de Zaragoza - Delicias. Coche de dos ejes con suspensión de ballesta. Construido en 1898 por la Société Franco - Belge de Materiel de Chemins de Fer.
Dos vagones tipo "J", modelo unificado antiguo de RENFE. Dotados de garita de guardafreno y de freno de husillo y de vacío. Caja de grasa de cojinete. El primero está numerado como VSO FHV 303 SM
Vista general de la locomotora diésel - eléctrica 319 - 087 - 3 de RENFE, ex 1987, saliendo de una placa giratoria en un lugar sin identificar, en la que pueden observarse también otros vehículos, como parte del vagón de socorro SSA 604 de RENFE, otras locomotoras diésel, etc.
Memoria descriptiva de construcción, anexo A materiales de vagón para depósito de Vigo, Anexo B cubicación, Anexo C presupuesto; Plano escala 1:20 planta y alzados (1923 abril 30)
Vagón empleado para la 1ª sección de Vía y Obras de Alicante a Aranjuez, y detenido en la estación de Aranjuez. Se puede ver pequeña puerta abierta donde se lee "traviesas" y se ven en su interior. Puerta central corredera.