Vista de la locomotora 289-018-4 (ex 8918) de la serie 8900 de Renfe, pintada en amarillo y gris y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, realizando el trayecto Landaben - Hendaya - Alsasua y llegando a su destino con una composición de plataformas para automóviles.
Vista de la locomotoras 289-102-6 Tandem, antiguas 289-029-1 (ex 8929) y 289-035-8 (8935) de la serie 8900 de Renfe, pintadas en verde y blanco y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, al frente de una composición de vagones cerrados, pasando por la estación de Miranda de Ebro (Burgos).
Vista de la locomotoras 289-102-6 Tandem, antiguas 289-029-1 (ex 8929) y 289-035-8 (8935) de la serie 8900 de Renfe, pintadas en verde y blanco y construidas por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, maniobrando en vía general, en las inmediaciones de Miranda de Ebro (Burgos).
Vista de la locomotora 289-106-7 Tandem, antigua 289-028-3 (ex 8928) de la serie 8900 de Renfe, pintada en verde y blanco y construidas por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, apartada en el depósito de Fuencarral (Madrid). Detrás, la 250-004.
Vista de la locomotora 279-007-9 (ex 7907) de la serie 7900 de Renfe, pintada en verde y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, a la cabeza de la composición del Talgo III Bilbao - Madrid, en las proximidades de la estación de Santa Cruz de Llodio, situada en el término de Llodio.
Vista de la locomotora 279-010-3 (ex 7910) de la serie 7900 de Renfe, pintada en verde y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, a la cabeza de la composición del Talgo III Bilbao - Madrid, a su paso por Miranda de Ebro.
Locomotora 279-001-2 (ex 7901) de Renfe, pintada en verde y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, maniobrando en la estación de Miranda de Ebro (Burgos). Al fondo de la toma se pueden ver también dos unidades eléctricas de la serie 440, la locomotora eléctrica 250-026-2 y la 269-050-1.
Locomotora 279-009-5 (ex 7909) de Renfe, pintada en verde y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, remolcando una composición de mercancías, en las cercanías de la estación de Hortaleza (Madrid).
Locomotora 279-002-0 (ex 7902) de Renfe, pintada en verde y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, tirando de una composición de mercancías de vagones cerrados, a su paso por la estación de Tudela (Navarra).
Vista de la locomotora 279-010-3 (ex 7910) de la serie 7900 de Renfe, pintada en verde y construida por Mitsubishi, CAF y Cenemesa, de maniobras en la estación de Zaragoza. Detrás se puede ver parcialmente otra locomotora eléctrica de la serie 250.