Vista parcial de las instalaciones de la empresa Fundiciones Iglesias S.A. En primer término a la derecha, aparecen posando dos personajes sin identificar. Tras ellos, vemos a tres operarios trabajando en las labores de construcción de los carriles planos y la estructura metálica del tren de rodadura elevada.
Vista parcial de las instalaciones de la empresa Fundiciones Iglesias S.A. En el centro de la composición, vemos las cajas de los coches que conformarán el futuro tren de rodadura elevada de donde, a media altura, salen los neumáticos. Éstos se apoyan en unos carriles planos. Al fondo, se distingue parte de un edificio de dichas instalaciones.
Vista fronto-lateral del esqueleto de un tren de rodadura elevada. En el centro de la composición vemos la estructura metálica que conforma las cajas. A media altura de ésta, sobresalen las ruedas neumáticas que se apoyan sobre los carriles planos. Se trata de los trabajos de montaje del tren de rodadura elevada en los exteriores de las instalaciones de Fundiciones Iglesias S.A.
Vista fronto-lateral de la maqueta de un vagón cisterna. Éste aparece decorado con el siguiente texto escrito en letras negras: "Trenes Livianos Argentinos / Córdoba. 2º Plan quinquenal. Año 1954" .
Vista frontal del testero de la maqueta de un vagón cisterna. Esta perspectiva nos permite apreciar la sección en forma de elipse de dicho elemento. En la parte central distinguimos el cierre de la apertura por donde se introduciría el contenido del vagón. Al fondo distinguimos el interior de las instalaciones de un taller.
Vista parcial de los exteriores de lo que podrían ser las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. En el centro de la composición vemos dos estructuras metálicas rematadas en los extremos por dos ejes con sus correspondientes ruedas de pestaña. Entre ambas, distinguimos a dos operarios trabajando en la colocación del sistema de frenado de dichas estructuras, aparece un martillo como herramienta en los trabajos. Al fondo a la izquierda, se observa a otro grupo de trabajadores.
Vista parcial del exterior de unas instalaciones. Podría tratarse de las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. En la mitad derecha de la composición, entorno a una estructura metálica rematada en los extremos por dos ejes con sus correspondientes ruedas de pestaña, vemos un grupo de personas que parecen estar supervisando las labores de montaje de dichos elementos. Entre ellas distinguimos al ingeniero Alejandro Goicoechea, de perfil con camisa blanca de manga larga. Al fondo a la derecha, se observa parte de un vagón cisterna.