Planos generales de la Exposición Internacional de Barcelona. - Incluye: Plano general de la Exposición de Barcelona (36 x 54 cm); Plano general de la Exposición Internacional de Barcelona (81 x 103 cm) y Plano de la marquesina de la estación de Barcelona (Escala 1:20) (56 x 308 cm) (1912 abril 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1906 marzo 16/1909 agosto 14)
Memoria. (1906 marzo 16)
Planos. - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (33 x 155 cm); Perfiles transversales (32 x 157 cm); Plano de planta, alzado y secciones de la ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (34 x 75 cm); Plano del puente giratorio 15 m de diámetro para locomotoras, realizado por la MTM (Escala 1:20) (58 x 134 cm). (1906 marzo 16)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Sur de España (1889-1929)
Vista de la locomotora de vapor 1786 de la serie 1701 a 1795 de MZA (luego renumerada como serie 241 - 2001 a 2095), fabricada por MTM en los años 1925, 1927, 1929 a 1931, posiblemente realizando pruebas de resistencia del puente.
Fotografía de fábrica de la locomotora 241 nº 1701, de la Compañía MZA. Construida por la Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona, con nº 179 de fábrica. Serie construida entre 1927 y 1931.(serie MZA 1701 - 1795) (serie RENFE 241-2001 a 2095). A pie de máquina posa una persona
Vista frontal de un automotor térmico diésel de la serie RENFE 9201 a 9203 (ex MZA serie WE 201 - 204), fabricado por la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en el año 1936, detenido en la estación de Betanzos. Se aprecian a la izquierda de la fotografía vagones de mercancías y a la derecha viviendas de empleados y la casilla del enclavamiento.
Vista general del puente giratorio de la estación, sobre ella una locomotora de vapor RENFE 240 (serie 240-2241 a 2315 y 2336 a 2425) (ex serie MZA 1401 a 1450)
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)