Perspectiva de la cochera de carruajes en construcción de la estación de Valladolid, y junto a ella personal de obras posando. En primer plano, andén y vía en construcción. Al fondo a la izquierda, vista general de unos depósitos de agua y de la reserva de máquinas, y a la derecha al fondo la casilla del paso a nivel del camino de la Esperanza
Vista oblicua de una locomotora Mikado 141-2104 en el depósito de la estación de Valladolid, ante la que posan dos empleados, el maquinista Vicente Asegurado, y Alfonso Martín Martín, que remite la fotografía.
Vista en primer plano del frontal de una locomotora de vapor "Montaña", en el depósito de máquinas de la estación de Valladolid. Sobre ella posan tres niños miembros de la primera promoción de aprendices, ingresados el 1 de marzo de 1947, que son, de izquierda a derecha, Luis Arias Martín, Dionisio Manzano Urdiales, el más pequeño y remitente de la fotografía, y Juan Bautista Muñoz Mate.
Plano general de la composición, formada por la locomotora de vapor en primer término, seguido de un vagón plataforma y 4 vagones más. La vía sobre la que circula cruza un lago formado por la acumulación de las lluvias de abril, y permite ver el reflejo de la composición sobre el agua
Vista lateral de la composición, estacionada ante la factoría. Se trata de la rama que aún en periodo de pruebas, trasladó al general Franco a la inauguración de esta fábrica. El tren se compone de dieciseis coches, además de la locomotora 350 Virgen del Pilar.
Detalle de los daños sufridos por uno de los vagones, implicados en el alcance con la rama de Talgo II. Dos coches de esta se aprecian en segundo plano, y sobre sus techos tres operarios observan la escena.
Detalle de la deformación sufrida en el bastidor, por uno de los vagones, con los que tuvo lugar el alcance. A la izquierda, el coche Talgo II permanece practicamente intacto. En segundo plano, un operario pasa del techo del coche al vagón destrozado, y otro dirige su mirada a la cámara.
Plano general, en el que cuatro personas sin identificar, permanecen junto al remolque de servicios, de la rama Talgo II siniestrada. Posiblemente se trate de personal encargado de la Estación de Valladolid. Del interior del vehículo, sale un número de la Guardia Civil. En segundo plano, uno de los vagones "J", comienza a ser elevado por la grúa del tren de socorro. Al fondo, un gran gentío observa atentamente los trabajos.
Vista lateral de la locomotora de la rama Talgo II siniestrada. Alrededor de la misma, varias personas observan los daños, y el desacople con el remolque de cabeza. Al fondo, sobre el paso elevado que salva las vías, un gran gentío contempla la escena.
Vista en detalle, del estado en que quedaron dos de los vagones cerrados del tren de mercancías implicado en el accidente. Uno de los vehículos ha quedado reducido a astillas por completo.