Enlaces de Madrid.- Incluye: Planos. (1970 marzo 1/1973 enero 31)
Enlaces de Córdoba. - Incluye: Planos. (1951 enero 1/1972 octubre 27)
Enlaces de Zaragoza. - Contiene: Plano general de los enlaces ferroviarios de Zaragoza (Escala 1:30.000) (32 x 51 cm); Plano de situación de la nueva estación de Zaragoza (Zaragoza - Campo del Sepulcro) (Escala 1:2000) (31 x 107 cm); Plano del programa de señalización y enclavamiento de los enlaces ferroviarios de Zaragoza (31 x 63 cm); y Plano de la nueva estación centro de Zaragoza (Escala 1:1000) (28 x 144 cm). (1972 febrero 1/1973 diciembre 31)
Enlaces de Barcelona. - Incluye: Planos. (1969 diciembre 1/1973 mayo 5)
Enlaces de Sevilla. - Incluye: Planos. (1965 noviembre 12/1974 noviembre 30)
Enlaces de Alicante. Incluye: Planos. (1972 enero 1/1973 mayo 5)
Enlaces de Vigo. - Incluye: Planos. (1973 marzo 1/1973 mayo 5)
Enlaces de Valencia. - Incluye: Planos. (1972 enero 1/1973 diciembre 31)
Enlaces de Málaga. - Incluye: Planos. (1960 diciembre 21/1973 mayo 8)
Enlaces de Huelva. - Incluye: Planos. (1967 agosto 10/1973 mayo 2)
Estación de Cutamilla, km 129,750. - Contiene: Croquis del choque de los trenes nº 2816 y 8801 en la salida hacia la vía general (Escala 1:500). [(1945)]. Croquis de choque de los trenes nº 6822 y 8806 en la salida hacia la vía general y la vía 3ª (Escala 1:500). (1945 septiembre 07).
Estación de Torralba, km 155,390. - Contiene: Croquis del punto donde se inició el descarrilo (Escala 1:500). [(1943)].
Apeadero de Jubera, km 175,330. - Contiene: Croquis del punto donde se originó el descarrilo, la distancia del descarrilo y punto de detención del tren (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Arcos de Jalón, km 181,856. - Contiene: Croquis del descarrilo de la máquina nº 1330. Marca el punto de descarrilo así como la dirección de ésta en marcha invertida (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Santa María de Huerta, km 191,863. - Contiene: Croquis del choque entre las máquinas nº 1705 y 241 - 2003. Marca el punto de choque de las máquinas, el punto de descarrilo de la 241 - 2003 así como el encarrilamiento posterior de la 1705 (Escala 1:500). (1944 octubre 24).
Estación de Calatayud, km 244,434. - Contiene: Croquis del descarrilo del vagón X - 86882. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo de los vagones X - 14320 y T - 178. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo del vagón X - 185099. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo del vagón H - 75999. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). (1944 diciembre 01).
Estación de Áteca, km.251,2054. - Contiene: Croquis del descarrilo del vagón J - 12570. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Calatorao, km.285,010. - Contiene: Croquis del descarrilo del tren CD - ZR nº 2. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones, el ténder descarrilado y la locomotora nº 1024, así como el paso interior entre andenes (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Grisén, km.314,450. - Contiene: Croquis del alcance del tren CD - ZR nº 2 por el tren 1830. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones descarrilados y la locomotora. (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Casetas, km 327,498. - Contiene: Croquis del choque de los trenes nº 1112 y 1805. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones descarrilados y la locomotora nº 2529 (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Utebo, km.331,437. - Contiene: Croquis del descarrilo de un vagón sin identificar. Marca el punto de situación del descarrilamiento y la dirección de éste (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de La Almozara, km 338,800. - Contiene: Croquis del descarrilo del tren nº 181 de Norte. Marca el punto de situación del descarrilamiento, los vagones y la dirección de éste (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del alcance del tren obrero circulando en dirección invertida, contra el último coche del tren C.A. 6. Marca el punto de situación del alcance, los coches, locomotoras y la dirección de éstos (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo de los vagones J - 12662 y J - 11299. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo de los vagones J - 41076 y MM - 52275. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones descarrilados (Escala 1:500). (1943 diciembre 26).
Estación de Zaragoza, km 340,674. - Contiene: Croquis del descarrilo del corte que se dirigía a La Almozara. Marca el punto de situación del descarrilamiento, distancia recorrida por el vagón descarrilado, los vagones, la locomotora nº 1030 y la dirección de éste (Escala 1:500). (1943 mayo 23). Croquis de la playa de vías de la estación, indicando la superfice util del espacio de vía en curva. 24 sección de Vía y Obras (Escala 1:500). (1943 noviembre -). Croquis del descarrilo de los vagones X - 90563, M - 2253 y J - 35327. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora nº 227, corte de 33 vagones, (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo del tren nº 1022, a las 21:15. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora descarrilada (Escala 1:500). (1945 octubre 07).
Oficios de remisión, acta y planos relativos a los enlaces ferroviarios de Zaragoza. - Incluye: Plano de planta baja e intermedia de la estación de Zaragoza - Campo del Sepulcro a fecha de enero de 1962 (Escala 1:200) (A4) ; Plano general de situación de la estación de Zaragoza - Campo del Sepulcro (Escala 1:500) (71 x 242 cm) ; Plano de situación de enlaces de Zaragoza Clasificación, a fecha de 24 de julio de 1964 (Escala 1:2000) (60 x 285 cm) ; Plano de la planta 1ª de andenes del edificio de viajeros de la estación de Zaragoza del proyecto de ampliación de la estación, a fecha de 18 de febrero de 1965 (30 x 152 cm) ; Plano de la planta 2ª, vestíbulo principal, del edificio de viajeros de la estación de Zaragoza del proyecto de ampliación de la estación, a fecha de 18 de febrero de 1965 (30 x 53 cm) ; Plano general de Enlaces ferroviarios de Zaragoza, a fecha de diciembre de 1966 (Escala 1:25000) (A4) ; Plano general de Enlaces ferroviarios de Zaragoza, a fecha de diciembre de 1966 (Escala 1:25.000) (31 x 56 cm) ; Plano general del Plan General de Enlaces de Zaragoza (Escala 1:10.000) (46 x 61 cm) ; Plano general de Enlaces de Zaragoza, con indicación de las distintas etapas (40 x 58 cm) ; Plano de Enlaces Ferroviarios, con indicación de líneas actuales, proyecto de enlaces, instalaciones a levantar y terrenos liberados (Escala 1:25.000) (30 x 59 cm) ; Plano general de situación de la estación Zaragoza - Campo del Sepulcro (Escala 1:1000) (31 x 92 cm) ; Plano del trazado entre las estaciones de Zaragoza - Delicias, Zaragoza - Campo del Sepulcro, La Almozara, Industrial Química, Miraflores y Zaragoza - Arrabal (A4) ; y Plano general de situación de la estación Zaragoza - Campo del Sepulcro, con indicación de las obras de los enlaces ferroviarias para los años 1970, 1971, 1972 y su estado actual (Escala 1:1000) (32 x 117 cm). (1962 enero -/1969 diciembre 29)
Planos relativos a los enlaces ferroviarios de Huesca. - Contiene: Plano de planta con el programa de dependencias para la nueva estación de viajeros en Huesca (Escala 1:100) (33 x 84 cm) ; Plano de situación del programa de vías e instalaciones para la nueva estación sólo de viajeros en Huesca (Escala 1:1000) (31 x 125 cm) ; Plano general de situación de la nueva estación de mercancías de Huesca (Escala 1:1000) (32 x 108 cm) ; Plano general de situación de la nueva estación de Huesca de acuerdo con el emplazamiento propuesto por RENFE (Escala 1:1000) (31 x 132 cm) ; Plano general de situación de estación de Huesca de la línea de Tardienta a Huesca (Escala 1:1000) ; Plano general de Enlaces ferroviarios de Huesca (Escala 1:5000) (69 x 98 cm) ; Plano general de situación de la nueva estación de Huesca (Escala 1:2000) (39 x 68 cm) ; y Plano de Huesca (Escala 1:5000) (46 x 38 cm). (s.f.)
Planos, Tomo I. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28) 2.1. Plano de situación (Escala 1:50.000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.2. Planta general de situación actual de la red arterial ferroviaria y accesos (Escala 1:25.000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.3. Plano de la ciudad con situación actual de la red arterial ferroviaria (2) (Escala gráfica) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.4. Esquema de circulación (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.5. Plan general de ordenación La Almozara - Delicias (Escala 1:5000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.6. Plan general de ordenación Arrabal (Escala 1:5000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.7. Planta alternativa I vía única de unión Casetas - Valencia (Escala 1:25.000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.8. Planta urbana alternativa I vía única de unión Casetas - Valencia (2) (Escala gráfica) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.9. Planta urbana alternativa II vía única de unión Casetas - Valencia y apeaderos urbanos (2) (Escala gráfica) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.10. Alternativa III línea Casetas - Valencia, línea exterior de mercancías (3) (Escala 1:25.000 y gráfica) (60 x 85 cm, 60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.11. Planta urbana alternativa IV (2) (Escala gráfica) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.12. Perfil longitudinal nuevo ramal exterior de mercancías (Escala 1:2500 para las horizontales y 1:250 para las verticales) (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 2.13. Vía, secciones tipo (Escala 1:40) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
Planos, Tomo II. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28) 3.1. Plantas de instalaciones actuales estación Zaragoza - Portillo (2) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.2. Planta de instalaciones actuales estación de Delicias (2) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.3. Planta de instalaciones actuales estación de Arrabal (2) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.4. Planta de instalaciones actuales estación La Almozara (4) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm, 60 x 85 cm, 60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.5. Planta de instalaciones actuales estación de Casetas (2) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.6. Plantas de instalaciones futuras estaciones de La Almozara, Delicias y tráfico unificado (2) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.7. Esquema funcional del nuevo apeadero en Delicias (Escala varias) (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.8. Esquema funcional de apeaderos urbanos (Escala varias) (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.9. Situación de apeaderos urbanos subterráneos (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.10. Planta de los límites actuales de RENFE estaciones: La Almozara - Delicias (2) (Escala 1:2000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.11. Planta de los límites actuales de RENFE estación Arrabal (Escala 1:2000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.12. Calificación en el plan general de los terrenos liberados, estación de La Almozara (Escala 1:5000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.13. Calificación en el plan general de los terrenos liberados, estación de Arrabal (Escala 1:5000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.14. Planta de superficies liberadas y calificación propuesta estación de La Almozara (2) (Escala 1:2000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -) 3.15. Planta de superficies liberadas y calificación propuesta estación de Arrabal (Escala 1:2000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
Solicitudes denegadas a Hermanas de las Escuelas cristianas, Religiosas Ursulinas de Sta. Ángela (Tarancón), Religiosas del Buen Pastor, Milicia Angélica (Córdoba), Hermanas Terciarias Dominicas de la Anunciata de Castilla (Valencia), Hermanas hospitalarias de Ntro. Padre Jesús Nazareno (Córdoba), Religiosas de la Divina Pastora (Sarriá), Instituto de Siervas de la Pasión, (Barcelona), Religiosas de Ntra. Señora de la Caridad del Buen Pastor (Sevilla). - Incluye: consulta si es extensiva a los sacerdotes la reducción de precio de los billetes. (1889 enero 30/1942 noviembre 5)
Hermanas de la Congregación de Madres de Desamparados establecidas en San Gervasio (Barcelona). (1889 junio 8/1920 marzo 30)
Hermanas de la Caridad del Ángela Horizontal de Es (Madrid). (1889 octubre 17/1889 octubre 23)
Hermanas de la San Lindando. (1889 diciembre 19/1912 mayo 4)
Hermanas Consulta de San Juan de Dos (MZA). (1890 marzo 28/1890 marzo 31)
Capuchinos Terciarios de Torrente. (1890 abril 30/1890 diciembre 16)
Religiosas de la Inmaculada Concepción de María (Barcleona). (1890 septiembre 19/1890 septiembre 26)
Hermanas Terciarias Franciscanas (Antequera). (1890 noviembre 24)
Hermanas de Ntra. Sra. de la Consolación (Tortosa). (1891 marzo 3/1891 marzo 11)
Congregación de Amantes de Jesús e Hijas de María Inmaculada (Don Benito). (1891 abril 28/1891 julio 30)
Religiosas Agustinas de la Asunción (Madrid). (1891 diciembre 10/1891 diciembre 14)
Hermanas del Beatorio de la Orden Tercera de San Francisco. (1892 septiembre 29/1892 octubre 7)
Autorizaciones para viajar a mitad de precio por las líneas de la Compañía de Andaluces: Esclavos concepcionistas del Divino Corazón de Jesús, Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, Carmelitas Descalzas. Misioneros de Ultramar, Orden de San Francisco, Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús. (1894 mayo 28/1900 julio 11)
Hermanas Terciarias Franciscanas del rebaño de María. (1894 diciembre 12/1929 marzo 6)
Concepcionistas de Sto. Domingo, llamadas Religiosas Concepcionistas de la Esperanza. (1895 enero 1/1930 febrero 8)
Hermanas Terciarias de San Francisco de Asís (Valencia). (1895 octubre 3/1930 marzo 8)
Concesiones y restricciones en la concesión de billetes. (1896 enero 25/1907 febrero 21)
Hermanas Terciarias de Ntra. Sra. del Carmen. (1896 abril 30/1896 mayo 9)
Religiosas de la Congregación diocesana de Enseñanza de Madres de la Piedad (Córdoba). (1896 septiembre 15/1927 octubre 10)
Religiosas del convento de Loreto de Castilleja de la Cuesta (Sevilla). (1896 diciembre 24/1896 diciembre 31)
Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús. (1897 marzo 22/1912 julio 8)
Esclavas concepcionistas del Divino Corazón de Jesús (Málaga). (1898 marzo 29/1927 marzo 6)
Hermanas de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (Toledo). (1898 junio 18/1898 junio 23)
Instituto de Hijas de María Santísima Auxiliadora. (1898 diciembre 16/1912 junio 26)
Religiosas del Buen Consejo. (1900 marzo 14/1900 mayo 5)
Religiosas Misioneras de María Inmaculada (Granada). (1901 enero 22/1901 febrero 7)
Religiosas Terciarias Capuchinas de San Francisco de Asís, Masamagrell (Valencia). (1901 junio 19/1901 agosto 20)
Hermanitas de los ancianos desamparados (Valencia). (19001 agosto 26/1915 agosto 18)
Religiosas de la Sagrada Familia. - Incluye: Autorización para viajar. (1903 abril 22/1913 agosto 20)
Convento y Colegio Presentación de María (Peñarroya). (1903 septiembre 3/1903 octubre 15)
Religiosas misioneras del Sagrado Corazón de Jesús. (1905 abril 22/1916 febrero 22)
Religiosas del Santo Niño Jesús. (1905 abril 26)
Religiosas del Colegio de Santa Teresa de Jesús (Cervera). (1905 julio 21/1905 septiembre 28)
Relación general de las concesiones otorgadas por la Compañía del Norte y MZA a las congregaciones religiosas. (1907 enero 22/1907 marzo 23)
Pío Insituto de Religiosas Hijas de María Escolapias, antes Madres Escolapias (Sabadell). - Incluye: Anexo a la Tarifa especial núm. 4 de G.V. : Comunidades religiosas que pueden tomar billete directo desde las estaciones de las líneas de Madrid a Zaragoza y de Valladolid a Ariza con destino a las comprendidas en las de Zaragoza a Roda y de Picamoixons a Roda y Barcelona o viceversa. (1907 abril 25/1912 abril 20)
Siervas de Jesús de la Caridad (Bilbao). (1907 julio 13/1932 marzo 11)
Congregaciones religiosas que no visten el hábito monástico para evitar persecuciones y molestias. (1909 agosto 13)
Acuerdo de la Comisión Mixta para que las asociaciones religiosas autorizadas para utilizar la línea del Norte en el trayecto Zaragoza-Barcelona puedan verificar este recorrido por vía Caspe. (1911 marzo 31/1913 febrero 15)
Oblatas del Santísimo Redentor. - Incluye: Sello seco. (1911 julio 27/1924 enero 29)
Instituto de Terciarias de la Divina Pastora. (1912 agosto 24)
Hermanitas de los pobres. (1912 septiembre 6/1912 septiembre 11)
Autorización a la Compañía del Norte para que sus estaciones puedan expender billetes directos con destino a Madrid-Atocha a las religiosas que están autorizadas para viajar a mitad de precio. (1912 octubre 12/1917 julio 7)
Autorización para utilizar los trenes rápidos y expresos. (1916 octubre 5/1928 junio 1)
Corporaciones religiosas autorizadas para viajar a mitad de precio por las líneas de la Compañía MCP. (1917 enero 1/1917 enero 29)
Condiciones necesarias para viajar. - Incluye: Aviso de intervención núm. 84 sobre expedición de billetes mediante "Obediencia". (1922 agosto 18/1943 mayo 18)
Adoratrices y esclavas del Santísimo Sacramento y Colegio de Desamparadas. (1924 febrero 21/1924 marzo 1)
Congregaciones de la Compañía de María, conocida por Religiosas de la Enseñanza. (1929 julio 4/1929 septiembre 4)
Restablecimiento desde el 2 de febrerod e 1938 de las concesiones que para viajar disfrutan las Congregaciones y Órdenes religiosas. - Incluye: Orden núm. 26 (Serie A) sobre expedición de billetes gratuitos o a precios reducidos a los Funcionarios del Estado, Agentes del ferrocarril y sus familiares, Religiosos, Indigentes, etc. (1937 noviembre 13/1939 diciembre 26)
Orden Ministerial de 27 de junio de 1940 autorizando la expedición de billetes para los padres de las Compañías de María "Padres Marianistas", Hermanos Coadjutores de la Orden de Salesianos, etc. (1939 septiembre 5/1943 mayo 18)
Instrucciones a las estaciones de Madrid-Atocha G.V. y Espinosa para que no faciliten billetes a precio reducido a los sacerdotes rurales. - Incluye: "Obediencia". (1941 agosto 9/1944 mayo 24)
Orden Ministerial de 8 de marzo de 1943 autorizando la concesión de los beneficios para viajar con billetes a precio reducido expedidos mediante "Obediencia" a las Religiosas de la Institución Javeriana, aunque no lleven hábito. (1943 marzo 8/1943 mayo 18)
Concesión especial de la Dirección General a las Hijas de la Caridad de la Prisión de Valencia para que puedan viajar con precio reducido expedido mediante "Obediencia" por la línea de Silla a Cullera, desde o con destino Valencia. (1943 marzo 26/1943 abril 27)
Orden Ministerial de 8 de marzo de 1943 autorizando la concesión de los beneficios de viajar con precio reducido mediante "Obediencia" a las Religiosas de la Institución Cruzada Evangélica, aunque no lleven hábito. (1943 abril 8/1943 mayo 18)
Autorización a las estaciones de la línea de Santiago a La Coruña para que puedan expedir billetes reducidos a las órdenes religiosas mediante presentación de "Obediencia" como excepción a la aplicación de las tarifas. (1943 abril 28/1943 mayo 10)
Orden Ministerial de 7 de mayo de 1943 por la que se autoriza la inclusión de la Institución de Discípulos de Jesús en los beneficios concedidos a las órdenes y congregaciones religiosas, mediante la presentación de "Obediencia". (1943 mayo 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)