Planos del estudio. Contiene: 2.1. Croquis general de la colocación de los enclavamientos en la estación de Álcazar de San Juan (Escala longitudinal 1:1000 y escala vertical 1:500) (32 x 110 cm) (1897 agosto 31). 2.2. Croquis general de puesto A (52 x 67 cm) (1897 agosto 31). 2.3. Croquis del aparato de maniobra de un cambio (escala 1:10), esquema del aparato "Slot" y cuadro del despacho del jefe (32 x 110 cm) (1897 agosto 31). 2.4. Croquis de la disposición general del aparato "Slot" (28 x 67 cm) (1897 agosto 31). 2.5. Cuadro de enclavamiento del puesto A (67 x 53 cm) (1897 agosto 31).
Línea de Barcelona-Vilanova a Alsasua, estación de Barcelona-San Andrés Arenal. Transformadores del puesto de transformación de los talleres generales.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Transformador y cortacircuitos para alumbrado y fuerza de la aguada, en la estación de Arroyo de Malpartida. Características del mismo: Primario 5000 V. +/- 5%, 2,19 A. 50 Hz. Secundario 125 V. 90,3 A.
Vista del interior de la caseta de transformación nº 3, con el transformador trifásico 2500 + 5% / 230 - 127 vols., 150 Kva., propiedad de la F.S. Hidráulica del Ebro
Transformador de 98 KVA Siemens tipo M O 245, tensión: primaria 6000 V. , secundaria 220/200 V.; intensidad: primaria 97 A., secundaria 252 A.; períodos 50; propiedad de la empresa suministradora; instalado en el local para oficinas el servicio eléctrico; para el servicio de la estación y cocherón de automotores. Estación de Valencia-Término
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Vista del interior de la caseta del transformador para la alimentación de los grupos de la aguada del Ebro, primario 300 V.+- 5% Kva y secundario 225/127 v. 96/144 Amp.