Vista general desde el lado de las vías los trabajos realizados en la revisión periódica de la vía en la que se puede ver a varios trabajadores revisando las vías en el km. 470/000 en la línea de Madrid a Badajoz.
Vista general desde el lado de las vías los trabajos realizados en la revisión periódica de la vía en la que se puede ver a varios trabajadores y un supervisor revisando las vías en el km. 470/000 en la línea de Madrid a Badajoz.
Vista general de un grupo de soldados de la 1ª promoción de Tracción del año 1942, posando mientras atirantaban las cuerdas de un gato para levantar la locomotora de vapor 306, que aparece al fondo, y que había descarrilado a la salida de la estación de Las Alcantarillas, en dirección a Utrera, de la línea de Sevilla a Cádiz
Vista del levantamiento de un vagón que se encuentra atravesado en la vía, en el marco de los trabajos de restablecimiento del tráfico normal tras el descarrilo del tren 412, conocido por "El pescadero" en la estación de Quintana-Raneros (León). Una gría de la que prácticamente sólo se ve el brazo, tiene enganchado el vagón, volcado sobre la vía y procede a elevarlo. Numerosas personas observan la operación mientras un par de operarios controlan el levantamiento desde abajo. Sólo un hombre se gira para mirar hacia la cámara.
Vista general de los trabajos de restablecimiento del tráfico normal tras el descarrilo del tren 412, conocido por "El pescadero" en la estación de Quintana-Raneros (León). En el centro de la imagen hay un vagón volcado sobre el que se sientan varios hombres. Tras él, una grúa de la que sólo asoma el brazo. Al fondo, más restos del tren. Al otro lado de la vía, otro vagón volcado. Entre los restos hay numerosas personas, entre trabajadores y curiosos.
Vista tomada en picado de un torno de foso, ubicado en un taller. Se aprecian las luces fluorescentes encendidas en el interior del mismo, y el sistema de monitorización. En un lateral, un operario realiza un ajuste en la zona próxima a los rodillos.
Vista frontal del testero de un coche Talgo Pendular, en el interior de una nave. Al estar la puerta de la plataforma abierta, se distingue parcialmente el interior. Se aprecia el diplory sobre el que se apoya en este lado, al ser el que carece de rodadura.
Vista del interior de un taller, en la que se aprecia uno de los dos motores Maybach MD 655/Z, de una locomotora 353. El elemento se encuentra suspendido de la cadena de un polipasto.
Vista del interior de un taller, en la que se aprecia uno de los motores Maybach MD 655/Z de una locomotora 353, suspendido de la cadena de un polipasto. Al fondo se aprecia parcialmente la locomotora de la que forma parte.