Locomotora diésel 321-057 (ex 2157). Construida por SECN en 1966 y pintada en colores corporativos de la UNE de Mantenimiento de Infraestructuras de Renfe, saliendo de la estación de Tudela (Navarra), remolcando un tren de balasto.
Locomotora diésel 321-024 (ex 2124). Construida por CAF en 1966 y pintada en colores corporativos de la UNE de Mantenimiento de Infraestructuras de Renfe, en vía general a la altura de la estación de Tudela (Navarra), remolcando un tren de balasto.
Locomotora diésel 321-079 (ex 2179). Construida por Euskaduna en 1971 y pintada en colores corporativos de la UNE de Mantenimiento de Infraestructuras de Renfe, maniobrando en la estación de Miranda de Ebro (Burgos).
Locomotora diésel 321-024 (ex 2124). Construida por CAF en 1966 y pintada en colores corporativos de la UNE de Mantenimiento de Infraestructuras de Renfe, en vía general a la altura de la estación de Tudela (Navarra), remolcando un tren de balasto.
Locomotora diésel 321-080 (ex 2180). Construida en 1971 por Euskalduna y pintada en colores corporativos verde y amarillo de Renfe, haciendo maniobras en la estación de Aranjuez (madrid), remolcando el Tren de la Fresa.
Locomotora diésel 321-076 (ex 2176). Construida por Euskalduna en 1971 y pintada en colores corporativos negro y amarillo de Renfe, en vía general a la altura de la población de Illescas (Toledo).
Locomotora diésel 321-028 (ex 2128). Construida por CAF en 1966 y pintada en colores corporativos verde y amarillo de Renfe, haciendo maniobras en la estación de Madrid - Chamartín.
Locomotora diésel 321-011 (ex 2111). Construida por CAF en 1966 y pintada en colores corporativos negro y amarillo de Renfe, apartada con una composición de coches de viajeros, en la estación de Bobadilla (Málaga).
Locomotora diésel 321-030 (ex 2130). Construida por CAF en 1966, pintada en colores corporativos negro y amarillo de Renfe, apartada en la estación de Málaga.