Plano general, en el que se aprecia un momento de la visita de las autoridades al estand de Patentes Talgo, S.A. En el centro de la imagen, Francisco Lozano Vicente sigue la conversación entre dos de los asistentes, situados en segundo plano. Al fondo, una azafata de la exposición, la cual sostiene un dossier en su regazo, dirige su mirada al objetivo.
Vista frontal del estado de la locomotora de la serie 353 de RENFE tras chocar con un tren TECO. Aparece totalmente destrozada, reducida a escombros. Al fondo a la derecha, distinguimos uno de los contenedores de la composición del tren de mercancías con el que colisionó La rama de Talgo III. Se trata del accidente ferroviario sucedido en la localidad soriana de Torralba del Moral, donde una composición de Talgo III procedente de Barcelona, chocó con un convoy de mercancías que estaba estacionado en la vía. Murieron dieciséis personas.
Vista parcial de los trabajos de retirada y desescombrado de los restos de materiales esparcidos por la vía y alrededores tras el accidente producido en el estación de Torralba del Moral. En primer término a la derecha, distinguimos la cubierta de un coche de viajeros de la rama de Talgo III que chocó con un tren TECO que permanecía detenido en la vía. En el centro de la composición, vemos una grúa y los restos de otros dos coches de la misma composición de Talgo. En la esquina inferior izquierda, observamos más restos materiales y a diferentes profesionales (personal ferroviario, guardia civil...) trabajando en la zona. Se trata del accidente ferroviario sucedido en la localidad soriana de Torralba del Moral, donde una composición de Talgo III procedente de Barcelona, chocó con un convoy de mercancías que estaba estacionado en la vía. Murieron dieciséis personas.
Vista en picado de la zona del suceso. En el centro de la imagen, ocupando el eje central, aparece la rama Talgo II fuera de vía, y a la izquierda, el mercancías con el que aconteció el alcance. Sobre la vía situada a la izquierda, la grúa del tren de socorro está preparada para empezar a retirar los vagones. En el centro, personal de Renfe observa los desperfectos sufridos por la locomotora "Virgen de Aránzazu".
Vista de la playa de vías donde aparece, a la izquierda, un tren de mercancías parado remolcado por una locomotora de vapor de la Compañía del Norte con rodaje 030 (serie Norte 1301 a 1386) (ex serie Norte 301 a 386) (serie Murcia a Caravaca 1305, 1316 y 1342) (posterior serie RENFE 030-2128 a 2208); a la derecha varios vagones sueltos cargados con garitas de guardafrenos de vagones, al fondo un túnel. Sobre las vías y delante de la locomotora cuatro operarios posando.
Vista general de los asistentes posando en grupo frente a la locomotora, en cuyas cabinas de conducción puede observarse también a personal ferroviario posando.
Vista general de la zona del corredor industrial de la Empresa Nacional Siderúrgica de Avilés en obras, con un automotor apareciendo por la izquierda en la que se puede ver al conductor del mismo.
Vista frontal de un automotor diésel 595 TAF en la estación de Aranjuez. Se ve el frontal casi completo y una pequeña parte del lateral. A través del parabrisas puede verse al maquinista.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Perspectiva general de la composición detenida en uno de los andenes de la estación, en la que puede observarse también personal ferroviario en el interior del vehículo y en los andenes, viajeros, coches de viajeros, etc. Al fondo anuncio luminoso de Heno de Pravia
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)