Showing 107 results

Archival description
Renfe (1941-2004) Personal Ferroviario - Jefes de Estación Spanish
Print preview View:

105 results with digital objects Show results with digital objects

Personal ferroviario posando sobre la locomotora de vapor tipo Mikado 141 - 2025 (serie 141 - 2001 a 2052) (Ex Norte serie 4500) y fabricada por ALCO en 1917, en la estación de Porriño

Vista frontal de una locomotora 141 - 2025, cuyo recorrido durante doce años fue de Vigo a Monforte de Lemos y de allí a La Coruña. En la fotografía tomada en Porriño, aparece el maquinista Manuel García junto al fogonero, y delante de la caja de humos, el jefe de estación, el capataz de vía y obras y un agente de estación.

Untitled

Personal ferroviario posando en la estación de El Cerro de Andévalo (Huelva)

Vista frontal de un grupo de empleados posando en el andén de la estación de El Cerro de Andévalo de la línea de Zafra a Huelva, entre los que se encuentran Antonio Álvarez y Juan "El Zorro", el jefe de estación Rafael Soriano Díaz, el factor Bascuñana, el capataz de Vía y Obras Francisco "El Piqueteao", los obreros de Vía y Obras Marín y Moisés, y junto a ellos el niño David Soriano Barrera, futuro factor de circulación y remitente de la fotografía. Uno de los fotografiados porta una garrafa o damajuana forrada y otro bebe de una botella. Al fondo, se puede observar un reloj de contrapesas, una campana y una marquesa de andén con quinqué de petróleo.

Untitled

Personal ferroviario posando en la estación onubense de Escacena de la línea de Sevilla a Huelva, ante un tren de trabajo a punto de salir hacia el punto denominado El Cabildo, situado en el kilómetro 52 de la línea y entre Escacena y Villalba de Alcor, hacia el puerto de Huelva a descargar gravilla.

Vista general de una locomotora de vapor 040, posiblemente de la serie 040 - 2031 a 2052 de RENFE, ex. serie 501 a 512 y 527 a 536 de la Compañía MZA y procedente del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz series 101 a 112 y 127 a 136, perteneciente a un tren de trabajo detenido en la estación de Escacena, concretamente hacia el punto conocido como El Cabildo, que se encuentra situado en el km 52 de la línea de Sevilla a Huelva, y que se dispone a retroceder hacia el kilómetro 57 para cargar gravilla y descargarla luego en el puerto de Huelva. En primer plano, ante ella o sobre su frontal, aparece posando personal ferroviario, entre el que se encuentra el jefe de estación Juan Guerra, el maquinista y jefe de tren, emplazado a la derecha y con la documentación del tren en el bolsillo superior, y los agentes de la brigada de Vía y Obras Chamorro, los hermanos Juan y Miguel, Juan Álvarez Marcelo, Lagares, Salazar, "Cantarito" y Fernando. Bajo el farol de la máquina, posan los niños David, remitente de la foto, y Arcadio Soriano Barrera, cuyo padre, el jefe de estación Rafael Soriano Díaz, tomó esta fotografía.

Untitled

Personal ferroviario posando con sus respectivas esposas, ataviadas con las gorras y banderines de sus maridos, ante el edificio de viajeros de la estación de Aveinte (Ávila)

Vista frontal del jefe de estación suplementario, Francisco Santiago, y del guardagujas, también suplementario, de la estación abulense de Aveinte, posando ante el edificio de viajeros, después del paso del tren Correo Madrid-Salamanca-Astorga, junto con sus respectivas esposas, que aparecen con las fundas rojas de las gorras de sus maridos y los banderines en la mano en posición de dar "vía libre" a la salida o al paso de un convoy.

Untitled

Miembros de la Promoción del año 1965 de jefes de estación de RENFE durante la realización de un cursillo de formación en Madrid.

Vista frontal de algunos de los componentes de la Promoción de 1965 de jefes de estación de RENFE, posando delante de la puerta, fachada principal y monumento al pintor Velázquez del Museo del Prado, con motivo de su asistencia a un cursillo de formación de personal celebrado de febrero a marzo del año 1967 en Madrid.

Untitled

Personal ferroviario posando en la estación de Gérgal, en la línea Linares - Baeza - Almería

Plano general tomado en la estación de Gérgal del jefe de estación Virgilio Siles, el factor de la residencia de Gádor Manuel Guiote, el especialista de estaciones en Almería Miguel López Egea y el factor de circulación de Granada José Carreño Pérez. En el centro aparece "La Borruchilla", un borrico que servía a su dueño, Domingo Pérez Pérez, para transportar agua en la localidad de Alcubillas Altas.

Untitled

Jefe de estación dando la salida al expreso de Madrid en la estación de Betanzos

Vista de Francisco Marín Pérez, entonces jefe de estación de Betanzos, dando salida al expreso de Madrid al final de la década de los sesenta. La máquina es una locomotora diésel - eléctrica de la serie 318 - 001 a 024 de RENFE, ex serie 1801 a 1824 de RENFE y fabricada por ALCO y General Electric en 1958, y por la ventana de su cabina de conducción se asoma un componente de la pareja de conducción.

Untitled

Personal de servicio en la estación de Marchena

Retrato de grupo del personal de servicio con motivo de la jubilación de José Gómez Sola, jefe de la estación. El personal se sitúa delante y encima del frente de una locomotora de vapor.

Untitled

Estación de Betanzos - Pueblo en la línea Betanzos a El Ferrol

Vista del edificio de viajeros de la estación de Betanzos - Pueblo tomada desde las vías. En el andén, bajo la marquesina, aparecen, de pie, la esposa del inspector Sabio de la comisaria de policía de Melilla, autor de la fotografía y el jefe de estación Marín. En los bancos, el factor Arcadio Galán Otero, el mozo de agujas Pedro Méndez Pérez y tres viajeros, uno de los cuales, conocido del jefe de estación, era Juan de la Fuente Nistal.

Untitled

Results 1 to 10 of 107