Almacén de La Puebla de Híjar. (1935 junio 15/1935 junio 20)
Instalación especial de carga y descarga con ascensor, junto al río Ebro, en la estación de Fayón. - Incluye: Contrato entre la compañía MZA, representada por su Director Gerente, Claudio Planás, y Julián Sanjuan y Nogués para la explotación del aparato de carga y descarga construido en la estación. (1892 julio 20/1901 junio 19)
Almacén de la estación de Fabara, destinado a depósito de traviesas y material de vía. (1923 septiembre 25)
Almacén y taller de la Sección 1ª del Telégrafo de la estación de Caspe. - Croquis de planta del almacén (duplicado) (A4). (1914 octubre 29/1914 noviembre 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de un tinglado o cochera para el tren de socorro en la estación de Caspe. - Incluye: Presupuestos y Croquis. (1903 octubre 9/1904 marzo 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.
Expediente relativo a obras de construcción, ampliación y reforma de edificios de la estación de La Puebla de Híjar (retretes, habitaciones de personal, cochera de máquinas, etc.), y construcción de muelles de mercancías en las estaciones de Fayón y Fabara. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1904 agosto 6/1924 enero 31)
Construcción del edificio de viajeros de la estación de La Puebla de Híjar. - Incluye: Planos* y Presupuestos. (1908 mayo 30/1918 diciembre 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano general de la estación con algunos viajeros esperando en los andenes. Junto a la casilla podemos ver los retretes de caballeros y al fondo otro pequeño edificio. En la fachada de la estación un reloj de cuña. Luz diurna natural
Aceituna curada de Sevilla a Madrid.- Incluye: Cartel-aviso sobre el establecimiento del precio con fecha a 15 de marzo de 1888 (53 x 85 cm), Ordenanzas de tarifas. (1887 octubre 29/1915 diciembre 27)
Aceitunas de Mora a Daimiel. - Incluye: Ordenanza. (1905 febrero 6/1912 enero 22)
Aceitunas de Sevilla a Carmona. - Incluye: Cartel-aviso sobre modificaciones en las tarifas de transporte con fecha de 15 de abril de 1910 (31 x 43 cm), Plano a mano alzada, Anagrama “Parejo y Cía. Cosecheros Proveedores de la Casa Real” y Ordenanza. (1905 octubre 21/1911 enero 14)
Aceitunas para la molienda. - Incluye: Cartel aviso sobre el establecimiento de tarifas con fecha de 16 de diciembre de 1915 (31 x 43 cm), Cuadro de indicadores de kilómetros, Ordenanzas de tarifas y Anagrama “Parejo y Compañía. Cosecheros Proveedores de la Casa Real”. (1906 noviembre 25/1934 enero 5)
Aceitunas envasadas en sacos. (1906 diciembre 23/1906 diciembre 28)
Aceitunas para molienda de Aguilar a Villa del Río. (1910 diciembre 10/1911 enero 4)
Aceituna desde Lora del Río a Sevilla. (1911 septiembre 26/1911 octubre 12)
Aceitunas para la molienda de Sevilla-Vilches a Borjas Blancas. (1913 julio 12/1915 marzo 18)
Aceitunas para la molienda con destino a Gallur. (1915 mayo 20/1916 septiembre 16)
Trasvase de aceitunas en bocoyes mal acondicionados. (1916 noviembre 24/1917 enero 5)
Aceitunas verdes como fruta fresca. (1917 noviembre 29/19129 octubre 15)
Aceitunas como orujo. (1919 marzo 24/1919 abril 24)
Aceitunas de Mora la Nueva, Nomaspe, Fabara, Caspe y Azaila a Barcelona-Morrot. (1931 noviembre 14/1932 abril 1)
Petición de rebaja en el precio de transporte de aceitunas desde Andalucía a distintos destinos. (1934 junio 8/194 agosto 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Adquisiciones de terrenos en el término municipal de Fuentes a Pedro Forns, Baldomero Delmás, Lorenzo Miguel, Gerónimo Cidraque y Manuel Garrido . - Incluye: Oficias y minutas; Plano de la parte del terreno que se ha de expropiar a Pedro Forns para que la tubería de cemento colocada por su cuenta atravesando la vía en el km 29,270 (Escala 1:20) (Mal estado de conservación) ; Designación de los pagos de la compra de una parcela de terreno a Baldomero Delmás situada entre los km 25,875,525 y 25,915,25 para la construcción de una casilla doble; Expropiaciones de una parcela de terrenos situadas en la estación de Fuentes entre los km 28,026,15 y 28,125,85 de la línea de Zaragoza a Barcelona; Plano de la expropiación del terreno a propiedad de Manuel Garrido (40 x 46 cm); Plano de la expropiación del terreno a propiedad de Lorenzo Miguel (37 x 42 cm) (1911 mayo 17 / 1917 enero 17).
Adquisiciones de terrenos en el término municipal de La Zaida. - Incluye: Oficias y minutas; Designación de los pagos de la expropiación de una faja de terreno en la Estación de la Zaida a los herederos de Lorenza Linares para el peso de la nueva conducción de agua desde las balsas de la citada estación; Designación de los pagos de la expropiación de terrenos en La Zaida para el establecimiento de de las balsas de decantación a Valerio Ibáñez y demás herederos; Relación de los propietarios que han de expropiarse terrenos para la ampliación de La Zaida: Hermenegildo Guillén, Lorenza Linares, José Clavero, Mariano Seros y Francisco Alegría; Alfonso Linares; Estevay Rivera; Plano de la parte de los terrenos que se ha de expropiar a Hermenegildo Guillén, Lorenza Linares, José Clavero, Mariano Seros y Francisco Alegría; Alfonso Linares; Estevay Rivera (1906 abril 6/ 1928 noviembre 8)
Adquisiciones de terrenos en el término municipal de Fabara a Agustín Agiló, Miguel Figueras y al Cardenal Granito Pignatelli di Belmonte . - Incluye: Oficias y minutas; Designación de pagos por la expropiación de terrenos al vecino de Fabara, Miguel Figueras en la estación del citado pueblo para el ensanche de la misma. (1918 abril 26 / 1918 julio 3)
Expropiaciones de terrenos a Agustín Estruch. - Incluye: Oficias y minutas; Designación de pagos a Agustín Estruch por el importe de una parcela situada a la izquierda de la vía entre los km 64,231 y 64,270 de la línea de Zaragoza a Francia. (1934 abril 4 /1935 agosto 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)