Perspectiva general del edificio de viajeros de la estación de Murcia tomada desde el lado de las vías, en la que se puede observar a viajeros esperando; carritos para transportar equipajes; el edificio de los retretes y urinarios; y en primer plano, en la parte derecha de la imagen, el coche dispensario de RENFE PPAS - 316 dispensario móvil nº 4 denominado "Virgen del Carmen" perteneciente al Servicio Asistencial de Medicina Preventiva. Procede de la transformación realizada en los Talleres Generales de Atocha en 1961 en el coche de 1ª Clase AA-345
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Vista frontal del coche dispensario PPAS-312, "Vírgen de la Paloma". Ex MZA AA-339 perteneciente al Tren hospital de la 4ª Zona de Renfe. Apartado en Cerro Negro (Madrid).
Vista general de composición de varios coches hospital, apartado en vías exteriores de una estación sin identificar. En primer término HH-1.En la imagen, la composición consta de más de 8 coches.
Vista lateral del coche hospital del servicio sanitario SS-301. Antiguo coche de MZA CW-ffv-266. Transformado por Renfe en 1940 en los talleres de Cerro Negro en Madrid, en coche sanitario SS-301, pintado de rojo y blanco. Nombrado como "Virgen de la Almudena" "Coche dispensario Nº 2" "Servicio asistencial de medicina preventiva".
Vista lateral del coche hospital del servicio sanitario PPAS-315. Antiguo coche de MZA AA-344. Transformado por Renfe en 1940 en los talleres de Cerro Negro en Madrid, en coche sanitario PPAS-315, pintado de rojo y blanco. Probablemente nombrado como "Virgen de Montserrat", aunque solo se rotuló "organización sanitaria 1ª Zona".
Vista lateral del coche hospital del servicio sanitario SS-301. Antiguo coche de MZA CW-ffv-266. Transformado por Renfe en 1940 en los talleres de Cerro Negro en Madrid, en coche sanitario SS-301, pintado de rojo y blanco. Nombrado como "Virgen de la Almudena" "Coche dispensario Nº 2" "Servicio asistencial de medicina preventiva".
Vista lateral del coche hospital del servicio sanitario SS-301. Antiguo coche de MZA CW-ffv-266. Transformado por Renfe en 1940 en los talleres de Cerro Negro en Madrid, en coche sanitario SS-301, pintado de rojo y blanco. Nombrado como "Virgen de la Almudena" "Coche dispensario Nº 2" "Servicio asistencial de medicina preventiva".
Rotulación del coche hospital del servicio sanitario SS-301. Transformado por Renfe en 1940 en los talleres de Cerro Negro en Madrid, en coche sanitario SS-301, pintado de rojo y blanco. Nombrado como "Virgen de la Almudena" "Coche dispensario Nº 2" "Servicio asistencial de medicina preventiva".
Vista lateral del furgón cocina DDR-1, perteneciente al tren hospital, apartado en vías exteriores de una estación sin identificar. Este tren fue desmantelado en 1975.
Vista lateral del furgón cocina DDR-1, perteneciente al tren hospital, apartado en vías exteriores de una estación sin identificar. Este tren fue desmantelado en 1975.