Vista del interior de una cabina de uno de los coches cama del tren Barcelona Talgo. En la parte inferior de la imagen, vemos a una señora en camisón, leyendo recostada sobre la cama. Aparece arropada con la característica manta de Talgo III RD a cuadros de color naranja. A su izquierda, distinguimos un pequeño departamento con una botella. Sobre ella, vemos la litera superior aún plegada. A la derecha de la composición, observamos la puerta de acceso a la cabina.
Vista de un paisaje fluvial. En primer plano aparece el cauce de un río de aguas tranquilas, en cuyos márgenes abunda la vegetación. A la derecha se aprecia un muro de mampostería con contrafuertes, y en un segundo plano, una casa de tejados muy inclinados. Al fondo, sobre un talud, se distingue la línea férrea electrificada, por la que circula la composición. Posiblemente se trate de la línea entre Madrid e Irún.
Vista general, tomada en contrapicado, del Puente de Los Franceses. Se aprecia el conjunto de la obra, atravesando el cauce del río Manzanares. Claro ejemplo de las obras de ingeniería eminentemente funcionales de mediados del siglo XIX, sus materiales constructivos son el ladrillo rojo y el granito para las dovelas de los arcos. Los postes de la catenaria se sustentan sobre vigas metálicas perpendiculares, a la fábrica del puente. La imagen capta el momento en que una rama de Talgo III lo está cruzando.
Vista fronto-lateral del interior de un coche de viajeros de una rama de Talgo III. En primer término, vemos a una pareja sentada sobre unos asientos de dicho coche, ojeando una revista. Tras ellos, una mujer que está de pie observa también el mismo ejemplar. Al fondo, distinguimos parte de la fila de asientos, algunos de ellos ocupados, y las cortinas de rayas en tonos amarillos y marrones que cubren los grandes ventanales.
Detalle del interior de un coche de viajeros de una rama de Talgo III. En el centro de la composición vemos dos parejas de asientos, uno frente a otro, ocupados por dos señoras y un caballero que conversan durante el viaje. Tras ellos, observamos las cortinas de rayas en tonos amarillos y marrones que cubren los grandes ventanales.
Detalle del rótulo informativo del trayecto del Talgo III RD Catalán Talgo, situado junto a la ventana de uno de los coches de viajeros de dicha composición. En él podemos leer: "Catalán-Talgo / Barcelona / Cerbère / Perpignan / Avignon / Grenoble / Genève / Talgo / TEE 6 ". A la derecha, distinguimos las cortinas blancas con flores geométricas en tonos verdes.
Vista general de la calle situada entre dos de las naves de la Base de Patentes Talgo, S.A. en Aravaca. El edificio situado a la izquierda de la imagen, muestra una fachada lisa de aparejo blanco, interrumpida solamente por los ventanales situados a dos niveles. En el centro, vemos el firme de cemento, y una acera junto a la construcción ya descrita. En el lado opuesto se aprecia otro taller de grandes dimensiones, cuya estructura de hormigón queda visible, y en su base se encuentra adosado un muelle. Sobre este se alinean apilados, una gran cantidad de bidones de aceite para maquinaria. La fachada presenta una hilera de grandes ventanales, y las vigas de carga del edificio sobresalen, soportando el alero del tejado. En segundo plano, y hacia el fondo, se ven varios automóviles estacionados.
Vista del interior, tomada desde el pasillo central, apreciándose las cinco últimas filas de asientos. A la derecha de la imagen, están situados los asientos individuales, mientras que a la izquierda se disponen los dobles. En primer plano, dos niñas leen un tebeo, mientras el resto de los ocupantes presenta una actitud relajada. Las cortinas, estampadas con motivos florales, están echadas, y el habitáculo queda iluminado por las luces fluorescentes del techo.
Vista general del ramal de entrada a los talleres, concretamente a las naves de la ampliación de estas instalaciones. De izquierda a derecha, se aprecian diferentes unidades estacionadas Talgo III. En el centro de la imagen, destaca el testero delantero de la locomotora serie 352-004 (ex 2004 T) "Virgen del Camino".
Detalle del interior de un coche de viajeros de una rama de Talgo III. En el centro de la composición vemos dos parejas de asientos, uno frente a otro, ocupados por dos señoras y un caballero que conversan durante el viaje. Tras ellos, observamos las cortinas de rayas que cubren los grandes ventanales.