Artículos de revista: Posibilidades y mejoras. Datos diversos, composición con otros tipos de locomotoras y cálculo de una locomotora de vapor. - Notas referentes a locomotoras de vapor / A. Martín Sarralde; Los recorridos de las locomotoras de vapor en los Estados Unidos "The Railway Gazette", 9 de febrero 1945; La locomotora del porvenir, Ralph K. Johnson. "The Railway Gazette", febrero 1945; Evolución de la locomotora de vapor desde el año 1829 hasta el año 1950 / Marcial Bustinduy; Evolución de la locomotora de vapor en España / Julián Serrano Castellnou; Las locomotoras actuales y del porvenir "Railway Age", 13 abril 1946; El presente y el futuro de las locomotoras "Westinghouse Engineer", mayo 1946; ¿Vapor, eléctrica o diésel?; Posibilidades de la locomotora de vapor / Charles F. Klapper, A. M. Inst. T. "Modern Transport!, 18 enero 1947; Aspectos varios de la electrificación / Francisco Jiménez Ontiveros; Posibilidades de la locomotora de vapor /Francisco Jiménez Ontiveros; Algunas diferencias entre las características de las locomotoras eléctricas y las de vapor / José N. de Salas; Estudio económico sobre cálculo de la locomotora de vapor / Juan María Sandoval Campderá; Últimos perfeccionamientos y porvenir de la locomotora compound "Schweizerische Bauzeitung", 29 marzo 1947; Características de funcionamiento y potencia de las locomotoras de vapor y eléctricas; Possibilità di ammodernamento delle locomotive a vapore / Arturo Polense.
Artículos de revista: Marcha sobre la vía. Inspección, movimientos positivos, Equilibrado y ensayos sobre vía. - Incluye: Pruebas de equilibrado de locomotoras por los efectos sobre la vía y locomotora, utilizando equipos de medición electro-magnética.
Artículos de revista: Marcha sobre la vía. Curvas. - Incluye: Sobre el defecto de orientación automática en los ejes radiantes motores / Cristóbal Román; Estudio de inscripción en curva de la locomotora tipo 242 "Confederación" de diciembre de 1955.
Datos sobre ferrocarriles españoles entre 1908-1958. - Incluye: Historia de los ferrocarriles en España entre 1908 hasta 1958; Clasificación de las longitudes de las líneas de la red desglosado por zonas; Datos estadísticos que reflejan la evolución de la red de ferrocarriles entre 1908 y 1958; Plano general de la red con indicación de las líneas y trayectos (43 x 32 cm); Desglose de la longitud total de la red ferroviaria; Circular del Departamento Comercial de RENFE de los ferrocarriles de vía estrecha en el año 1949; Plano de los ferrocarriles de España y Portugal (43 x 56 cm); Anexo de la longitud de los trayectos electrificados y sus fechas de inauguración; Anexo de las inauguraciones de las electrificaciones por zonas. (1959 -)
Solicitud de datos para actualizar la publicación Historia de la RENFE en 30 gráficos. (1963 junio 18)
Historia de la RENFE en 30 gráficos /Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles . - Contiene: Elementos de la explotación; Servicio realizado; e índices y resultados económicos. (s.f.)
Circulares del Consejo Nacional de Ferrocarriles para la gestión de los ferrocarriles en Zona Roja. - Incluye: Reglamento elaborado por el Comité de Barcelona; Avisos del Comité Nacional de Ferrocarriles; Avisos y circulares de la Delegación de Valencia y de la Intervención de Cobranza; Circulares y disposiciones de las secciones de la Delegación en Madrid del Comité Nacional del Ferrocarril; Avisos y disposiciones de los servicios de Red de MZA; Disposiciones de la Gaceta de la República; Mapamundi de la proyección del mercado; Organización Teórica adoptada por el Consejo Nacional. (1936 junio 15/ 1937 diciembre 13).
Legislación sobre ferrocarriles en la Zona Roja. - Contiene: Legislación sobre ferrocarriles en la Zona Roja (1937 febrero -).
Documentos de Zona Roja. - Incluye: Propuesta de destrucción y descripción de locomotoras y el importe de su reparación; Cuadro de las locomotoras a destruir; Normas para la explotación de las redes ferroviarias a cargo del Comité de Explotación de Ferrocarriles; Normas para el funcionamiento de los distintos comités obreros cuya actuación sea imprescindible; Oficios y minutas; Pliegos de condiciones particulares y económicas para la adquisición por concurso de 12 Automotores; Cuadro de las locomotoras a destruir; Notas relacionadas con el recuento de viajeros y kms; Pliegos de condiciones para la venta pública de locomotoras y ténderes viejos e inútiles; Instrucciones para la contabilización del servicio combinado como consecuencia de la propuesta que se eleva al pleno para la disolución de la oficina (1936 junio - /1936 septiembre 21)
Incluye: Organigrama de la embajada americana en Madrid; Oficios y minutas; Cuestionarios; Contestación de los cuestionarios (1963 octubre 4 / 1963 noviembre 2)
Notas. - Incluye: Notas sobre la organización de empresas ferroviarias; Mapa de propuestas de organización para la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles; Esquema para un intento de solución del problema ferroviario en España; Nota sobre organización de empresas ferroviarias; Notas sobre la situación actual de los elementos más fundamentales con los que cuenta RENFE; Notas sobre la organización de empresas ferroviarias; Esquema de la organización de la RENFE (1940 marzo 17 - /1947 marzo -).
Cuestionarios sobre la organización de la Red - Incluye: Notas explicativas sobre las respuestas del cuestionario sobre organización de la red (incluye copias); Plan funcional básico de organización (incluye copias); Cuadro resume de las contestaciones a las preguntas del cuestionario sobre organización de la red de 22 de marzo de 1957 (1957 mayo 8). 3.Posibles soluciones a los cuestionarios sobre la organización de la Red. - Incluye: Guion de ideas; Carta para el Presidente del Consejo de Administración de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Guion para una nota aclaratoria acerca del desenvolvimiento de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles y de sus principales problemas (incluye copias) (1957 abril 11/1957 junio 13)
Cuadros resumen de contestaciones a las preguntas del cuestionario sobre la organización de la Red. - Contiene: Cuadros resumen de contestaciones a las preguntas del cuestionario sobre la organización de la Red del 22 de marzo de 1957. (1957 marzo 22 /1957 junio 15)
Estudio objetivo sobre la organización de nueve ferrocarriles europeos. - Incluye: Estudio objetivo sobre la organización de nueve ferrocarriles europeos; Cuadro de datos importantes de las redes consideradas y de la RENFE; Organigrama de los ferrocarriles federales alemanes; Organigrama de los ferrocarriles austriacos; Organigrama de los ferrocarriles belgas; Organigrama de los ferrocarriles franceses; Organigrama de los ferrocarriles ingleses; Organigrama de la comisión británica de transportes; Organigrama de los ferrocarriles italianos; Organigrama de los ferrocarriles holandeses; Organigrama de los ferrocarriles suecos y Organigrama de los ferrocarriles suizos. (1957 junio -)
Examen crítico de las propuestas más destacadas. - Incluye: Oficios y minutas; Examen crítico de las propuestas más destacadas. (1957 julio 30/1957 junio 19).
Cuestionario y respuestas sobre la organización de la Red. - Incluye: Cuadros resumen de contestaciones a las preguntas del cuestionario sobre la organización de la Red del 22 de marzo de 1957; Nota explicativa; Nota sobre la organización de la Red; Cuestionario sobre el reajuste de la organización de la red; Plan funcional básico de organización de RENFE (1957 mayo 8).
Juicio crítico sobre la organización actual de la RENFE. - Contiene: Notas sobre las preguntas contenidas en el cuestionario de 22 de marzo de 1957 relativo a la organización de la RENFE (s.f.)
Respuestas al cuestionario sobre la organización de RENFE. - Contiene: Preguntas y respuestas elaboradas por el subdirector Manuel Macías sobre la organización de la Red. (s.f.)
Carta de dirección y cuestionario. - Incluye: Oficios y minutas; Organigrama del plan funcional básico de organización; Nota sobre la organización de la red; Cuestionario sobre la organización de la red. (1957 marzo 22)
Copias de las respuestas y original de los organigramas. - Incluye: Preguntas y respuestas elaboradas por el subdirector Manuel Macías sobre la organización de la Red; Respuestas al cuestionario sobre el proyecto de organización de la red; Nuevo organigrama sobre la organización de la red (1957 abril 15)
Notas sobre las preguntas contenidas en el cuestionario relativo a la organización de la RENFE. - Contiene: Notas sobre las preguntas contenidas en el cuestionario de 22 de Marzo de 1957 relativo a la organización de la RENFE (1957 julio 19)
Organigrama de la Organización General de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Tabla analítica de la organización interna de RENFE; Organigrama de la organización interna de RENFE; Tabla alfabética de la organización interna de RENFE; Organigrama del Comité Ejecutivo y del Consejo de Administración de RENFE; Boletín Oficial del Estado. (1956 marzo 20/1957 mayo 21)
1.Organización del transporte. Proyectos nacionales ajenos a RENFE y extranjeros. - Incluye: Anteproyecto de estudios sobre la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles; Oficios y minutas; Informe de mantenimiento por parte de la empresa Fraser, Weir & Associates, inc. (1955 mayo 26/1955 julio -)