Mostrando 4035 resultados

Descripción archivística
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Imprimir vista previa Ver :

4029 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Talleres de Villaverde Bajo de la línea de Madrid a Alicante tras los bombardeos sufridos durante la Guerra civil española

Vista general de uno de los edificios de la estación, probablemente un taller, en la que se puede observar los destrozos provocados por los bombardeos, así como restos de material móvil. En la parte izquierda de la imagen puede observarse a uno de los obreros.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Proyecto de plataforma para el cubilete del taller de fundición del Taller de Vía y Obras de Villaverde Bajo

Perspectiva general de un martillo pilón de 75 Kg. de la marca "Demoor", y suministrado por Mateu. Puede forjar de hierros de hasta 100 mm. cuadrados, el curso de la maza es de hasta 360 mm., y tiene una capacidad de 200 golpes por minuto. Tiene un peso neto de 3.200 Kg., y una potencia de 8 H.P. En ambos de la imagen puede observarse a dos trabajadores que sujetan la tela que sirve de fondo neutro para la fotografía.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Proyecto de plataforma para el cubilete del taller de fundición del Taller de Vía y Obras de Villaverde Bajo

Vista general de un puente grúa de 8 tn. El motor del cabrestante es de 15 H.P., el motor de trasalación es de 10 H.P., y el motor del carro de 3 H.P. El peso de las vigas de los dos puentes es de 72.236 Kg., y el peso completo del puente es de 20.235 Kg.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Proyecto de plataforma para el cubilete del taller de fundición del Taller de Vía y Obras de Villaverde Bajo

Vista general de un puente grúa de 5 tn. El motor del cabrestante es de 10 H.P., el motor de traslación es de 7 H.P., y el motor del carro de 2 H.P. El peso completo del puente es de 17.020 Kg. En la imagen se puede observar a varios trabajadores posando bajo el puente grúa.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Proyecto de plataforma para el cubilete del taller de fundición del Taller de Vía y Obras de Villaverde Bajo

Vista general de una máquina de cepillar de la marca "Billeter", modelo E.Z.3., y suministrada por casa Schistte. Posee una longitud a cepillar de 5.000 mm., un ancho al cepillar de 1.200 mm., y un alto a cepillar de 850 mm. Su fuerza de tracción en la mesa es de 15.000 Kg., su velocidad de corte es de 140 m., con un retroceso de 400 mm. por segundo, y con esta velocidad y un avance de 1 mm. pueden quitar las tres herramientas un total de 100 mm. cuadrados de material de dureza de 70 a 80 Kg. Tiene un peso neto de 22.200 Kg., y una potencia de 40 Kv. para mover la máquina y 3 H.P. para el puente.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 4035