Correspondencia, actas, informes, notas, facturas y contrato.- Incluye: Planos, perfiles longitudinales y Recortes de PRENSA. (1964 octubre 8/1974 noviembre 30)
Perspectiva general de la fachada del edificio de viajeros de la estación de Córdoba de MZA en Sevilla, también llamada Plaza de Armas, tomada por el lado de la población.
Planos, Tomo I. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28) 2.1. Plano de situación 2.2. Plano general de enclave y accesos actuales 2.3. Esquemas de circulaciones actuales 2.4. Expansión urbana de Sevilla 2.5. Proyecto de Corta de la Cartuja 2.6. Zonificación del polo de desarrollo 2.7. Plan general, simbología 2.8. Plan general de ordenación 2.9. Planta situación actual y proyectada 2.10. Planta general de soluciones 2.11. Planta soluciones I y II 2.12. Planta solución II 2.13. Red de metro proyectada
Planos, Tomo II. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28) 3.1. Perfil longitudinal solución II trazado Santa Justa - San Bernardo 3.2. Perfil longitudinal solución III trazado San Jerónimo - Plaza de Armas 3.3. Perfil longitudinal solución III salida de Plaza de Armas a Cádiz 3.4. Perfil longitudinal solución III salida de Plaza de Armas a Huelva 3.5. San Jerónimo - instalaciones actuales 3.6. San Jerónimo, Depósito - instalaciones actuales 3.7. Macarena - instalaciones actuales 3.8. Plaza de Armas - instalaciones actuales 3.9. Santa Justa - instalaciones actuales 3.10. San Bernardo - instalaciones actuales (60 x 85 cm)
Planos, Tomo III. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28) 4.1. Planta nueva estación de viajeros de Santa Justa, solución I 4.2. Edificio de viajeros de Santa Justa planta sótano 4.3. Edificio de viajeros de Santa Justa planta baja 4.4. Edificio de viajeros de Santa Justa planta primera 4.5. Edificio de viajeros de Santa Justa planta tipo 4.6. Edificio de viajeros de Santa Justa secciones 4.7. Nueva estación de viajeros de San Bernardo, plano de vías solución II 4.8. Nueva estación de viajeros de San Bernardo, andenes e instalaciones auxiliares 4.9. Haz de formación y enlace a San Bernardo, solución II 4.10. Edificio de viajeros de San Bernardo planta baja 4.11. Estación de viajeros de San Bernardo planta primera y secciones 4.12. Estación de viajeros de San Bernardo ordenación de accesos 4.13. Nueva estación de viajeros de Plaza de Armas plano de vías, solución III 4.14. Nueva estación de viajeros de Plaza de Armas andenes e instalaciones auxiliares 4.15. Edificio de viajeros de Plaza de Armas planta primera y secciones 4.16. Edificio de viajeros de Plaza de Armas planta general 4.17. Mojarabique bifurcación y apartadero 4.18. San Jerónimo, solución III, instalaciones auxiliares de Plaza de Armas 4.19. La Cartuja, apeadero - apartadero 4.20. Nueva estación de Camas 4.21. Apeadero subterráneo en Pineda 4.22. La Negrilla nuevas instalaciones
Planos, Tomo IV. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28) 5.1. Plan general y terrenos RENFE 5.2. San Jerónimo - límite de terrenos RENFE 5.3. Macarena - límite de terrenos RENFE 5.4. Plaza de Armas - límite de terrenos RENFE 5.5. Santa Justa - límite de terrenos RENFE 5.6. San Bernardo - límite de terrenos RENFE 5.7. San Jerónimo calificación de terrenos liberados, solución I y II 5.8. Macarena calificación de terrenos liberados 5.9. Plaza de Armas calificación de terrenos liberados, solución I y II 5.10. Plaza de Armas calificación de terrenos liberados, solución III 5.11. San Bernardo calificación de terrenos liberados, solución I y III 5.12. San Bernardo calificación de terrenos liberados, solución II
Minuta de Rodrigo Borrero solicitando una bonificación por parte de MZA en el transporte de patatas, por su almacén en la estación de La Macarena. (1935 mayo 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para cruzar la vía por el paso a nivel del km 293,292 de la línea con las obras del camino vecinal de Guadalmez a la estación, solicitada por la Diputación Provincial de Ciudad Real. - Incluye: Plano de situación del camino y del cruce por el paso a nivel ; Croquis de situación del paso a nivel del km 293,291 con los desagües inmediatos. (1933 marzo 23/1936 mayo 7)
Autorización para ocupar una parcela de terreno en la estación para depósito de carbones, solicitada por D. Manuel Gómez Rayo. - Incluye: Plano de situación ; Plano de la estación con emplazamiento de las parcelas. (1935 mayo 6/1935 julio 15)
Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de retrete en la vivienda del Jefe ; Presupuesto. (1939 octubre 12/1941 febrero 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)