HISTORIA INSTITUCIONAL: Este fondo fotográfico ha sido generado en el desarrollo de su actividad
HISTORIA ARCHIVÍSTICA: Este fondo fotográfico ingresó en el AHF por transferencia,
ALCANCE Y CONTENIDO: El fondo Vía Libre se compone de un total de imágenes en formato papel y acetato, clasificadas en en dos grandes apartados: positivos en papel e impresos publicados en la sección de la revista denominada Estampas del ayer
FFE - Vía Libre - Estampas del ayer
269 positivos papel e impresos en b. y n. y col. FFE - Vía Libre - Revista
xxx diapositivas (comienza FD_03490) y 165 positivos.
ARCHIVADORES DIAPOSITIVAS 35 MM. VÍA LIBRE POR DESCRIBIR:
9.17 y 9.17. Cambio de ejes Obras Públicas (1 archivador)
10.1. Vía única y doble, Corredor Mediterráneo (3 archivadores)
10.2 y 10.3. Electrificación y señalización (1 archivador)
10.4. Instalaciones en vía (1 archivador)
10.5, 10.6 y 10.7. Carriles, traviesas y balasto (1 archivador)
10.8. Obras y renovación de vía (1 archivador)
Personal (2 archivadores)
Empresas (4 archivadores)
Ferrocarriles Extranjeros (8 archivadores
Italia, Japón y Suiza; 2. Reino Unido; 3. Portugal; 4. Dinamarca, Canadá, Alemania y Francia; 5. Noruega y Suecia; 6. SNCF; 7. Iberoamérica; 8. Ferrocarril y transporte urbano francés)
Modelismo (1 archivador)
Fundación de Ferrocarriles Españoles (FFE) (4 archivadores)
Ilustraciones libros (7 archivadores)
Espectáculos (1 archivador)
21 y 22. Turismo e indumentaria (1 archivador)
23 y 24. Deportes y naturaleza (1 archivador)
Sin numerar: Reproducciones portadas Vía Libre (1 archivador) // Reproducciones (2 archivadores) // 150 años FC (2 archivadores) // Fotografías 6 x 7 (1 archivador) // Estaciones ferroviarias Atocha (1 archivador) // E.T.F.V. (1 archivador) // Ferrocarriles de la Comunidad Valenciana (1 archivador) // Sin identificación [UTs, Cercanías, Metro...] (1 archivador)
Título tomado de la cubierta. - Encuadernación en cartoné rojo, letrería en dorado.
Contiene:
Variantes: 1.1. Línea de Madrid a Barcelona 1.1.1. Variante del barranco de los Morales, km 215/000 al 216/750
Nuevo terraplén (FA-0963-001)
Obras nuevo puente (FA-0963-002) 1.2. Línea de Madrid a Barcelona 1.2.1. Variante del ferrocarril entre los km 277/898 al 279/595 con motivo del embalse de Quereño, de la Empresa Nacional de Electricidad (diciembre de 1958) (FA-0963-003)
Vía: 2.1. Línea de Aranjuez a Valencia
km 160,900 (FA-0963-004)
km 168,000 (FA-0963-005)
km 175,200 (FA-0963-006)
km 192,900 (FA-0963-007)
km 211,000 (FA-0963-008) 2.2. Línea de Barcelona a Massanet-Massanas por Mataró 2.2.1. Renovación de vía
Trayecto Barcelona-Término a Pueblo Nuevo. Vista desde el punto km 1,800 (FA-0963-009)
Trayecto San Adrián de Besós a Barcelona. Vista desde el punto km 6,100 (FA-0963-010) 2.3. Línea de Bilbao a Portugalete 2.3.1. Renovación de vía
km 1,680 (FA-0963-011)
km 1,260 (FA-0963-012)
km 2,000 (FA-0963-013) 2.4. Línea de Calatayud a Cidad 2.4.1. Ampliación y reconstrucción del muro
km 144,000 (FA-0963-014) 2.5. Línea de León a Gijón 2.5.1. Reparación de un muro
km 117,667 al 117,999 (FA-0963-015) 2.6. Línea de Lérida a Reus y Tarragona 2.6.1. Renovación de carrilaje
km 32,250 (FA-0963-016)
km 32,900 (FA-0963-017) 2.6.2. Vía renovada
km 35,800 (FA-0963-018) 2.7. Línea de Lorca a Baza 2.7.1. Renovación de vía
km 54,150 (FA-0963-019) 2.8. Línea de Madrid a Badajoz 2.8.1. Trayecto de Manzaneque - Yébenes. Revisión periódica
km 99,000 (FA-0963-020) 2.8.2. Apartadero de Fuente del Fresno. Cantera
Lado Madrid (FA-0963-021)
Lado Badajoz (FA-0963-022)
Muelle de carga (FA-0963-023)
Frente alto (FA-0963-024)
Frente bajo (FA-0963-025) 2.8.3. Trayecto Brazatortas – Veredas - Caracollera. Revisión periódica
km 246,000 (FA-0963-026) 2.9. Línea de Madrid a Barcelona 2.9.1. Revisión periódica
km 12,000 (FA-0963-027) 2.9.2. Renovación de vía
km 128,872 (FA-0963-028)
km 137,382 (FA-0963-029)
km 193,650 (FA-0963-030)
km 281,182 (FA-0963-031) 2.9.3. Trabajos de saneamiento
km 388,000. Ladera frente al Apeadero de Gelsa (FA-0963-032) 2.9.4. Trayecto de Fabara a Nonaspe. Renovación de vía
km 474,000 (FA-0963-033)
km 475,400. Puente del Pi (FA-0963-034 - FA-0963-035) 2.9.5. Trayecto de García a Mora. Renovación de vía
km 528,388. Puente de García (FA-0963-036)
km 530,000 (FA-0963-037) 2.9.6. Renovación de vía P.A.E
km 571,891. Estación de Las Borjas del Campo (FA-0963-038)
km 574,600. Entre las estaciones de Las Borjas del Campo y Reus - Paseo Mata (FA-0963-039)
km 577,200. Entre las estaciones de Las Borjas del Campo y Reus - Paseo Mata (FA-0963-040) 2.9.7. Trayecto Gavá - Prat de Llobregat
km 665,000. Vista dirección Prat (FA-0963-041)
km 668,900. Vista dirección Gavá (FA-0963-042) 2.10. Línea de Madrid a Hendaya 2.10.1. Doble vía
km 532,000 (FA-0963-043)
km 532,500 (FA-0963-044)
km 533,100. Doble vía (Entrada de Olazagutía) (FA-0963-045)
km 543,500. Renovación de vía (FA-0963-046) 2.10.2. Renovación de vía
km 539,800. Cantera de Orobe (FA-0963-047) 2.11. Línea de Madrid a Sevilla 2.11.1. Renovación vía general
km 3,000 (FA-0963-048) 2.11.2. Plan de rehabilitación P.A.E
km 30,300. Vía en fase final de recubrimiento y perfilado (FA-0963-049)
km 30,400. Vía en fase de nivelación (FA-0963-050)
km 38,100. Vía en fase final de recubrimiento y perfilado (FA-0963-051)
km 41,500. Vía en fase final de recubrimiento y perfilado (FA-0963-052) 2.11.3. Revisión de vía P.A.E
km 100,000 (FA-0963-053)
km 101,000 (FA-0963-054)
Estación de Villacañas - Principal (FA-0963-055)
Trayecto de Villacañas - Quero (FA-0963-056) 2.11.4. Estación de Quero. Modificación de instalaciones
Enlace de vía IV con general descendente (FA-0963-057)
Cambio en punta en vía general ascendente (FA-0963-058) 2.11.5. Plan de rehabilitación P.A.E.
km 163,000. Trayecto Alcázar – Marañón (FA-0963-059)
km 168,200. Trayecto Marañón – Cinco Casas (FA-0963-060)
km 171,000. Trayecto Marañón – Cinco Casas (FA-0963-061) 2.12. Línea de Madrid a Valencia de Alcántara 2.12.1. Revisión periódica
km 126,018 (FA-0963-062)
km 381,000 (FA-0963-063) 2.13. Línea de Medina del Campo a Salamanca 2.13.1. Renovación de vía
km 34,000 (FA-0963-064) 2.14. Línea de Mérida a Los Rosales 2.14.1. Revisión de vía
km 27,600 (FA-0963-065) 2.15. Línea de Monforte a Orense 2.15.1. Revisión reducida
km 37,000 (FA-0963-066) 2.16. Línea de Sevilla a Jerez y Cádiz 2.16.1. Revisión de vía P.A.E
km 75,000 (FA-0963-067)
km 98,000 (FA-0963-068)
km 99,000 (FA-0963-069) 2.16.2. Estación de San Fernando. Revisión de vía P.A.E
Antes de la modificación (FA-0963-070)
Después de modificada (FA-0963-071) 2.17. Línea de Soto de Rey a Ciaño Santa Ana 2.17.1. Obras de defensa en el río Nalón. Km 13,950 al 14,300
Detalle de la construcción del cuarto espigón (FA-0963-072)
Detalle de la construcción del quinto espigón (FA-0963-073)
Vista del tercer espigón terminado (FA-0963-074)
Vista general (FA-0963-075) 2.18. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia 2.18.1. Revisión integral de vía
km 49,900 (FA-0963-076) 2.19. Línea de Utrera a Morón 2.19.1. Revisión de vía P.A.E
km 7,000 (FA-0963-077)
Trayecto de Utrera a La Trinidad. Revisión de vía (FA-0963-078-FA-0963-082) 2.20. Línea de Valencia a Tarragona 2.20.1. Renovación de carrilaje
km 74,640 (FA-0963-083) 2.21. Línea de Venta de Baños a Santander 2.21.1. Salida del túnel 2. Muro de pie y cuneta
km 428,622 y 428,660 (FA-0963-084)
km 428,680 y 428,697 (FA-0963-085) 2.22. Línea de Villabona a San Juan de Nieva. 2.22.1. Avilés. Obras de rectificación cruce del tranvía
Instalación de la travesía (FA-0963-086)
Elevación de rasante y colocación de balasto (FA-0963-087) 2.23. Línea de Zamora a La Coruña 2.23.1. Revisión ordinaria
km 238,000 (FA-0963-088)
km 242,000 (FA-0963-089)
Puentes: 3.1. Línea de Palencia a La Coruña 3.1.1. Estación de Soldón-Sequeiros
Pasarela y rampa de acceso (construidas por Saltos del Sil, S.A.) (FA-0963-090) 3.2. Línea de Salamanca a Fuentes de Oñoro 3.2.1. Puente del km 49,616 sobre el río Huebra
Refuerzo de estribos mediante vaciado y hormigonado (FA-0963-091-FA-0963-092) 3.3. Línea de Triano 3.3.1. Construcción de un puente metálico sobre la ría del Galindo (FA-0963-093-FA-0963-094) 3.4. Línea de Zamora a La Coruña 3.4.1. Viaducto de Sixtis. Km 257,822
Reparación del muro de contención, lado Coruña. Deformación en planta (FA-0963-095-FA-0963-097) 3.5. Línea de Zaragoza a Alsasua 3.5.1. Construcción de tajea
km 60,690. Boca de salida (FA-0963-098)
Estaciones: 4.1. Línea de Castejón a Bilbao 4.1.1. Logroño. Nueva estación (FA-0963-099-FA-0963-100) 4.1.2. Estación de Bilbao – Abando. Construcción de una cabina para enclavamiento mecánico de las diagonales de entrada (FA-0963-101) 4.2. Línea de León a Gijón 4.2.1. Estación de Las Segadas
Almacén de mercancías (FA-0963-102) 4.3. Línea de Lérida a Reus y Tarragona 4.3.1. Estación de Tarragona – Clasificación
Cabina núm. 2 del enclavamiento mecánico “SINCROSTEP” (FA-0963-103) 4.4. Línea de Madrid a Badajoz 4.4.1. Estación de Mérida
Construcción de muelle de transbordo (FA-0963-104-FA-0963-105) 4.5. Línea de Madrid a Barcelona 4.5.1. Estación de Caspe
Edificio de viajeros (FA-0963-106) 4.5.2. Estación de García
Viviendas de empleados (FA-0963-107)
Edificio de viajeros (FA-0963-108) 4.6. Línea de Madrid a Hendaya 4.6.1. Estación de Palacios de Goda
Nuevo pabellón de retretes públicos (FA-0963-109) 4.6.2. Estación de Venta de Baños
Ampliación del muelle de transbordo. Muelle cubierto lado Madrid (FA-0963-110) 4.6.3. Estación de Irún
Edificio local. Patio de viajeros. Nueva marquesina (FA-0963-111) 4.6.4. Irún. Obras Paseo de Colón
Nuevas vías francesa y española, lado Hendaya (FA-0963-112)
Muro de pie de marquesina (FA-0963-113)
Nueva marquesina y tren de trabajos de vía y obras S.C.C.F formado por Diplorys (FA-0963-114) 4.7. Línea de Moreda a Granada 4.7.1. Estación de Granada. Adecentamiento
Andén principal y vías (FA-0963-115)
Vestíbulo (FA-0963-116)
Fachada y vías (FA-0963-117)
Vista andén principal (FA-0963-118)
Vista fachada patio de viajeros, detalle (FA-0963-119)
Fachada patio de viajeros (FA-0963-120) 4.8. Línea de Palencia a La Coruña 4.8.1. Estación de La Rua Petín
Silos para cemento y vía de servicio construidos por Saltos del Sil, S.A (FA-0963-121)
Antiguo y nuevo pabellón de retretes (FA-0963-122)
Nuevo pabellón de retretes (FA-0963-123) 4.9. Línea de Valencia a Tarragona 4.9.1. Apartadero de El Machistre (FA-0963-124) 4.9.2. Estación de Tarragona
Instalación “SINCROSTEP” (FA-0963-125-FA-0963-127) 4.10. Línea de Venta de Baños a Santander 4.10.1. Estación de Amusco
Muelle cerrado construido en sustitución del antiguo de tablas en mal estado (FA-0963-128) 4.11. Línea de Zaragoza a Alsasua 4.11.1. Estación de Pamplona
Vía de patio para cargue directo de vagones (FA-0963-129)
Talleres, depósitos, almacenes, etc. 5.1. Ramal de Cantalojas a Olaveaga 5.1.1. Estación de Bilbao – Amézola
Habilitación de instalaciones para material móvil. Foso (FA-0963-130) 5.2. Línea de Madrid a Badajoz 5.2.1. Trayecto de Ciudad Real – Poblete
Balsa para el abastecimiento de agua el depósito de Ciudad Real desde Poblete (FA-0963-131) 5.3. Línea de Madrid a Barcelona 5.3.1. Estación de Mora La Nueva
Reconstrucción de una bandeja de recogida de fuel-oil (FA-0963-132) 5.4. Línea de Madrid a Sevilla 5.4.1. Estación de Alcázar de San Juan. Nuevo taller de material móvil
Cimentaciones y armaduras de pilares (FA-0963-133)
Cimbra para cubierta y armaduras de pilares (FA-0963-134)
Pilares y andamios cubierta (FA-0963-135)
Pilares y andamios para cimbras de bóvedas (FA-0963-136-FA-0963-137) 5.5. Línea de Madrid a Valencia de Alcántara 5.5.1. Estación de Madrid – Delicias. Oficinas para el pequeño material
Fachada principal (FA-0963-138)
Fachada posterior (FA-0963-139)
Detalle del pasillo (FA-0963-140)
Detalle de los ventanales de un despacho (con lámpara de techo) (FA-0963-141)
Fachada lateral izquierda (FA-0963-142)
Nave para oficinas (FA-0963-143) 5.6. Línea de Puebla de Híjar a Tortosa 5.6.1. Estación de Alcañiz
Reparación de las balsas de la Aguada (FA-0963-144) 5.7. Línea de Sevilla a Jerez y Cádiz 5.7.1. Depósito de Sevilla – San Jerónimo
Reparación estructura de la rotonda de máquinas (Aspecto exterior) (FA-0963-145-FA-0963-146) 5.7.2. Sevilla – Santa Justa. Depósito de tracción diésel
Secadero e instalación elevadora de arena (FA-0963-147-FA-0963-148)
Electrificaciones 6.1. Línea de Madrid a Hendaya 6.1.1. Estación de Miranda de Ebro
Nuevo depósito de máquinas (FA-0963-149-FA-0963-150)
Vista general de la locomotora eléctrica 252 - 016 - 1, fabricada por MEINFESA para RENFE, en un lugar sin identificar, y pintada en amarillo y negro y con logotipo de RENFE.