Llegada de Linconl a Washington el 23 de febrero de 1861
- ES 28079. FAHF 1-1-MZA-0051-HF_4-2
- Unidad documental simple
- ca. década de 1920
Parte deFondos Institucionales
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
966 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Llegada de Linconl a Washington el 23 de febrero de 1861
Parte deFondos Institucionales
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Desembarque de una rama Talgo Pendular en Estados Unidos.
Parte deFondos Institucionales
Vista del muelle del puerto de destino. Sobre él, se aprecia como uno de los coches acaba de ser colocado sobre la plataforma de un camión trailer. Al fondo, sobre la cubierta del carguero, permanecen nueve coches más, colocados perpendicularmente con respecto a la borda.
Tren Talgo Cascades de Amtrak.
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la composición circulando por las estribaciones de las Montañas Rocosas, posiblemente en el estado de Washington. En primer plano, encabezando la composición, se aprecia una locomotora diésel F 59 PHI, asignada para remolcar este tipo de trenes.
TÍTULO DEL INTERVALO : Presentación en Springfield (Illinois) y Saint Louis (Missouri).
Parte deFondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.
31,5 x 26,5 cm.
Negativos de 35 mm.
TÍTULO DEL INTERVALO: Talgo I y Talgo II.
Parte deFondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas. 31,5 x 26,5 cm.
Negativos de 35 mm.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral del tren de la compañía americana New Haven denominado como "John Quincy Adams". En primer término a la derecha y prolongándose hacia el fondo de la composición, vemos los coches ACF/Talgo empleados por dicha compañía para cubrir el recorrido entre Nueva York y Chicago.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de un tren de la compañía americana Boston and Maine. En primer término a la derecha y prolongándose hacia el fondo de la composición, vemos los coches ACF/Talgo empleados por dicha compañía para cubrir el recorrido entre Boston y Portland. En primer término a la izquierda, distinguimos parte de una torre eléctrica y una caseta de madera.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral del tren de la compañía americana New Haven denominado como "John Quincy Adams". Marcando el eja transversal de la composición, vemos los coches ACF/Talgo empleados por dicha compañía para cubrir el recorrido entre Nueva York y Chicago. Al fondo a la izquierda se distingue la figura de cinco personas.
Parte deFondos Institucionales
Reproducción fotográfica de una ilustración, en la que se muestran dos ramas Talgo Pendular, detenidas en una estación estadounidense. Entre ambas, sobre el andén, aparecen varias personas.
Desconocido
Locomotora de vapor tipo 220 de Atlantic & Gulf Railroad (Estados Unidos)
Parte deColecciones privadas
Reproducción de un documento en el que aparece el dibujo de la locomotora americana de vapor tipo 220 número 16 de A & G RR [Atlantic & Gulf Railroad] con su ténder. El maquinista acciona la campana y junto a la vía se sitúan dos hombres que observan su paso.
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)