Showing 295 results

Archival description
Fondos antiguos Córdoba (Andalucía)
Print preview View:

Expedientes relativos al servicio combinado establecido entre la Compañía MZA y la Compañía de Andaluces

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0033-0001
  • File
  • 1886-11-02 - 1930-05-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Apertura del ramal al puerto de Sevilla. (1886 noviembre 2/1930 mayo 15)
  2. Apertura del ramal al puerto de Málaga. (1888 octubre 6/1926 febrero 23)
  3. Facturación por vía Sevilla, en la estación de Córdoba. (1890 octubre 31/1890 noviembre 8)
  4. Servicio combinado para la línea de Puente Genil a Linares. (1890 noviembre 17/1918 noviembre 26)
  5. Contrato para el servicio común en Belmez. (1894 noviembre 7/1904 octubre 31)
  6. Servicio combinado para el tráfico de viajeros en los empalmes de Espelúy, Córdoba y Sevilla - San Jerónimo. - Incluye: Cartel Aviso (duplicado) (45 x 64 cm). (1899 noviembre 21/1921 junio 22)
  7. Correspondencia de servicio con destino a la línea de Alicante a Murcia. (1903 febrero 5/1903 marzo 30)
  8. Concentración del servicio de viajeros de la estación de Cercadilla en la de Córdoba. (1904 mayo 20/1910 marzo 30)
  9. Admisión de expediciones de mercancías en los Almacenes Marítimos de Cádiz. (1904 diciembre2 /1922 octubre 28)
  10. Instrucciones sobre el tráfico con destino a Granada Sur y a Granada Andaluces. (1906 enero 9/1922 febrero 4)
  11. Contrato para el cambio de material entre las dos compañías. (1906 abril 1/1915 julio 21)

Untitled

Correspondencia y recortes de prensa sobre el Congreso del Sindicato Ferroviario Católico

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0191-0087
  • File
  • 1919-04-29 - 1922-04-30
  • Part of Fondos antiguos

  • Incluye Recortes de PRENSA:
  • "Congreso de ferroviarios católicos: Brillante actuación del Sindicato. Aumento de socios. Importantes mejoras obtenidas de las Compañías". En: El Debate. (1919 abril 25)
  • "Congreso Ferroviario: Peticiones del Sindicato Católico". En: El Universo. (1919 abril 29)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0852-0003
  • File
  • 1882-08-24 - 1888-05-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificaciones y reformas en la estación. - Incluye: Memoria, Plano proyecto de aumento de vías (2), Planos generales*, perfiles transversales, Croquis, Dibujo patio de entrada a la estación (2), Cuadro comparativo de presupuestos, Presupuestos, Contratos, Pliego de condiciones, Informe de gastos, Anagrama “Talleres Gabriel Padrós”. (1882 agosto 24/1888 mayo 9)

Untitled

Expedientes relativos al apartadero de La Calera en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0267-0003
  • File
  • 1931-03-24 - 1941-03-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Isidro Rodrigáñez, en representación de la Compañía Carbonífera “La Calera”, para cambiar el emplazamiento del apartadero que tiene en las minas de su propiedad desde el km 55,249 al 55,780 de la línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1931 marzo 24/1932 febrero 17)
  2. Solicitud de la Compañía Carbonífera “La Calera” para construir dos tapias de cierre entre los km.55,215 y 55,235 y entre el 55,281 y el 55,296 de la línea. - Incluye: Planos. (1934 febrero 12/1934 abril 3)
  3. Documentos relativos al badén producido por la actividad de la mina “La Calera” desde el km 55,463 al 55,702 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 octubre 29/1941 marzo 2)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0858-0001
  • File
  • 1865-01-03 - 1886-06-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Benito Mora de una puerta de comunicación en la cerca de la estación para reparar la fachada de una de sus casas, que linda con dicha estación. (1865 enero 3/1865 enero 5)
  2. Solicitud del Director de la Explotación al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para que le remita la copia del oficio con fecha de 14 de octubre de 1866 con el que el Director General de Obras Públicas remite la Real Orden de fecha 7 de octubre de 1866 con la que se aprueba el proyecto de estación de Córdoba. (1866 octubre 14/1866 octubre 19)
  3. Solicitud de que se desclave la aguja del apartadero donde se encuentran los vagones de mineral y hulla del Sr. Dunhan en la estación. - Incluye: Plano de las vías de la estación. (1867 enero 6/1867 enero 16)
  4. Cuenta de gastos de explotación y entretenimiento de la vía y edificios de la estación. (1867 enero 19/1874 julio 3)
  5. Alojamiento de maquinistas y fogoneros en la estación. - Incluye: Plano de planta de la casa a ocupar por el servicio de Tracción en la estación provisional de Córdoba. (1867 febrero 7/1867 abril 11)
  6. Obras de explanación y engravado ejecutadas en la estación por el contratista Sr. Bernet. (1867 junio 7/1867 agosto 2)
  7. Reclamación de Rafael Chaparro Espejo, en nombre del Sr. Marqués de Guadalcázar, sobre abonos de perjuicios. (1868 febrero 13/1868 abril 15)
  8. Reparación de la casilla de guarda del paso a nivel de la antigua carretera general de Andalucía, km 428,270 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1869 marzo 14/1869 mayo 29)
  9. Solicitud de Duncan Sehan para colocar unos postes cada 30 o 40 m., al pie o en lo alto de los taludes, según que sean en terraplén o en desmonte, para el establecimiento de una especie de tramway colgante desde la estación a su fábrica. (1869 septiembre 1/1869 septiembre 13)
  10. Reparación de la tajea nº 79 de medio punto y 1 m de luz, situada en el km 424,300 de la línea. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1869 noviembre 15/1869 noviembre 18)
  11. Proyecto de ensanche de los desmontes del Montón y de La Lancha en los km 433 y 434 de la línea. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1870 octubre 13/1870 octubre 20)
  12. Solicitud de arriendo de un terreno a José María Borrego, situado entre un molino de aceite que posee y la estación provisional de Córdoba. - Incluye: Plano. (1870 noviembre 2/1870 noviembre 21)
  13. Reforma de la distribución de espacios para personal en la estación provisional de Córdoba y reparaciones para solventar deterioros en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1873 junio 17/1873 julio 30)
  14. Levante de carriles en la vía apartadero de la estación provisional de Córdoba, que termina en las proximidades del paso a nivel de "Santos Pintados". - Incluye: Croquis (2). (1873 julio 18/1873 agosto 1)
  15. Solicitud de la Viuda de Rochet, encargada de la fonda de la estación, para que se establezca y repare la empalizada de cierre de la misma. - Incluye: Plano. (1876 julio 25/1876 agosto 18)
  16. Solicitud de establecimiento de una tubería desde la grúa hidráulica al muelle cubierto de mercancías para emplear en caso de incendio. (1876 agosto 16/1876 agosto 18)
  17. Construcción de dos galerías en el pozo antiguo de la estación. (1876 septiembre 17/1876 septiembre 19)
  18. Cierre de la estación. - Incluye: Presupuestos, Plano de la sección transversal de la tapia de cerramiento, y Perfiles transversales. (1877 enero 13/1884 abril 8)
  19. Arreglo del edificio empleado para fonda de la estación. (1877 enero 30/1877 diciembre 18)
  20. Habilitación de un cuarto para el escribiente en la parte alta del almacén de la 2ª sección en la estación. (1877 febrero 24/1877 marzo 5)
  21. Reparación de la marquesina y empalizada de la estación, y desagüe de la marquesina. - Incluye: Presupuestos, y Plano del cuerpo bajo de los pabellones, alzado de sus fachadas y secciones de la marquesina. (1877 septiembre 12/1880 julio 14)
  22. Cubrimiento de las plataformas de vagones de las estaciones de Córdoba y Sevilla. (1878 enero 12/1878 marzo 13)
  23. Conducción de aguas a través de las vías y andenes de la estación para abastecimiento de la ciudad de Córdoba. - Incluye: Planos y Perfiles. (1878 agosto 30/1878 septiembre 11)
  24. Reparación del cuarto de maquinistas y almacén de efectos de la estación. (1878 octubre 29/1878 diciembre 21)
  25. Construcción de una casilla para guardabarreras de la estación. - Incluye: Plano de alzado y sección para la casilla proyectada. (1879 octubre 20/1880 enero 7)
  26. Reparación de los patios de viajeros y mercancías de la estación. (1880 febrero 23/1880 febrero 24)
  27. Reparación del local destinado a carabineros veteranos y oficinas de Aduanas en la estación. - Incluye: Plano de planta del edificio provisional en el patio de mercancías de Sevilla. (1880 marzo 17/1880 abril 6)
  28. Construcción de un desagüe para dar salida a las aguas de las plataformas de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1880 mayo 12/1880 junio 15)
  29. Solicitud de Ernesto Romá para que se le arriende un terreno en la estación con destino a depósito de carbones. - Incluye: Contratos, y Planos. (1880 diciembre 28/1881 noviembre 8)
  30. Solicitud de los Sres. Niguera Hermanos para comprar un terreno propiedad de la Compañía en la estación. (1880 marzo 20)
  31. Reparación de las soleras de las 7 plataformas existentes en la estación. (1881 enero 7/1881 enero 10)
  32. Reparación de la aguja del empalme de la línea de Málaga en la estación. (1881 febrero 4/1881 febrero 7)
  33. Instalación de un disco en la estación, en sustitución del que fue retirado por la Compañía de Málaga. - Incluye: Plano. (1881 julio 8/1881 diciembre 4)
  34. Reparación de la casa nº 135 que sirve de vivienda al personal de Tracción en la estación provisional de Córdoba. (1882 febrero 24/1882 febrero 25)
  35. Sustitución de las piedras en mal estado de los cruzamientos de los andenes de la estación. (1882 abril 21/1882 abril 24)
  36. Reparación de la plataforma de volver máquinas de la estación. (1882 junio 9/1882 junio 10)
  37. Colocación de un nuevo reloj en la fachada exterior de la estación. (1882 junio 23/1882 julio 10)
  38. Reparación del sifón existente en el paso a nivel situado en el Arroyo del Moro. - Incluye: Plano. (1882 septiembre 19/1882 septiembre 22)
  39. Reparación de la fachada del edificio de viajeros. (1882 octubre 22/1882 octubre 23)
  40. Asfaltado del tercer andén de la estación. (1882 noviembre 14)
  41. Reparaciones en el edificio de viajeros de la estación provisional de Córdoba. (1883 enero 4/1883 septiembre 11)
    42 Reparación de los techos de los pabellones de la estación y blanqueo de las páredes del interior. (1883 enero 10)
  42. Devolución al personal de Tracción de las piezas de hierro que componían la cocina levantada de la fonda de la estación. (1883 marzo 29/1883 abril 19)
  43. Construcción de una tajea para desagüe de la plataforma y cochera de máquinas de la estación. - Incluye: Plano. (1883 mayo 9/1883 agosto 23)
  44. Levante de un trozo de vía para colocar una tubería destinada a la conducción de aguas desde el pozo de los Santos Pintados. (1883 julio 16/1883 noviembre 9)
  45. Solicitud de del fondista de la estación, Sr. García, para sustituir el alumbrado actual por gas. (1883 noviembre 1/1883 noviembre 13)
  46. Construcción de una placa giratoria de 13 m. para volver máquinas en la estación. (1884 enero 5/1884 noviembre 11)
  47. Reparación de las piedaras que forman la coronación del foso de la báscula - puente de la estación. (1884 mayo 14/1884 mayo 19)
  48. Solicitud del Marqués de Valdeflores, Antonio Rubio y Góngora de Armenta, vecino de Córdoba, para que se reconozca y repare el puente que la Compañía estableció sobre una tajea de su propiedad que atraviesa la vía en el km 5 + 820 de la línea, y que tiene destinada para riego del cortijo denominado El Higuerón. (1884 mayo 24/1884 junio 5)
  49. Solicitud de Ricardo Martel y Fernández de Córdoba, Conde de Torres Cabrera para atravesar la línea con dos sifones para el paso de aguas en los km 426 + 811 y 428 + 265. (1884 julio 20/1884 octubre 9)
  50. Solicitud del Alcalde de Córdoba para que se reconozca y repare la tajea que atraviesa el perímetro de la estación y que conduce las aguas a la cárcel. (1884 diciembre 20/1884 diciembre 23)
  51. Reparación de la cancela del almacén que tienen los Sres. González y Compañía en la estación. (1885 noviembre 10/1885 noviembre 19)
  52. Solicitud de la Compañía al Ayuntamiento de Córdoba para que le entregue la llave de la casilla o gabinete de fumigaciones establecido en la estación. (1886 enero 4/1886 enero 9)
  53. Plano de planta del edificio de viajeros de la estación. (1886 junio 7/1886 junio 25)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0215-0001
  • File
  • 1924-07-22 - 1939-01-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de vía apartadero solicitada por la Sociedad Petrolífera Española. - Incluye: Planos. (1924 julio 22/1936 febrero 23)
  2. Autorización para cruzar la vía con una alcantarilla, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos y Perfiles.(1928 octubre 19/1936 diciembre 30)
  3. Modificación de tuberías y obras de pavimentado por la construcción de las carreteras de Córdoba a Almadén y de Córdoba a Palma del Río. - Incluye: Planos. (1933 febrero 23/1935 marzo 2)
  4. Autorización para instalar un nuevo alcantarillado, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos y Perfiles.(1929 febrero 13/1936 diciembre 9)
  5. Instalación de una diagonal entre vías y el grupo de transbordo. (1937 enero 8/1938 marzo 28)
  6. Recaudación de arbitrios por pavimentación y acerado. (1937 mayo 2/1939 enero 9)
  7. Instalación de vía, muelles y dependencias para el Servicio de Intendencia del Ejército. - Incluye: Planos. (1937 septiembre 8/1939 enero 28)
  8. Construcción de dos fosos en el taller de Calderería del Depósito de Máquinas. - Incluye: Planos. (1937 junio 27/1937 octubre 25)
  9. Compra de terrenos en el término de Córdoba para las obras de la línea de Córdoba a Sevilla. (1937 diciembre 17/1937 diciembre 18)
  10. Ampliación de oficinas del destacamento de ferrocarriles. - Incluye: Planos. (1938 enero 17/1938 marzo 22)
  11. Construcción de retretes par el servicio de personal de los muelles de Pequeña Velocidad. - Incluye: Planos. (1938 marzo 21/1938 junio 24)
  12. Autorización para edificar en el km 440,676 de la línea, solicitada por Manuel Álvarez Herra. - Incluye: Plano. (1938 abril 18/1938 junio 21)
  13. Instalación de agua en los retretes. - Incluye: Planos. (1938 julio 13/1939 enero 3)

Untitled

Expediente relativo a los trenes correos y mixtos en las líneas de Córdoba a Sevilla y Carmona

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0656-0003
  • File
  • 1906-05-16 - 1934-09-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificación de trenes en el ramal de Carmona y creación de nuevos trenes mixtos nº17,18,47 y 48 en dicho ramal. - Incluye: Cartel aviso. (1906 mayo 16/1906 septiembre 22)
  2. Mínimo de 150 km para 3ª clase y de 300 km para billetes de ida y vuelta en los trenes correos de Andalucía. (1908 junio -)
  3. Desvío de viajeros de Sevilla para Carmona por otro ferrocarril. (1908 junio 20/1908 agosto 3)
  4. Viajeros de Villa del Río a Cercadilla en 3ª clase abandonando el tren en la estación de Córdoba. (1910 enero 14/1910 febrero 25)
  5. Petición sobre la información de la marcha de trenes mixtos nº 358 y 359 del ramal de Guadajoz a Carmona. Incluye: Cartel aviso. (1910 diciembre 20/1911 abril 2)
  6. Utilización de los trenes correos nº 22 y 21 por viajeros con billete de 3ª clase (1914 diciembre 2/1926 diciembre 30)
  7. Petición del alcalde de Córdoba para que se admitan viajeros entre Villa del Río y Córdoba por el tren de mercancías nº 174. (1918 septiembre 7/1918 1918 noviembre 25)
  8. Refuerzo en la composición de trenes expresos entre Madrid y Sevilla durante las fiestas de Semana Santa y en la Feria de Sevilla. (1919 abril 7/1919 abril 14)
  9. Aviso nº 3 de modificación del tren correo nº 22 entre Aranjuez y Alcázar. (1920 enero 24)
  10. Petición del restablecimiento de trenes cortos de viajeros y mixtos nº 87 y 88 entre Mengíbar y Córdoba y que los correos nº 21 y 22 paren en el apartadero de Los Casinos prestando servicio de viajeros. Incluye: Cartel de aviso. (1922 enero 20/1924 febrero 28)
  11. Modificación de la marcha de los establecidos para Carmona y Sevilla. Incluye: Recortes de prensa, cartel de aviso y gráfica de la línea. (1924 diciembre 16/1925 agosto 1)
  12. Aviso sobre la puesta en circulación de los trenes expresos nº 86 y 85 entre Alcázar y Sevilla y sobre modificaciones entre Andújar y Marmolejo de los mercancías con viajeros nº 178 y 179 . Incluye: Cartel de aviso ( 1927 abril 1/1927 septiembre 29)
  13. Carteles de aviso relativos a los servicios de trenes Guadajoz - Carmona y ramal Vadollano - Linares. (1928 abril 1)
  14. Prohibición de expender billetes de 2ª clase la tren correo 410 con destino a las estaciones comprendidas entre Bobadilla-Granada y entre Bobadilla-Algeciras. Incluye: Instruciones.
    (1932 junio 4/1932 junio 17)
  15. Petición para que los trenes nº 20 y 21 nazcan y mueran en Jaén. (1933 marzo 21/1933 julio 10)
  16. Carteles de aviso anunciando la supresión de los trenes 420, 421,422 y 423 de Mengíbar a Córdoba y circulación de los trenes tranvía discrecionales 430, 431,432 y 433) en sustitución que circulan entre Villa del Río y Córdoba. (1934 septiembre 20)

Untitled

Results 1 to 10 of 295