Electrotrén o automotor eléctrico serie 443 en la estación de Madrid - Atocha
- ES 28079. FAHF 3-4-FD-2526
- Unidad documental simple
- ca. década 1980
Part of Colecciones del AHF
Vista general del automotor conocido como Platanito
Untitled
1884 results with digital objects Show results with digital objects
Electrotrén o automotor eléctrico serie 443 en la estación de Madrid - Atocha
Part of Colecciones del AHF
Vista general del automotor conocido como Platanito
Untitled
Locomotoras de vapor de RENFE y de antiguas compañías
Part of Colecciones del AHF
Primer plano de la locomotora de vapor 030 - 2369 (ex nº 4 de Alcantarilla - Lorca), fabricada por Sharp & Stewartd en el año 1884 con nº de fábrica 3212 (serie RENFE 030-2366 a 2371)
Untitled
Locomotoras de vapor de RENFE y de antiguas compañías
Part of Colecciones del AHF
Primer plano de la locomotora de vapor nº I "Aragón", fabricada en 1920 por Baldwin, con rodaje 130, adquirida por la Compañía de Industrias Agrícolas para ser empleada en la Azucarera de Tudela de Navarra con el número I, siendo posteriormente traspasada a la Sociedad Ibérica de Construcciones y Obras Públicas (SICOP) para las obras del ferrocarril Andorra - Escatrón y una vez finalizadas estas, ser utilizada por la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) y posteriormente por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA) para servicios de maniobras hasta su baja en 1978.
Untitled
Locomotoras de vapor de RENFE y de antiguas compañías
Part of Colecciones del AHF
Primer plano de la locomotora 240-2244, (ex MZA 1404) (serie RENFE 240-2241 a 2315 y 240- 2336 a 2425) (Ex serie MZA 1401 a 1565) fabricada por La Maquinista Terrestre y Marítima en 1921 con nº de fábrica 94. Estacionada en Vilanova i la Geltrú.
Untitled
Locomotoras de vapor de RENFE y de antiguas compañías
Part of Colecciones del AHF
Locomotora de vapor 11468 en la estación de Andorra, con rodaje 242 T, construida por Arnold Jung en 1953, denominada "Escatrón", fuelizada en 1966, y que fue adquirida por la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) para prestar servicio en su ferrocarril minero de Andorra a Escatrón, formando parte del entramado de empresas del Instituto Nacional de Industria (INI) y pasando después a formar parte "ESCATRON" de ENDESA. Al fondo, en la parte izquierda de la imagen puede observarse parte del depósito de máquinas de la estación de Andorra, y también al maquinista y fogonero en el interior de la cabina de conducción, parte de vagones tolva, etc.
Untitled
Coche de viajeros de 2ª clase de la serie BB 5001 a 5092 de RENFE
Part of Colecciones privadas
Untitled
Coche de viajeros de 2ª clase BB 5024 de la serie BB 5001 a 5092 de RENFE
Part of Colecciones privadas
Detalle de la rotulación del coche.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Detalle de la rotulación del coche.
Untitled
Coche de viajeros de 2ª clase BB 5024 de la serie BB 5001 a 5092 de RENFE
Part of Colecciones privadas
Untitled
Part of Colecciones privadas
Untitled