Automotor diésel de la serie 592 de RENFE, 9 - 592 - 060 - 8, apartado en la reserva de Valencia - Término, pintado con la segunda librea de la UNE de Regionales.
Automotor diésel de la serie 592 de RENFE, 9 - 592 - 139 - 0, pintado con los colores de la Unidad de Negocio de Cercanías, saliendo de la estación de Valencia - Término.
Vista de la locomotora eléctrica RENFE 276-201-1 (ex 8610), de la serie 276 - 001 a 137 de RENFE (ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por MACOSA entre 1962 y 1964, apartada junto a otra compañera de la misma serie en el depósito de Fuente de San Luis (Valencia).
Locomotora diésel 319-251-5 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y gris, apartada en las vías de Messalfessar previa entrega a RENFE por GEC - ALSTHOM.
Locomotora diésel 319-251-5 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y gris, realizando una descarga de balasto. Santa Eulalia - Ojos griss.
Automotor diésel de la serie 592 de RENFE, 9 - 592 - 025 - 1, pintado con los colores de la Unidad de Negocio de Regionales, saliendo de Valencia - Término.
Automotor diésel de la serie 592 de RENFE, 9 - 592 - 140 - 8, en vía general, entre Soneja y Algimia de Alfara (Valencia). pintado con los colores de la Unidad de Negocio de Cercanías. Cercanías Cándid - Sagunto.
Locomotora diésel 319-063-4 (ex 1963) de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores clásicos verde y amarillo, remolcando una composición de coches de viajeros, saliendo de Valencia - Término (Valencia).
Locomotora diésel 319-236-6 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y gris, saliendo de Valencia - fuente de San Luis con una lanzadera a la factoria Ford para recoger automóviles. A su lado, una 269